Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Femenina sub25
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub17
Selección Femenina Sub16
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
CV Melilla roza la gesta en una noche épica pero cae en el tiebreak ante OCISA Haro Rioja Vóley
miércoles, 19 de noviembre de 2025 23:22
CV Melilla roza la gesta en una noche épica pero cae en el tiebreak ante OCISA Haro Rioja Vóley
Twittear
Club Voleibol Melilla volvió a firmar un partido de máxima entrega en esta atípica séptima jornada liguera disputada entre semana, un factor poco habitual en la Liga Iberdrola y que añadía dificultad a ambas plantillas. A pesar del enorme esfuerzo y del empuje de la afición, el conjunto azulino cayó por 2-3 frente a OCISA Haro Rioja Voley, en un duelo vibrante que mantuvo al público del Imbroda en pie hasta el último punto.
Desde el inicio, ambos equipos demostraron por qué ocupan posiciones similares en la tabla. Melilla, cuarto clasificado antes de comenzar la jornada gracias a su regularidad y a haber puntuado en todos los encuentros disputados, buscaba dar otro paso adelante en su gran temporada de debut en la élite. Haro, octavo, pero con idéntico balance de victorias y derrotas, llegaba con la ambición de golpear fuera de casa ante uno de los equipos revelación del curso.
El encuentro avanzó con la tónica habitual de un choque entre dos plantillas muy equilibradas, alternando dominio en distintas fases y forzando constantemente errores del rival. El CV Melilla volvió a mostrar carácter, solidez en recepción y mucha mayor regularidad ofensiva, pero OCISA Haro Rioja supo explotar la experiencia de sus jugadoras más determinantes.
El choque enfrentó a dos de las grandes referencias ofensivas de la Liga Iberdrola: Valeria Rosado, máxima anotadora del encuentro con 23 puntos, fue uno de los estandartes anotadores del cuadro azulino. Florencia Giglio, con 20 puntos, lideró la ofensiva riojana, sumando puntos clave en los tramos decisivos.
En la red, el duelo entre Justyna Lukasik y Fernanda Gritzbach no defraudó. La central polaca volvió a mostrar su capacidad de intimidación, mientras que la brasileña respondió con su habitual lectura de bloqueo y su peligrosísimo saque flotante.
En defensa, dos de las mejores líberos del campeonato protagonizaron un pulso de alto nivel: Almudena Martín, impecable en recepción, y Aida Etxebarría, decisiva para sostener al Haro en los momentos de mayor presión azulina. Ambas, capitanas de sus respectivos equipos, tuvieron momentos de autentico milagro.
El equipo dirigido por Alberto Rodríguez llevó el partido al desempate gracias a su capacidad de reacción y a un juego ofensivo cada vez más fluido. La afición melillense volvió a ser un factor determinante, empujando al equipo en los momentos más complicados.
El tiebreak fue un resumen perfecto del choque: igualdad, tensión, alternancia en el marcador y un intercambio de golpes constante. Melilla tuvo opciones claras, pero un último arreón de las riojanas permitió a Haro llevarse el set definitivo y la victoria por un ajustadísimo 2-3.
Aun con la derrota, el conjunto melillense vuelve a sumar y se coloca en quinta posición, manteniendo su línea ascendente y consolida una jornada más su presencia en la parte alta de la tabla, demostrando que está plenamente preparado para competir de tú a tú contra cualquier rival de la Liga Iberdrola.
El CV Melilla, que llegó a este encuentro sin apenas descanso, no tendrá mucho tiempo para descansar. El próximo compromiso será el domingo 23 de noviembre de 2025 a las 12:00, nuevamente en el Pabellón Javier Imbroda, donde recibirá al DSV Sant Cugat, otro rival directo en la lucha por las posiciones nobles de la Liga Iberdrola.
Una nueva oportunidad para seguir creciendo, sumar puntos y reforzar el fortín melillense.
Informa CV Melila
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar