Superliga 2 Masculina

Inicio

SM2: CYL Palencia 2014

miércoles, 12 de marzo de 2014 0:00

CYL Palencia 2014, el éxito de la factoría de estrellas del voley nacional

La Superliga masculina 2 ya tiene campeón. La división de plata del voley nacional se convirtió en la primera competición en conocer a su vencedor esta temporada, después de que CYL Palencia 2014 se proclamase campeón de la edición 2013-2014 de la SM2, logrando así un nuevo y sensacional éxito para la escuadra palentina.

Cuando un acierto en ataque de Fabián Giraco por zona 4 supuso el 18-25 en el tercer set que colocaba el 0-3 final para CYL Palencia 2014 ante cvleganés.com, la alegría inundaba al conjunto palentino. Los jóvenes a las órdenes de Ricardo Maldonado se acaban de proclamar campeones de la Superliga masculina 2 y protagonizaban un nuevo momento de gloria en la historia de este deporte.

Los chicos de la Concentración Permanente lograban inscribir, una vez más, su nombre en los anales de las competiciones nacionales del voley español al erigirse en los grandes triunfadores de la SM2, a una semana de que concluya oficialmente la competición. La joven escuadra palentina ha conseguido este éxito sensacional no sólo reflejado en levantar la copa de vencedores sino por la gran efectividad que han demostrado a lo largo de toda la temporada. "Sin duda es un gran resultado para todos, porque nunca es fácil ganar y menos con chicos jóvenes una liga de adultos", declara el entrenador del equipo palentino y seleccionador nacional junior,Ricardo Maldonado, refiriéndose a la media de edad de 17.8 años que presenta la escuadra que alinea a los componentes de la factoría de estrellas del voley nacional.

Los palentinos han dominado la liga desde las primeras jornadas, si bien, su periplo hacia el título ha presentado escollos continuados, a causa de la igualdad que caracteriza a la competición, dificultades que la escuadra que entrena Ricardo Maldonado ha sabido superar en todo momento. "El Campeonato está siendo más igualado que en años anteriores. Los equipos están jugado con mucha determinación, lo que nos ha obligado a luchar al máximo para poder ir logrando los diferentes objetivos", señala el seleccionador.

El rendimiento de los jóvenes internacionales ha sido tan excelente, que CYL Palencia 2014 suma nada menos que 13 victorias en 15 partidos y únicamente ha sufrido dos derrotas, con un sensacional balance de 40 sets a favor y 11 sets en contra. La solvencia de la escuadra palentina ha quedado de manifiesto en el hecho de que es con diferencia el conjunto que menos sets ha disputado (51) pese a sus 13 victorias, lo que significa que ha sido capaz de resolver sus encuentros con autoridad. Además, los jóvenes de la Permanente han demostrado una excelente conjunción y un sensacional equilibrio en todos los aspectos del juego; tanto es así que CYL Palencia 2014 es el segundo equipo con mejor efectividad en saque de toda la competición, con 1.6 aces por set (por detrás de CV AA Llars Mundet, con 1.8), además de ser el equipo que menos errores ofensivos comete, con 126 (muy por encima del segundo, Intasa San Sadurniño, con 191) y por tanto el equipo con mejor porcentaje de aciertos en ataque de toda la liga, con 45%. Además, ocupa el cuarto puesto en bloqueos, con 2.4 por set.

"Nosotros hemos intentado desarrollar un juego que fuera lo más ordenado posible; siempre pongo mucho énfasis en lo que llamamos fase punto (K2) ya que a partir de aquí es donde se ve claramente la organización de un equipo", analiza Maldonado. "Nuestro bloqueo no es lo más fuerte que tenemos por lo que debemos defender a un alto nivel para poder presentar un buen rendimiento", señala, destacando otro de los factores característicos del juego palentino, la recuperación y el trabajo en defensa. "La fase cambio (K1) es un aspecto que tendremos que seguir trabajando para aumentar la velocidad del juego", añade el técnico.

El sensacional rendimiento palentino tuvo su representación más fehaciente en el partido contra cvleganés.com, que supondría la conseción matemática del título de liga para las jóvenes estrellas de la Permanente, las cuales fueron capaces de cerrar el encuentro con 43% de efectividad ofensiva, 5 bloqueos, 55% en recepción y únicamente 5 errores, además de 6 aces, así como el reconocimiento de MVP de la jornada para el opuesto José María Castellano.

"Para mí es muy importante (este título) y por supuesto estoy muy contento también por mi cuerpo técnico, Miguel Rivera y Omid Etemad, ya que sin ellos sería imposible lograr los resultados de estos últimos años", apunta Maldonado, que valora de forma muy positiva la importancia que este resultado conlleva para la entidad. "Espero que los jóvenes a los que entrenamos sepan valorar el éxito que han conseguido", comenta.

Una historia llena de éxitos 

Y es que desde su inclusión en la división de plata del voley nacional, la escuadra que tiene su sede en Palencia siempre ha ocupado los primeros puestos de la Superliga masculina 2. Su primera participación se produjo en la temporada 09-10, en la que culminó en quinto puesto, y a partir de ese momento, nunca se ha bajado del tercer puesto, logrando el título en dos ocasiones. En el curso 10-11, los jóvenes palentinos culminaron en tercer puesto, y al año siguiente hicieron historia en el voley nacional al conseguir un doblete extraordinario, tras ganar Liga y Copa Príncipe. La temporada pasada terminaron en segundo puesto por detrás de CV Almoradí y este año, pese a la llegada de jugadores más jóvenes, vuelven a conseguir el sensacional éxito de llevarse el título de liga.

"El programa (de la Concentración Permanente) es muy bueno. Debe seguir teniendo el máximo apoyo ya que tanto los resultados obtenidos como la evolución de los jugadores aquí concentrados así lo corroboran. No se debería seguir dudando de la importancia que tiene", declara Maldonado. Los éxitos conseguidos en competición internacional, que se suman a las glorias en torneos domésticos, constatan las palabras del seleccionador.

A continuar los triunfos

Como el propio Ricardo Maldonado reconoce, "el festejo ha sido sin demasiada euforia ya que estamos muy cerca del Preeuropeo de abril", apunta. Cuando los jóvenes de CYL Palencia 2014 culminen la liga el próximo fin de semana, en partido ante FC Barcelona en el que recibirán la Copa de campeones de SM2, los nuevos reyes de la división de plata pondrán un punto y seguido a su temporada.

Las estrellas en ciernes del voley nacional afrontarán una intensa y trascendental campaña internacional, en la que tratarán de continuar los éxitos, la solvencia y el gran rendimiento. Apenas tres semanas después de que concluya la SM2, los más jóvenes viajarán a la localidad portuguesa de Espinho, donde disputarán el Mundial Escolar, un torneo en el que el equipo intentará "lograr el mejor resultado ya que sabemos que para algunos será su primera cita internacional", declara Maldonado. 

Posteriormente, entre el 24 al 27 de abril, la selección junior afronta uno de sus principales compromisos de la temporada, el Torneo de Clasificación para el Campeonato de Europa, un campeonato que se disputa en Rumanía, en el que los nacionales se medirán con Dinamarca, Rumanía y Noruega, y en el que el objetivo será "clasificar para el Campeonato de Europa", aclara el técnico. Ya en julio, las jóvenes promesas disputarán la primera edición del Torneo WEVZA, en el que se enfrentarán a las potentísimas selecciones nacionales de la categoría de los ocho países miembros de la asociación zonal de la CEV.

Sea como fuere, el éxito logrado este fin de semana, y los que seguro están por llegar, confirman una vez más el sensacional trabajo que se realiza en Palencia en la construcción de un futuro inmediato y próximo glorioso para el Voleibol español.