* Naturhouse Ciudad de Logroño ha quedado eliminado de la Copa CEV
La CEV Champions League regresa a Tenerife. Este martes 18 (20:00 horas), el Pabellón Santiago Martín será testigo del compromiso de la fase clasificatoria para la máxima competición europea. El Bimal – Jedinstov Brcko, conjunto de la máxima categoría del voleibol bosnio, será el primer rival que tenga que superar el elenco que dirige Juan Diego García. La eliminatoria será a doble partido; a partir de ahí, se enfrentará a un escollo más para entrar en la fase de grupos.
El Club Voleibol Tenerife La Laguna ha conocido este martes, 28 de junio, el rival al que se enfrentará en la primera ronda de la CEV Champions League. El Bimal-Jedinstvo Brcko, club de élite de Bosnia Herzegovina, será el rival para finales del mes de octubre; del 18 al 20 se fijará la ida, mientras, la vuelta tendrá lugar una semana más tarde. El presidente blanquiazul, David Martín, ha reconocido sentirse “optimista” con la participación europea.
Comienza la aventura por Europa. Tras el sorteo celebrado, el equipo dirigido por Marcos Dreyer se clasificó directamente para los octavos de final de la segunda mejor competición de Europa. Las amarillas volverán a la carga disputando la CEV Cup 2023 y esperarán rival de los dieciseisavos de final.
Ni un solo reproche a este equipo que ha logrado una hazaña que entrará en mayúsculas en la historia del voleibol nacional. El Tenerife La Laguna se ha proclamado en la noche de este miércoles subcampeón de la CEV Challenge Cup 2022. La escuadra tinerfeña no logró la gesta de la remontada ante el Savino del Bene Scandicci en el partido de vuelta de la gran final y cedió por 3-0 en tierras italianas.
Las blanquiazules no renuncian al trofeo de la CEV Challenge Cup. Un 1-3 le valdría para forzar un juego adicional. Nada es imposible para este CV Tenerife La Laguna. El equipo insular, desde el pasado lunes en Italia, busca este miércoles (19:30 hora canaria) la remontada ante un Savino del Bene Scandicci que le derrotó hace seis días (0-3), en la ida de la final de la CEV Challenge Cup.
Las blanquiazules cedieron por 0-3 ante Savino del Bene Scandicci. El próximo miércoles se disputará la vuelta en Florencia.
El recinto de La Laguna alberga este miércoles (20:00) el compromiso de las blanquiazules ante el Savino del Bene Scandicci
Ayer lunes se celebró el ‘Open Media Day’ con motivo de la ida de la final de la CEV Challenge Cup. Las jugadoras del CV Tenerife La Laguna, que se ejercitaron en el Pabellón Santiago Martín, feudo de la ida de la final europea, desde primera hora de la mañana, departieron con los medios de comunicación presentes. Todas mostraron su ambición por afrontar la eliminatoria ante el Savino del Bene Scandicci (miércoles, 20:00 horas).
El regreso al Pabellón Santiago Martín de un equipo femenino de voleibol será una realidad el próximo día 16, jornada en la que el CV Tenerife La Laguna se enfrenta, en la ida de la final de la CEV Challenge Cup, al ital-iano Savino del Bene Volley Scandicci (20:00 horas). Las entradas se podrán adquirir desde este lunes, día 7 de marzo, a través de la web www.pabellonsantiagomartin.net y a partir de 2 euros.
Las blanquiazules vencieron por la vía rápida al OK Tent Obrenovac ante un Pablos Abril abarrotado. La final, a doble partido y ante el Scandicci italiano
El Pablos Abril de Taco se vestirá con sus mejores galas para albergar la vuelta de semifinales ante el OK Tent Obrenovac. Las blanquiazules llegan con un 1-3 cosechado en la ida
El Club Voleibol Tenerife La Laguna superaron (1-3) al OK Tent Obrenovac, equipo que fue tercero de la pretérita edición de la máxima competición europea. Las blanquiazules siguen incrementando la ristra de hitos que se ha propuesto conseguir.
El Tent Obrenovac se presenta este jueves (18:00 hora canaria) como un duro rival en el camino por llegar a la final de la CEV Challenge Cup
No tiene techo. CV Tenerife La Laguna logró un histórico pase a semifinales de la CEV Challenge Cup al arrollar (3-0) al potente Panathinaikos. Las de Juan Diego García lo bordaron en recepción y bloqueo. En ataque, la fiabilidad pasó por la magistral dirección de una inspirada Patricia Aranda. Llabrés, como había hecho en el compromiso en Maroussi, levantó todo lo que parecía imposible a ojos de un Pablos Abril que bulló con la gesta tinerfeña.