Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superligas Mas y Fem
Inicio
Regreso a la fase de grupos para Guaguas y resultados dispares para los representantes femeninos
viernes, 28 de noviembre de 2025 10:58
Regreso a la fase de grupos para Guaguas y resultados dispares para los representantes femeninos
Twittear
La jornada continental para los equipos españoles no pudo tener mejor desenlace en categoría masculina, con el regreso de CV Guaguas, dos años después, a la Fase de Grupos de la CEV Champions League. Los cinco conjuntos femeninos iniciaron sus eliminatorias con dos valiosos triunfos, los de Fundación Cajasol Andalucía y Emalsa Gran Canaria en la CEV Challenge Cup, mientras OCISA Haro Rioja Vóley, Heidelberg Volkswagen y Avarca de Menorca deberán luchar por la remontada la próxima semana si quieren continuar en sus respectivas competiciones.
Club Voleibol Guaguas venció el miércoles 0-3 al Levski Sofía y aseguró su pase a la fase de grupos de la CEV Champions League con una actuación dominante en la competición continental, superando las tres rondas previas con pleno de triunfos. El equipo de Sergio Miguel Camarero mostró solidez en saque, defensa y ataque, desbordando al rival física y tácticamente. Con esta clasificación, se enfrentará a Perugia, Berlin Recycling Volleys y VK Lvi Praha en un grupo de altísimo nivel, debutando el 11 de diciembre en Berlín.
Fundación Cajasol Andalucía logró una valiosa y gran victoria por 3-1 ante el Dynamo Apeldoorn en la ida de los dieciseisavos de la CEV Challenge Cup, en un pabellón Francisco de Dios Jiménez (CDM Los Montecillos) lleno con más de 800 personas. Tras perder el primer set (22-25), las nazarenas reaccionaron con intensidad y se llevaron los siguientes parciales 25-23, 25-16 y 25-21, apoyadas en el saque y el bloqueo, destacando Kira Thomsen, Lucía Prol e Irene de Blas en ataque, y Leticia Delagrammatikas en saque y bloqueo.
Emalsa Gran Canaria debutó con autoridad en la CEV Challenge Cup 2026 al vencer 0-3 al VBC Cheseaux en Suiza (18-25, 19-25, 15-25). Las grancanarias reaccionaron tras un inicio adverso y dominaron con un juego coral, destacando Saray Manzano al saque y el buen trabajo de las centrales Brown y Suárez. El equipo mostró solidez en bloqueo y ataque, sin dar opciones al rival en ningún set. Juan Diego García aprovechó para dar minutos a jóvenes como Inés Ignacio y Alejandra Pavón. La eliminatoria se decidirá en la vuelta el próximo jueves en el Gran Canaria Arena.
La representación continental finalizó este jueves con la derrota de Avarca de Menorca por 3-1 ante el potente THY Istanbul en la ida de los dieciseisavos de la CEV Cup, aunque las baleares dejaron muy buenas sensaciones. Las menorquinas arrancaron ganando el primer set (25-27) tras un inicio brillante con Sulser, Jiménez y Pascua liderando en bloqueo y saque. En el segundo parcial, la reacción turca las permitió igualar el choque. La clave estuvo en el tercer set, donde las locales supieron resolver un empate a 24 antes de ceder pese a su valentía ante el talento turco en el último parcial, con un resultado que complica la eliminatoria para el conjunto de Bep Llorens que intentará mantener la sensacional imagen mostrada en Estambul para soñar con una gran remontada.
Sporting Club de Braga venció 1-3 al OCISA Haro Rioja Vóley en la ida de los dieciseisavos de la CEV Challenge Cup, dejando la eliminatoria muy favorable. Las portuguesas dominaron el primer set (13-25) y, tras ceder el segundo (25-23), recuperaron el control con parciales 16-25 y 21-25. Destacaron Beatriz Santos, Margarida y Dayana en ataque, frente a un Haro irregular que solo brilló en el segundo set. El Braga mostró superioridad en saque, bloqueo y defensa, desactivando los intentos locales pese al apoyo de 600 aficionados. El equipo riojano necesitará una gran remontada en la vuelta para seguir vivo en Europa.
Heidelberg Volkswagen cayó el martes por 1-3 ante el CSO Voluntari en la ida de los dieciseisavos de la CEV Cup, aunque estuvo muy cerca de forzar el quinto set. Las rumanas se llevaron el primer parcial (21-25), pero las grancanarias reaccionaron con un gran segundo set (25-23). En el tercero, Heidelberg llegó a liderar 18-15 antes de ceder 21-25, y en el cuarto tuvo dos bolas de set (24-22) que no pudo convertir, perdiendo 25-27. Destacaron la dirección de Patricia Aranda y la variedad ofensiva local, frente a la potencia de la opuesta Nicole van de Vosse. La eliminatoria se decidirá en la vuelta el 2 de diciembre en Rumanía.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar