Superliga 2 Femenina

Inicio

Dos solidos líderes para la Superliga Femenina 2.

domingo, 9 de noviembre de 2014 18:57

Superliga Femenina 2. Cuarta Jornada

Altísimas dosis de emoción y de igualdad marcaron la cuarta jornada de la Superliga Femenina 2. La lucha por el liderato en el grupo A acabo con la condición de imbatido de CAEP Soria y Fisiomás Zalaeta, siendo la primera plaza del grupo para CV Torrelavega. Las cántabras vencieron a Duero Proyel Rivas el sábado y en el choque decisivo por el liderato del domingo a Fisiomás Zalaeta. Las coruñesas vencieron a CAEP Soria en la jornada sabatina. Los dos representantes asturianos completaron con sus triunfos la jornada dentro del grupo A. AD Curtidora sumó su primera victoria con un trabajado triunfo en el desempate ante RED Pisos Torrejón, mientras RGC Covadonga asaltó la pista del Secreto Galaico Xuvenil Teis. 
El grupo B se mantiene bajo la tiranía de VP Madrid que volvió a sumar un contundente triunfo en su visita a Volei Grau Castelló. Las madrileñas han ampliado su ventaja al frente de la clasificación tras la victoria de Voley Ciutat CIDE en el tiebreak ante Universidad de Granada. Las baleares remontaron dos sets en contra para ascender a la segunda plaza. Volley is Life Grupo 2008 regresó a las victorias en su visita a Tenerife Cuesta Piedra, mientras otros dos ajustados desempates cerraron la jornada. En el derby catalán, CV Sant Cugat no pudo aprovechar los dos sets de renta obtenidos para caer ante un voluntarioso Sant Boi; y en Leganes, cvleganes.com cayó ante el acierto de Monika Jovanovic. Los 33 puntos de la opuesta definieron un choque que otorgó la primera victoria al conjunto alcarreño. 
El sensacional duelo por el liderato del grupo A de la Superliga Femenina cerró la cuarta jornada con un gran triunfo de CV Torrelavega. Las cántabras lideradas por el saque y la dirección de Cristina Sanz no dieron opción a Fisiomás Zalaeta. Los dos conjuntos llegaban imbatidos hasta la fecha y mostraron sus credenciales para los primeros puestos de la clasificación. El buen rendimiento del saque local desniveló el primer set, y con los puntos de Angela Becerril, el bloque de Alex Río encarriló el choque. La reacción de las coruñesas con los bloqueos de Lydia Alonso y los puntos de Sara Díaz y Andrea Rivas permitía al conjunto dirigido por Jorge Barrero reducir distancias en el marcador pero en el cuarto, con las gallegas controlando el marcador del Habana Vieja con la dinámica arrastrada del set anterior, una reacción del CV Torrelavega con un parcial 5-0 cerró el set y el encuentro con las cántabras dominando la clasificación. 
El líder del grupo B VP Madrid no dio opción a Volei Grau Castelló. Las madrileñas confiaron en el gran rendimiento de su saque y bloqueo. Tras un inicio de juego igualado, el bloque de VP Madrid fue asentando su juego y con los puntos de Nazaret Florian encarriló el primer set después de los dos primeros tiempos técnicos. Las graueras mantendrían su buen rendimiento con los puntos de Cristina Giménez pero una buena reacción visitante cerró el segundo set. La fortaleza del saque madrileño dificultó la recepción y la construcción grauera y creaba una ventaja que las jugadoras de Felipe Montfort no lograban enjugar para mantener la condición de invicto del bloque de Benjamín Vicedo, que se mantiene en el liderato de la SF2.
CAEP Soria comenzó mandando en su encuentro ante Fisiomás Zalaeta pero vio como la gran reacción de las coruñesas lideradas por Sara Díaz daban la vuelta al marcador para cortar la serie de imbatibilidad de las chicas de la Concentración Permanente. Las sorianas tras dominar el primer set fueron superadas por el acierto visitante que llevó al conjunto de Serrato a reducir su rendimiento. Las gallegas querían llegar a la cita del domingo en Torrelavega con el liderato bajo el brazo y sentenciaron el triunfo con claridad en un igualado parcial, donde la experiencia del conjunto de Jorge Barrero fue clave para su resolución. 
CV Torrelavega no tuvo piedad del colista y se hizo con una clara y contundente victoria ante Duero Proyel Rivas Ciudad del Deporte. Las cántabras administraban su renta con claridad bajo la dirección de Lidia Dacuiña. Los buenos inicios de set de las locales maniataban a las ripenses, que pese a sus esfuerzos no lograban inquietar el control de las cántabras. Con un desarrollo en cada set muy similar las pupilas de Alex Río sumaban los tres puntos con claridad a la espera del trascendental duelo por el liderato del domingo ante Fisiomás Zalaeta con el liderato en juego. 
Volley is Life Grupo 2008 agrandó la serie de resultados negativos de Cuesta Piedra Tenerife con un claro triunfo en un intenso encuentro. Las almerienses se mostraron más acertadas y amarraron un primer set muy disputado. Las tinerfeñas redujeron su número de errores en el segundo parcial para igualar el choque, pero Selene Lobato apareció para controlar el juego y encarrilar el triunfo visitante. Las tinerfeñas intentaban llevar el choque al desempate pero el control de las andaluzas se mantuvo para asegurar la victoria. 
AD Curtidora estreno su casillero de triunfos en un igualadísimo encuentro ante RED Pisos Torrejón. Las avilesinas comenzaron muy centradas, con mucho acierto en su juego, pero las madrileñas supieron reaccionar salvando tres bolas de set para hacerse con la manga inicial. La distribución de María Revilla llevaba a las del Corredor del Henares a tener ventaja, pero en esta ocasión la remontada sería de las locales para nivelar el encuentro. RED Pisos Torrejón mostró su rabia para dominar con mucha claridad el tercer set y acercarse al triunfo, que la gran reacción de las locales impidió. Carla Tomé lideró la remontada asturiana en el cuarto set y en el desempate, el empuje del público local y el acierto de Gloria Santos y Carla Tomé llevaron la victoria al lado de AD Curtidora. 
Tercer tiebreak en cuatro encuentros para Voley Ciutat CIDE que tuvo que mostrar su mejor versión para doblegar a Universidad de Granada. Las baleares se toparon con el buen juego de las andaluzas que se hicieron con los puntos de Celia Bedmar con los dos primeros parciales. No se rindieron las pupilas de Toni Figuera que fueron poco a poco ampliando su rendimiento para ir reduciendo distancia en el marcador. El público local se contagió de la entrega de las palmenses para contribuir a forzar el desempate. En el tiebreak, Universidad de Granada volvió a llevar el control del juego, pero tres bloqueos consecutivos cambiaron el rumbo del choque, quedándose la victoria en el bando de Voley Ciutat CIDE. 
El derby catalán entre CV Sant Boi y CV Sant Cugat reflejó toda la gran espectacularidad y emoción de la Superliga Femenina 2. Las jugadoras de Rafael Ruiz lograron ponerse con una clara ventaja en el marcador, con dos sets de idéntico desarrollo controlados con los puntos de Julia Bonet y Sara Julián. Las santboianas reaccionaron con el saque de Blanca Seguí y Cristina Borja, gracias a las cuales lograron forzar el desempate. En el tiebreak, la dinámica de las locales con un gran rendimiento del bloqueo de Cristina Borja lograron una renta que fue definitiva para sentenciar el triunfo a favor del equipo de David Lorente. 
Secreto Galaico Xuvenil Teis no pudo impedir el gran triunfo de RGC Covadonga en la pista viguesa. El esfuerzo de las locales se topo con un acertado conjunto asturiano, que encontró en las acciones de Cecilia González y Cristina Chamoso las grandes armas para encarrilar el triunfo, junto con un inspirado saque que rompía la recepción local, pero que con una buena construcción del juego ofensivo por parte de las viguesas las permitió llegar con opciones a los compases finales pero cedieron ante el acierto de las gijonesas. 
El duelo por la primera victoria en la Superliga Femenina 2 entre cvleganes.com y Motorsan Guadalajara Voley se resolvió a favor de las alcarreñas tras más de dos horas de encuentro y con un ajustado e igualado desarrollo. Las pupilas de Domingo Pozuelo lograron igualar en dos ocasiones la ventaja obtenida por las alcarreñas. Las acciones de Elena Pérez y Almudena Montalvo nivelaban los triunfos parciales del conjunto de Manolo Berdegue. El choque abocado al desempate necesitó decidir el triunfador en el desempate, y ahí apareció la figura de Monika Jovanovic que elevó sus guarismos hasta los 33 puntos para sentenciar la primera victoria de las alcarreñas.