Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga 2 Femenina
Inicio
Máxima emoción a falta de cuatro jornadas para el final de la Liga Regular
domingo, 8 de febrero de 2015 17:37
Superliga Femenina 2. 14ª jornada
Twittear
La Superliga Femenina 2 vivió una espectacular jornada que aumenta la emoción por alcanzar las posiciones de ascenso. Cuatro fantásticos encuentros quedan para alcanzar el corte para la lucha por el título y los dos grupos arden tras la derrota del líder del Grupo A, CV Torrelavega en su visita a Fisiomás Zalaeta, que completó un sensacional fin de semana venciendo el domingo a Red Piso Torrejón. El grupo B, mantiene la emoción con cinco equipos luchando por las plazas para la siguiente fase. Los primeros clasificados no tuvieron piedad de sus rivales y se hicieron con claros triunfos. El líder VP Madrid venció el domingo con contundencia a Motorsan Guadalajara, mientras CV Sant Cugat arrancó la jornada superando al colista cvleganes.com. Trabajadas victorias las logradas por JS Hotels Ciutat CIDE y Universidad de Granada ante Volei Grau Castelló y Tenerife Santa Cruz.
El doble triunfo de Fisiomás Zalaeta se vio acompañado por el doblete de victorias de CAEP Soria en sus visitas a RGC Covadonga y AD Curtidora. RED Piso Torrejón no tuvo tanta suerte en sus visitas a Fisiomás Zalaeta y Secreto Galaico Xuvenil Teis. Las viguesas vencieron en el desempate a las madrileñas en un igualado encuentro. La victoria de Feel Volley Alcobendas en el derby madrileño ante Duero Proyel Rivas Ciudad del Deporte completó una emocionante 14ª jornada.
Fisiomás Zalaeta completó un gran fin de semana para acercarse a la lucha por los puestos de ascenso. Dos encuentros y dos importantes triunfos para las jugadoras de Jorge Barrero que se postulan para luchar por el ascenso. Las coruñesas superaron el sábado al líder CV Torrelavega en un gran encuentro. Las gallegas controlaron saque y bloqueo para doblegar al conjunto cántabro que chocaba una y otra vez con el acierto de las coruñesas que sumaban los dos primeros sets. En el tercer parcial, el conjunto de Alex Río mostró su casta y orgullo para recortar distancias en el marcador del Polideportivo del Barrio de las Flores, antes de ver como las locales recuperaban su gran rendimiento para cerrar el triunfo en el cuarto set, gracias a los saques de Rocío Durán y el acierto en bloqueo de Andrea Rivas y Lydia Alonso.
Fisiomás Zalaeta cerró con un contundente triunfo sobre Red Piso Torrejón un gran fin de semana. Las coruñesas doblegaron por la vía rápida a las madrileñas en otro gran encuentro de Lydia Alonso, que con sus 17 puntos y 4 bloqueos lideró de nuevo a la escuadra de Jorge Barrero. Las coruñesas no dieron opción a sus rivales dominando con el saque y bloqueo el juego del conjunto de José Ramón Canales, que pese a los 12 puntos de Catherine da Silva no logró inquietar la victoria de las gallegas.
VP Madrid venció a Motorsan Guadalajara en un gran partido de las madrileñas para mantener su condición de líder en solitario. Las jugadoras de Manuel Berdegué no pudo seguir el ritmo impreso por las locales, que anularon el rendimiento ofensivo de Monika Jovanovic para tener en todo momento bajo control el choque. Nazaret Florían, Andrea García y Daniela Ospina lideraban el juego de las madrileñas que caminaron firmes hacia el triunfo final y sumar tres puntos importantes para alcanzar la fase por el ascenso a la Superliga Femenina.
JS Hotels Ciutat CIDE sumó tres importantes puntos en la visita de Volei Grau Castelló a la pista balear. Las mallorquinas dominaron el ajustado final del primer set, pero sufrieron el acierto de Ludmila Kukartseva que lideraba a sus compañeras a quedarse cerca de un triunfo parcial que se adjudicó el bloque de Toni Figuera tras un espectacular desenlace con los puntos de Marga Jurado resultando decisivos. Las castellonenses saltaron a la pista dispuestas a alargar la contienda consiguiendo recortar la ventaja balear. Las baleares tomaron nota y redoblaron su esfuerzo para encarrilar el triunfo con un sólido planteamiento.
RGC Covadonga y CAEP Soria disputaron un sensacional partido que necesitó de cinco intensos y emocionantes sets para resolver el vencedor. Las visitantes controlarían el inicio del encuentro dominando el bloqueo mientras que la mejora del ataque local con una acertada Cristina Chamoso forjó la igualada. La igualdad se instaló en el encuentro con continuos empates pero el acierto soriano les otorgó ventaja. El tiebreak era la desembocadura natural del duelo, y las asturianas lo forzarían con una gran racha anotadora. En el desempate se mantuvo el intercambio de puntos y tuvo que ser un error de las locales lo que decidiese el triunfo de CAEP Soria tras un espectacular encuentro.
Tenerife Santa Cruz vendió cara la derrota ante Universidad de Granada que logró los tres puntos en juego y se postula para luchar por un sitio en la batalla por el ascenso. Las tinerfeñas controlaron el primer set y superaron la reacción liderada por Celia Bedmar para cerrar el parcial. Las granadinas no podían con el acertado juego local que llegaría a disponer de cinco bolas de set en el segundo parcial. El buen saque de Mara Mancini hizo posible un parcial 0-7 que volteaba el 24-19 en 24-26 significando el punto de inflexión del encuentro. Las jugadoras de Fran Santos de la mano de Celia Bedmar controlaban el ataque y sumaban un claro tercer set, resolviendo el encuentro en un emocionante cuarto parcial. las canarias no se rendían y llegaron a empatar a 23 pero dos errores condenaron al conjunto de Lolo Cabrera.
CAEP Soria cerró en la mañana del domingo un gran fin de semana por tierras asturianas con victoria sobre AD Curtidora. Tras la victoria del sábado en la cancha de RGC Covadonga, las chicas de la Concentración Permanente buscaban un nuevo triunfo y lo lograron ante un luchador bloque avilesino. El primer set resultó espectacular resuelto por 32-34. Ana Escamilla resulto decisiva en el constante intercambio de puntos del final del parcial. la derrota llenó de dudas al conjunto asturiano que se esforzaría para enjugar la diferencia y vivir un nuevo final apretado donde la sobriedad del juego soriano cerró la manga. El equilibrio en el juego vivió otro episodio con el tercer set, pero las acciones de Lucía Ballve y Alejandra Olalla sentenciaron el partido por la vía rápida.
Sara Julián y Julia Bonet lideraron la victoria de CV Sant Cugat en la pista del colista del grupo B, cvleganes.com. Las jugadoras de Domingo Pozuelo mostraron un gran nivel en bloqueo, controlando el juego ofensivo de su rival, pero acumularon numerosos errores que permitió al bloque de Rafael Ruiz alcanzar la zona definitoria de cada set con ventaja. Las madrileñas dispusieron de opciones pero el buen hacer de las catalanas en cada final de set llevó los tres puntos rumbo a Sant Cugat.
Secreto Galaico Xuvenil Teis logró la victoria en el desempate ante un RED Piso Torrejón que no se rindió en ningún momento. Las viguesas dominaron el marcador en los dos primeros sets, controlando el juego con los puntos de Lucía Pérez y Cristina Vázquez. Las madrileñas no se dejaron llevar por el 2-0 en contra y las pupilas de José Ramón Canales mejoraron en saque y bloqueo para forzar el tiebreak. En el quinto set, las locales rompieron el marcador desde el inicio con un parcial 7-0 gracias al saque de Xulia Larrán que dejaba la victoria en el bando gallego.
Feel Volley Alcobendas se hizo con un espectacular derby madrileño ante el colista del grupo A, Duero Proyel Rivas Ciudad del Deporte. Las pupilas de Paula Tirini dominaron el inicio del encuentro con claridad, controlando con su saque y bloqueo. La mejora de las ripenses, con un efectivo saque que dificultaba la recepción de las locales les llevó a vencer el tercer set y darle emoción al partido, resuelto en el cuarto set gracias a los puntos de Elsa Van Hulst y las acciones en el centro de la red de Mar Calvo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar