La selección española sub17 masculina cerró con dos derrotas el bilateral de preparación que le ha enfrentado con Portugal este fin de semana en Palencia. Tras el primer enfrentamiento del viernes, saldado con 1-3, españoles y lusos volvieron a verse las caras en dos ocasiones con idéntico resultado, 1-3 para la selección portuguesa.
La selección masculina sub18 inició el bilateral en Palencia con Portugal con derrota por 1-3 (19-25/11-25/25-21/14-25) en un encuentro donde el combinado luso dominó el encuentro prácticamente en su totalidad.
La selección sub17 masculina se ha concentrado en Palencia del 4 al 9 de diciembre bajo las ordenes de Luis Alberto Toribio. Las promesas del vóley nacional disputarán unos encuentros de preparación ante Portugal para preparar el torneo WEVZA sub18 que se disputará en el Campo de la Juventud de la localidad palentina en los primeros días de enero, y que será clasificatorio para el Campeonato de Europa de su categoría.
La selección sub17 femenina se ha concentrado en Soria desde el pasado día 4 hasta el día 9. Las 16 jugadoras trabajan durante todo este puente para alcanzar el mejor momento de forma de cara al torneo Wevza sub17 que se disputará en Portugal del 7 al 11 de enero y que es clasificatorio para el Campeonato de Europa de su categoría, que tendrá lugar del 1 al 8 de Agosto en Montenegro.
La RFEVB estuvo presente en la gala de Iberia de presentación de su programa “Talento a Bordo” que refleja el apoyo de la línea aérea al talento español, plasmado en el patrocinio de Selecciones nacionales o la colaboración con entidades como el Museo del Prado o PhotoESPAÑA.
Terminó la aventura de los Red Lynxes en el Campeonato de Europa después de perder en octavos con Polonia, vigente campeona del Mundo y que no dio opción a la sorpresa al cuadro español, 0-3. Pero esa derrota no empaña ni un ápice el papel del combinado nacional en este torneo. Una competición donde el objetivo marcado era estar entre las 16 mejores, y se logró con momentos de gran voleibol y plantado cara o derrotando a rivales teóricamente superiores.
Polonia despertó a España del sueño del Campeonato de Europa con una clara victoria por 3-0 (25-18/25-13/25-16) en un choque donde el saque polaco donde brillaría la estrella Wilfredo León (siete puntos directos), y los errores nacionales en la primera acción de juego lastrarían las opciones de los RedLynxes, que no conseguirían continuidad en sus acciones para intentar contrarrestar el control y el dominio del marcador de la vigente campeona mundial, que aseguraría su billete a cuartos de final
La selección española disputará este sábado a las 20 horas en la localidad holandesa de Appledoorn su encuentro de octavos de final del Campeonato de Europa ante uno de los rivales más potentes dentro del panorama mundial del vóley. La vigente campeona del mundo, Polonia, será la enorme piedra en el camino de los RedLynxes, que pese a la magnitud de la empresa no se ponen límites.
Los Red Lynxes disputarán este sábado (20 horas, Omnisport de Apeldoorn) los octavos de final del Europeo frente a Polonia, doble campeón del Mundo en 2014 y 2018 y firme candidato a luchar por las medallas.
El receptor de Salou comenzó a jugar a voleibol porque “Marta Gens, que es de Salou donde yo vivo, me metió en este mundo y desde entonces no he podido despegarme.” Desde entonces guarda recuerdos como “en el 2017, cuando fui Campeón de España Juvenil o Campeón de la Copa Príncipe y conseguimos un ascenso a la Superliga 1 con Sant Pere y Sant Pau.”
Los Red Lynxes hicieron historia al clasificarse para los octavos de final del Campeonato de Europa, gracias a su brillante victoria por 3-1 frente a la vigente subcampeona continental, la poderosa Alemania.
España alcanzó los octavos de final del Campeonato de Europa al superar por 3-1 (25-22/25-20/18-25/25-19) a Alemania en un partido donde los pupilos de Fernando Muñoz no podían fallar. Los RedLynxes saltaron concentrados, con el scout perfectamente aprendido y dispuestos a no fallar en su asalto al top 16 del torneo. Un sólido bloqueo y las acciones de Andrés Villena y Juanmy González daban alas a la selección para encarrilar el encuentro. Alemania reaccionaría en el tercer set, generando mínima
El capitán de la selección absoluta comenzó a jugar a voleibol de pequeño, “me gustaba hacer todo tipo de deporte, pero cuando empecé a jugar a voleibol me gustó tanto que dejé todos los demás y empecé a dedicarle cada día un poco más de tiempo, ¡hasta el día de hoy!”
Andrés Villena es el cañonero de los RedLynxes. El killer que convierte en punto sus remates (“soy un jugador explosivo y mi especialidad es atacar fuerte”), desde su llegada a la Concentración Permanente donde coincidió con el entrenador con el que guarda mejor recuerdo, Ricardo Maldonado, y donde fraguó una amistad con varios de sus compañeros actuales de la selección nacional con quienes comparte mejor recuerdo: “cuando ganamos en juveniles a Cuba en las semifinales del Mundial”, un torneo de