Los Red Lynxes vuelven a la competición tras la jornada de descanso y el desplazamiento de Bruselas a Amberes, con un importante encuentro para sus intereses. España se mide con Bélgica en la tercera jornada del grupo B, en un complicado partido para el conjunto de Fernando Muñoz.
César Martín comenzó a jugar a voleibol en Arona Escuela Voleibol Tenerife, “elegí el voleibol, principalmente porque en el colegio donde estudiaba se fomentaba mucho. Siempre he sido un chico que le gusta lo complicado y quizá el voleibol al ser bastante complejo me enganchó desde chiquito. ¡Supe elegir bien mi deporte favorito!”
Rubén Lorente es de Almería, ciudad en la que ha disputado las últimas temporadas como colocador de Unicaja Almería, donde también ha compartido vestuario con Victor Vicina, su jugador nacional más destacado “le admiro y tengo mucho respeto.”
Los Red Lynxes dejaron Bruselas para trasladarse a Amberes, donde disputarán los siguientes cuatro partidos del grupo B hasta el próximo jueves 19. Este domingo toca la anfitriona Bélgica (15:30 horas) buscando el primero de los dos triunfos que garanticen la clasificación a octavos.
Hay formas de perder. Todas duelen, pero algunas más que otras. Eso le pasó a los Red Lynxes en su estreno continental frente a Eslovaquia. Después de hacer lo más difícil, después de remontar dos sets en contra, el equipo español perdió por 2-3 con un dramático 16-18 final.
España no pudo comenzar con victoria el Campeonato de Europa que se está celebrando en Bélgica, al caer en el desempate ante Eslovaquia (25-23/25-23/20-25/16-25/18-16). La selección española cedió los dos primeros sets ante el acierto eslovaco en los compases finales y se conjuró a la reacción liderada por Andrés Villena (34 puntos, máximo anotador del partido) y la irrupción desde el banquillo de Jordi Ramón y Miki Fornés, que contribuyeron a igualar el choque. En el tiebreak, se repitió el gui
La cuenta atrás toca a su fin y arranca el Campeonato de Europa en Bélgica. Los aficionados españoles al vóley podrán disfrutar con los encuentros que los Red Lynxes disputarán en territorio belga durante la primera fase de la competición. España comenzará el torneo este viernes dentro del grupo B con Eslovaquia, Bélgica, Serbia, Austria y Alemania como rivales.
En Bruselas llegó la hora. La hora del debut de los Red Lynxes en el Europeo. A las 17:30 el equipo español se medirá a Eslovaquia buscando ese primer triunfo que le catapulte hacia el sueño de la segunda fase y, sobre todo, le de una inyección de moral incalculable en un torneo tan igualado.
Los RedLynxes vuelven al #EurovolleyM. Tras regresar en 2017 a la máxima cita continental, la selección masculina se cita con la historia en Bélgica, sede del grupo B del torneo, con la ilusión de consolidarse en la élite del vóley continental y con múltiples retos por delante.
Augosto Colito es natural de Mndelo, Cabo Verde y comenzó a jugar a voleibol en L´Illa Grau Castellón, “el voleibol fue el primer deporte al que me apunté a nviel de clubes y me gustó bastante así que seguí con ello.” El último equipo donde le hemos visto jugar ha sido CV Teruel, club con el que conserva su mejor recuerdo ligado a este deporte, “mi primera temporada en Teruel es, de momento, uno de los mejores recuerdo que tengo debido a que ganamos todos los títulos y construimos un fran grupo
Miguel Ángel De Amo es uno de los Red Lynxes más veteranos. El colocador, nacido en Madrid pero con acento malagueño, comenzó a jugar a voleibol en Salesianos Atocha, una de las fábricas históricas del vóley nacional, porque “mi padre y mi madre jugadores, árbitros y entrenadores. No había escapatoria.”
Ya estamos en Bruselas. En las veces que he tenido la ocasión de viajar a la capital belga no recuerdo ninguna en la que no lloviera. Y en esta ocasión no iba a ser menos. No fue mucho, pero el líquido elemento recibió a los Red Lynxes cuando llegaron al aeropuerto de Bruselas al filo de las once y media de la mañana.
El receptor natural de Soller, comenzó a practicar el voleibol en Club Volei Soller y la próxima temporada vestirá de naranja en el CV Teruel tras dos?? Temporadas en Urbia Voley Palma. Los referentes del jugador balear son Rafa Pascual y Earvin Ngapeth, “porque es puro talento dentro de la pista, aunque es muy difícil de imitar”, y guarda un grato recuerdo de Ricardo Maldonado, quien le entrenó durante su formación en la Concentración Permanente de Palencia, “es el que más me ayudó en mi crecim
“Empecé porque era alto y me lo ofrecieron, se me dio bien y ya no paré de jugar”, así fue como el central natural de Pola de Siero , Asturias, comenzó a practicar el voleibol. Desde sus primeros puntos en el C.V. Siero hasta su actual equipo, el Narbonne Volley, Alejandro Vigil conserva numerosos recuerdos, como cuando disputó la final del Mundial Junior?? En Argentina al lograr vencer a Cuba, o sus años en la Concentración Permanente de Palencia, de los que conserva un grato recuerdo de Ricard