Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Unicaja Costa de Almería y Ushuaïa Ibiza Vóley rinden tributo a Piero Molducci
domingo, 19 de enero de 2020 0:45
Superliga Masculina
Twittear
Unicaja Costa de Almería mantiene al alza su nivel de juego para doblegar a Ushuaïa Ibiza Vóley por la vía rápida, aumentar confianza de cara a Challenge y Copa del Rey y rendir tributo a Piero Molducci
Muchas emociones en torno a un partido, como era de esperar, sobre todo cuando el público del Moisés Ruiz se puso en pie antes del inicio del mismo para mandar a su técnico durante muchas temporadas el apoyo que ahora precisa. El italiano fue el protagonista en los prolegómenos, con una pancarta extendida durante la fila de saludo inicial y compartida por ambos equipos, los dos, los que ha entrenado Piero en este país. El lema, en su idioma, le recordó que puede contar con Unicaja Costa de Almería y con Ushuaïa Ibiza Vóley en este trance en el que se encuentra: “Siamo con te #ForzaPiero”. En lo deportivo, superioridad de un otra vez mermado conjunto ahorrador frente a un también debilitado cuadro pitiuso. Las bajas en ambos lados, en todo caso, no supusieron una merma al espectáculo, pese a que el dominio en todo momento fue local, regalando puntos muy discutidos y dosis de calidad que en la grada fueron muy agradecidos. Sí, de los que hacen afición, pero muy ‘verde’.
Y es que Unicaja Costa de Almería siguió en su línea de 2020, sin bajar el pistón en ningún momento y jugando cada vez mejor, minimizando los errores y cerrándose como un bloque muy compacto, sea quien sea el que esté en pista. Solamente dos cambios disponibles, se ejecutaron al final para darle rodaje a Huang y descanso a Kukartsev, entrando Almansa como opuesto. Con todo, el máximo anotador fue de nuevo el opuesto ahorrador, con 14 puntos, seguido de Hage con 12, mientras que en el otro lado de la red el más efectivo fue Raúl Muñoz, con 11. Impresionante fue el acierto atacante de Kukartsev, con un estratosférico 72% sobre 18 bolas, solo superado por Jean Pascal, con un 86% en 7, dando el central un solo error. Ambos cumplieron con lo que es habitual, hacer daño con su saque, si bien Hage fue el que igualó con Diedhiou a dos aces. Los números de recepción fueron buenos también, y los de ataque general vinieron a confirmar el estado dulce de Ignacio Sánchez, con un 61% tras recepción positiva, un 46% tras negativa y un 55% en contraataque.
Fue en cierta medida el vóley que le gusta a Piero, el de saque-bloqueo, si bien es cierto que hubo pocos puntos en esa faceta del juego por parte de ambos, 5 y 4 que se repartieron en uno por jugador. En saque se pudo situar la diferencia entre los dos rivales, puesto que Ushuaïa Ibiza Vóley no arrojó malos números en términos de análisis ni dio la sensación de estar mal, sino que fue presa del buen juego verde, sostenido durante todo el choque. En el primer set se marcó distancia desde el inicio (4-1) y para el 8-3 había habío un ace de Jean Pascal y dos consecutivos de Hage. Allanado el camino, la marcha fue plácida (10-5), los pitiusos se resistieron a verse doblegados tan fácilmente (11-9) y los ahorradores esta vez no se dejaron remontar (de un 14-12 a un 22-15). La entrada al saque de Raúl Muñoz fue una bala que tuvo Ibiza y que alargó algo más la manga, punto directo incluido, pero Pablo Kukartsev cortó la reacción y puso cuatro bolas de set (24-20), hechas efectivas a la segunda.
En el principio de la segunda manga pareció estar más entonado de cara a puntuar el opuesto visitante, Abdelhedi, pero otra vez los blanquiverdes fueron a lo suyo, se centraron en ofrecer su mejor versión y lo lograron para avanzar con muy cómodas rentas de entre 4 y 5 puntos. Juego coral, sin sobrecargar la responsabilidad en nadie en particular, con Iribarne, Hage y Kukartasev muy seguros por las bandas y con Nick Amado emergiendo como un baluarte en la red, Ignacio Sánchez disfrutó del partido, y se le notó. Así, con algún momento de seis de ventaja (15-9 y 22-16) y con actitud defensiva, así se quedó la distancia final para elevar el 2-0 al marcador del Moisés Ruiz (25-19), con algo menos de historia en esta parte del encuentro que en la primera. Ibiza tenía que reaccionar si quería extender el choque y sacar algo en positivo del Moisés Ruiz, pero su problema era que Unicaja Costa de Almería no se lo iba a permitir, manteniendo un ritmo constante.
El tercer set dibujó otro 4-1 similar al del primero, con Jean Pascal atacando por partida doble y con error pitiuso, pero pronto se rehicieron los de Aitor Barreros para sostener un pulso que nunca les permitió ni igualar ni tampoco coger la delantera. El K-1 sólido de los de Manolo Berenguel llevó a estar por delante constantemente (desde 6-5 con ace de Ewert hasta 9-8), Ibiza ‘tocando a la puerta’ pero sin tener el permiso para entrar nunca. Rompió la dinámica más a su favor Unicaja Costa de Almería, que con 10-8 no dejó llegar el 10-9, sino el 11-8 gracias a una plancha de Jean Pascal y ataque posterior de un Hage que le dedicó el punto a su compañero por el esfuerzo de irse al suelo con sus 210 centímetros. El brasileño tuvo prisa por acabar y sumó varios puntos seguidos hasta un claro 17-11 que no hundió a Ibiza. Lo hizo su saque, con riesgo y fallo, viéndose cortadas sus opciones de meter algo más de presión. Con 24-20 Ramírez fue al saque, se apretó al 24-22 y Jean Pascal, esa vez asistido por Pei Hung Huang, cerró con un primer tiempo (25-22).
Informa Unicaja Costa de Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar