Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
La lucha por la Copa de la Reina se aprieta en una igualada Liga Iberdrola
sábado, 30 de noviembre de 2019 21:15
Liga Iberdrola. Octava jornada
Twittear
La Liga Iberdrola vivió una espectacular octava jornada que comprime la lucha por la Copa de la Reina tras las victorias de OSACC Haro Rioja Vóley en la cancha del anfitrión del torneo del KO Avarca de Menorca, de IBSA CV CCO 7 Palmas ante Madrid Chamberí y la primera victoria en el Gran Gaby de CV Kiele ante el colista CVBBarça. La solvencia de los primeros clasificados les mantiene con ventaja en la clasificación tras los triunfos de May Deco VB Logroño, Sanaya Libbys La Laguna y Feel Volley Alcobendas ante Algar Surmenor, DSV CV Sant Cugat y Cajasol Juvasa respectivamente, para completar una emocionante tarde de sábado en la máxima competición nacional.
OSACC Haro Rioja Vóley conquistó Menorca y apretó un poco más la lucha por posicionarse de cara a la Copa de la Reina. El conjunto de Alberto Avellaneda doblegó a Avarca de Menorca en un gran partido de las jarreras que controlaron los dos primeros parciales gracias a su acierto en todas las facetas. Bep Llorens hacía mejorar a sus jugadoras que de la mano de Maira Westergaard recortaba distancias para llegar a un decisivo cuarto parcial en el que Marta Santos y Paola Martínez resultaron determinantes en una igualada recta final de encuentro que enviaba los tres puntos rumbo a Haro.
IBSA CV CCO 7 Palmas GC consiguió un trabajado triunfo ante Madrid Chamberí en un choque donde los puntos de Paula Carpintero dieron el primer parcial a las madrileñas tras un igualado final de set. Saray Manzano se erigía en la abanderada del juego local para liderar la reacción que igualase el choque primero y posteriormente consiguiera dominar para que las pupilas de Pedro Lanero sumasen un nuevo triunfo.
Sanaya Libby´s La Laguna volvió a los triunfos superando a DSV CV Sant Cugat en Valldoreix en un choque con dos primeros parciales similares, con juego igualado y marcador favorable al conjunto de Rafael Ruiz, que veía como la aportación de Vicky Savard unido al saque y bloqueo tinerfeño dejaba los dos sets para las de Flavia Dias, que no dieron opción a su rival en el tercero, para controlar el marcador en todo momento.
Día histórico para CV Kiele que sumó su primera victoria en la Liga Iberdrola ante el colista Barça CVB. Las manchegas dominaron el choque en todo momento, generando muchas imprecisiones en su rival gracias a los once saques directos que impedía a las blaugrana conseguir un juego ofensivo efectivo. Los puntos de Diana Sánchez y Anna Walsh dieron alas a las jugadoras de Chema Rodríguez para lograr un triunfo importante para sus aspiraciones.
Feel Volley Alcobendas mantiene su lucha por el liderato tras superar a Cajasol Juvasa por 3-0. Las madrileñas apretaron desde el inicio con un parcial que daba alas al bloque de Guillermo Gallardo. La reacción de las nazarenas llegaba en el segundo parcial, pero pese a mantener el marcador en igualdad, las acciones de Sina Fuchs mantenían la renta local que dominarían en su totalidad el tercero y definitivo, acercando a las madrileñas al liderato.
Algar Surmenor no pudo inquietar la posición de privilegio de May Deco Voleibol Logroño, que mostró su pegada en bloqueo y remate. Las pupilas de Esther López dominaron los dos primeros sets con claridad pero la reacción de orgullo y coraje del bloque de André Collin reajustándose tras la lesión de Bugmann, las permitió recortar distancias. Daniella Da Silva lideró con sus 22 puntos el cuarto y definitivo set para dejar el triunfo y los tres puntos en el casillero de las riojanas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar