La Superliga femenina 2 vivirá este fin de semana un nuevo episodio en la carrera al ascenso, con la celebración de la segunda jornada de la fase final. Después de la primera fecha del pasado fin de semana, los equipos que comenzaron con victoria buscarán ampliar las ventajas mientras los que cayeron derrotados esperan resarcirse de su tropiezo de la jornada inaugural del playoff final.
El MVP de la primera jornada de playoffs de la Superliga femenina 2 es para la jugadora de Tenerife Santa Cruz Wanda Banguero. La atacante del conjunto canario protagonizó un partido tan brillante, en la victoria de su equipo sobre CV Torrelavega, que la jugadora colombiana lidera cuatro de las seis clasificaciones individuales de la jornada.
DSV CV Sant Cugat y Tenerife Santa Cruz toman la iniciativa en la primera jornada del playoff final de la Superliga femenina 2 que se disputó este fin de semana. Catalanas y canarias saldaron con victorias sus respectivos encuentros y dan un paso adelante en el camino de proclamarse campeonas de liga y ganar el ascenso a SFV.
La fase de ascenso a la Superliga Femenina arranca este fin de semana con los cuatro conjuntos que lucharán por los dos billetes a la SFV dando comienzo a una ilusionante fase. Los cuatro mejores equipos de la Liga Regular, CV Torrelavega y Tenerife Santa Cruz en el grupo A y DSV CV Sant Cugat junto a Motorsan Guadalajara Vóley en el grupo B, se verán las caras en seis intensas jornadas en formato liga que situarán a los dos conjuntos mejor clasificados como merecedores del billete a la máxima c
El MVP de la jornada de Superliga femenina 2 recae en la jugadora de Tenerife Santa Cruz, Wanda Banguero y por extensión en todo el equipo tinerfeño. La escuadra insular fue la gran protagonista de la fecha que cerraba la fase regular al conseguir el cuarto y último billete para el playoff de ascenso.
Almería Volley Grupo 2008 se impuso 3-0 a RED Pisos Torrejón en el último partido de la temporada para ambas escuadras.
El CV Cuesta Piedra Santa Cruz luchará por ascender a la Superliga. Las pupilas de Lolo Cabrera cumplieron con los pronósticos y derrotaron por 3-0 a La Curtidora (25-9, 25-9 y 25-18) y pelearán a partir de la semana que viene por un lugar en la máxima categoría del voleibol nacional.
La jornada 18 de la Superliga femenina 2 puso el cierre a una fase regular apasionante, que ha estado marcada por las sorpresas y las emociones. Los resultados sorprendentes volvieron aparecer en los partidos que se disputaron el sábado en horario unificado, unos encuentros en los que se resolvió el cuarto equipo que acompañará a DSV CV Sant Cugat, Motorsan Guadalajara Voley y C.V. Torrelavega en el playoff final: Tenerife Santa Cruz
Victoria por 3-0 del CAEP Soria para cerrar la temporada ante un voluntarioso Emevé en un partido en el que Laura Villasante y Lucía Proll fueron los máximos exponentes de la victoria soriana.
JS Hotels Ciutat Cide derrotó a Motorsan Guadalajara en un partido en el que las baleares se vengaron de las alcarreñas por apearlas de la fase de ascenso.
Fisiomás Zalaeta se impuso a Xuvenil Teis en el duelo de rivalidad regional que ponía fin a la fase regular de la SF2 para ambas escuadras. El resultado no refleja el buen trabajo hecho por las jugadoras de Celso Veloso.
La fase regular de la Superliga femenina 2 llega a su fin este sábado con una jornada décimoctava que además de cerrar la ronda regular de la competición y determinar los cuatro equipos que pelearán por el título y el ascenso servirá para poner el broche de oro a un campeonato apasionante y plagado de sorpresas.
La jugadora de Volei Grau Castelló, Esther Sanz se lleva el MVP de la jornada de Superliga femenina 2. En uno de los partidos más igualados de la jornada, la central del conjunto grauero llevó a su equipo a la victoria con una excepcional actuación individual, sobre todo en tareas ofensivas.
Los líderes de los grupos de Superliga femenina 2 dieron un paso adelante esta jornada con destacadas victorias en sus respectivos encuentros, en un fin de semana que además está siendo trascendental por los tropiezos de los equipos involucrados en las zonas altas de los dos grupos.