Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga 2 Femenina
Inicio
Superliga femenina 2: Copa Princesa
jueves, 9 de enero de 2014 0:00
Una Copa Princesa que promete emociones
Twittear
La emoción y la igualdad de la División de plata del voley femenino español quedarán una vez más de manifiesto este fin de semana, con la disputa de la Copa Princesa 2014. La séptima edición del torneo copero de la SF2 se celebra en esta ocasión en la localidad de Miranda de Ebro, donde concurren cuatro equipos deseosos de hacer historia.
La Copa Princesa vuelve este año a la sede donde nació este torneo. Se da la circunstancia que la primera edición del torneo copero de la SF2 se disputó en 2008 en Miranda de Ebro, una competición que ganaría Haro Rioja Voley. Posteriormente, la ciudad castellanoleonesa volvería a acoger el torneo, en la edición 2010, que culminaría con el triunfo de Nuchar Tramek Murillo. Ahora, tras unas apasionantes ediciones, la localidad castellanoleonesa ejercerá nuevamente de escenario donde los cuatro equipos más en forma de la división de plata del voley nacional femenino se enfrentarán por la corona del torneo del KO.
El Emevé Élide llega con la etiqueta de uno de los favoritos después de su buen inicio de temporada, que le ha llevado a liderar la SF2. Las gallegas se encomendarán a la pegada de Sara Folgueira, uno de los nombres propios de la competición liguera y mejor atacante de la SF2, así como a la distribución de Carmen Morales para conseguir el que sería uno de los grandes éxitos de la entidad lucense. Las de José Valle presentan la ausencia por lesión de la central Irene Yáñez en su camino hacia el título copero.
Para ello, deberán primero superar a la gran revelación de la temporada, el Volley is Life Grupo 2008. El conjunto almeriense está causando sensación en este curso, ya que en su debut en la categoría ocupa el cuarto puesto y ha logrado clasificarse para la Copa. Las andaluzas presentan un conjunto compensado en el que resalta la receptora Wanda Banguero, una de las grandes destacadas de este año y que se sitúa como segunda mejor atacante y máxima anotadora de la liga, con un total de 213 puntos en 10 partidos. Los bloqueos de Andrea García, tercera mejor bloqueadora del campeonato, también determinarán el devenir de la escuadra que entrena Gonzalo García.
Dos equipos experimentados en la segunda semifinal
En la segunda semifinal se encuentran dos equipos que ya saben lo que es participar en un torneo copero. El CV Torrelavega intentará hacer valer su experiencia y mejorar sus participaciones anteriores, en las temporadas 2008 y 2009, en las que no superó las semifinales. Con este objetivo en mente, las de Alejandro Río usarán su colectividad, en la que destaca Ana González, mejor bloqueadora del campeonato y Aroa Sánchez, segunda mejor sacadora, para eliminar a otro de los favoritos. Las tres jugadoras que habían terminado el año tocadas, Cristina Sanz, Ana González y Noelia Neila se han recuperado en las vacaciones y estarán al 100 % en Miranda de Ebro.
Mientras, RGC Covadonga repite en la competición copera después de su periplo la temporada pasada, en la que cayó en semifinales. Las asturianas intentarán pelear por el título para lo cual presentan un combinado que destaca por efectivas individualidades. No en vano, tres jugadoras de la escuadra que entrena Saúl Pérez lideran sendas clasificaciones individuales de esta temporada en liga. Se trata de Marta Rodríguez en recepción, Alba Hernández en saque y Ángela Iglesias en colocación. Con estos mimbres las gijonesas intentarán levantar la corona copera, también con la aportación de Beatriz Vázquez, que ya sabe lo que es ganar el título ya que militó en el Promociones Díaz Rical vencedor del torneo en 2009.
En un campeonato tradicionalmente abierto a las sorpresas, esta Copa Princesa promete múltiples emociones. Las semifinales se disputan el sábado y la gran final se jugará el domingo.
Para acceder a toda la información de la Copa Princesa 2014,
pulsa aquí
.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar