Superliga Masculina
Se presentaba como trascendental el encuentro en el Matilde de la Torre para ambos equipos, por la necesidad imperiosa de comenzar a sumar puntos para los locales y para continuar con la racha iniciada la pasada semana contra sus vecinos de CV Palma y asentarse en las posiciones cómodas de la clasificación.
El primer set daba comienzo con máxima igualdad en el marcador, con un bloqueo manacorí que se imponía en algunas fases, pero que no permitía al equipo despegarse en el marcador. Al ecuador la igualdad se mantenía intacta, registrando el marcador un 12-12. Cuando el set enfocaba los momentos decisivos, el equipo manacorí se mostró más impreciso forzando el primer tiempo técnico del partido solicitado por Molada, cuando el marcador reflejaba 18-15 para los locales. Las instrucciones del técnico balear surtían efecto y con Héctor Salerno al saque lograban igualar el set, igualdad que se mantendría hasta el 23-23. Los compases finales del set fueron brillantes por momentos, con largos intercambios de ataques, con los locales salvando varios puntos de set, hasta que el marcador cayó finalmente de su lado por 27-29.
El segundo set arrancó con un conjunto balear más impreciso en defensa, con una recepción menos efectiva con Raphael Marcarini al saque, que permitió alcanzar a los locales una ventaja inicial de 7-3. Conectabalear, nuevamente con Héctor Salerno al saque, lograba reducir la ventaja hasta los dos puntos 13-11. En ese punto los locales entraron en momento complicado en la recepción, complicando su hasta el momento efectivo ataque, logrando los manacorís tomar la delantera en el marcador 14-15. En los instantes finales del set, Marcarini se convirtió de nuevo en protagonista al saque, permitiendo primero cerrar la brecha y posteriormente por delante. Nuevamente el final del set fue de infarto, cayendo en esta ocasión del lado local por 27-25 con una gran aportación de Gabriel Cavalcante.
El tercer set seguía de inicio la tónica de los anteriores y la igualdad era total, con los locales logrando comprometer la recepción de Manacor, sin permitir a César Martín desplegar todo el potencial atacante de su equipo. Esas imprecisiones en la recepción cambiaron de lado de la cancha, yéndose los visitantes 8-16 en el marcador, ante un conjunto cántabro sumido por momentos en la confusión. La reacción local llegó con los recién incorporados Ignasi Sanchís y David Redonda, logrando frenar el parcial de Manacor para poner el 11-16. A partir de ahí el set discurrió con los visitantes administrando su ventaja hasta alcanzar el 17-25 con el que se ponían de nuevo por delante en el global.
La reanudación hacía presagiar otro set igualado, visto el 12-12 del marcador cuando el set alcanzaba su ecuador. La fase decisiva comenzaba con ventaja manacorí con un Ribas que continuaba sumando tanto en ataque y con una gran racha en el saque, permitiendo a su equipo marcharse 17-22. El tiempo muerto solicitado por Raúl Rocha no conseguía frenar el empuje visitante, cerrándose el partido por 20-25.
Gran partido de los visitantes, en un partido que comenzó con una gran mejoría en el juego de los locales en los dos primeros sets, pero que nuevamente volvieron a ser víctimas de sus propios errores. El próximo fin de semana los cabezonenses afrontan la complicada visita a la cancha del Guaguas.
Informa Vóley Textil