Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Supercopa Femenina
Inicio
La Supercopa femenina, la dualidad entre la alternancia y la continuidad
miércoles, 8 de octubre de 2014 10:00
Supercopa femenina 2014
Twittear
La Supercopa femenina que se celebra este fin de semana, además de inaugurar los títulos de la temporada de División de honor, representa como ninguna otra el ejemplo más fehaciente de la dificultad de mantener trayectorias victoriosas entre temporadas. Las nuevas incorporaciones de las plantillas, el momento del curso en el que se celebra, la exigencia del alto nivel en voleibol… son algunos de los motivos que hacen de la Supercopa uno de los títulos de pronóstico más incierto de los que se disputan en División de Honor.
Los equipos de Naturhouse Ciudad de Logroño y Avarca de Menorca pelearán por la corona de la Supercopa femenina 2014 este domingo, en un partido que se celebra en el CDM Lobete de la localidad logroñesa y que inaugura los títulos en la SFV 14-15. Será una nueva ocasión de constatar la lucha por el predominio en el voley femenino nacional.
Y es que de las 12 ediciones de la Supercopa que se han disputado hasta la fecha, únicamente cinco han terminado en las manos del equipo que comparecía como campeón de liga. Hay que remontarse al año 2009 para registrar una victoria de la escuadra defensora del título liguero. En aquella ocasión, fue CAV Murcia 2005 el que tras vencer en la SFV el año anterior, comenzó el curso siguiente levantando la Supercopa, al doblegar en la Supercopa a Valeriano Alles Menorca.
Las tres ediciones siguientes del torneo se han saldado con cambio de rumbo en el voley femenino. En 2010, CAV Murcia 2005 repitió corona en Supercopa, ya que derrotaron en el primer título del año al campeón de liga, Jamper Aguere. Posteriormente, tras un año de ausencia de disputa del torneo, Haro Rioja Voley venció en la Supercopa que se celebró en la localidad jarrera y a la que la escuadra riojana llegó como campeón de Copa y se enfrentó al vencedor de la SFV 11-12, Valeriano Alles Menorca. La última edición de la Supercopa, disputada el año pasado, se saldó con triunfo de Embalajes Blanco Tramek Murillo, que batió al defensor del título liguero Haro Rioja Voley.
Por tanto, la historia del voley femenino nacional se vuelve a escribir este domingo, cuando Naturhouse Ciudad de Logroño y Avarca de Menorca vuelvan a escenificar la batalla entre la alternancia y la continuidad con un título que siempre depara emociones.
Para acceder a toda la información de la Supercopa femenina 2014,
pulsa aquí.
El partido se podrá seguir en directo por Streaming a través de la retransmisión de Rfevb.com a la que puedes acceder
pulsando aquí.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar