Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copa SM El Rey
Inicio
Unicaja Costa de Almería reacciona ante Conectabalear CV Manacor para disputar su 22ª final
sábado, 17 de febrero de 2024 18:08
Unicaja Costa de Almería reacciona ante Conectabalear CV Manacor para disputar su 22ª final
Twittear
Unicaja Costa de Almería buscará este domingo su duodécimo título de Copa del Rey tras superar en la semifinal a Conectabalear CV Manacor por 1-3 (25-22/13-25/17-25/20-25). Los ahorradores remontaron el primer set vencido por el conjunto balear, más sólido en el tramo final de set. La reacción almeriense vino liderada por el acierto ofensivo de Matthew Kneaves, que con sus 24 puntos volvió a ser el máximo anotador del encuentro. Los pupilos de Carlos Carreño se encontrarán en la final con el vencedor del choque canario entre Cisneros Alter y CV Guaguas.
Unicaja Costa de Almería y Conectabalear CV Manacor abrían la batalla por alcanzar la final de la XLIX Copa de SM el Rey entre enormes dosis de igualdad. Los puntos de Neaves encontraban rápido equilibrio con el juego coral de los pupilos de Alexis González para que el intercambio de acciones en el Pabellón Europa de Leganés condujera el primer set hacia su ecuador, hasta que tres acciones consecutivas de Leandro Calvo dieron la primera ventaja significativa para los baleares. Esos tres puntos de renta serían administrados con calma y acierto por los manacorenses que terminarían sumando el set por un ajustado 25-22 con un inspirado Gustavo Romaní en los compases finales.
El Rey de Copas se veía por detrás en el marcador, como en la jornada de cuartos de final, y como ante Pamesa Teruel mostró rápidamente su capacidad de reacción. Los ahorradores dominaron el segundo parcial desde el inicio, con un sólido saque y la pegada de Neaves para equilibrar el marcador.
Unicaja Costa de Almería había hallado su juego. Con un férreo bloqueo donde brillaba Borja Ruiz y los puntos del canadiense Neaves, los almerienses adquirían nuevamente una renta amplia que permitía a los pupilos de Carlos Carreño completar la reacción y acercarse a la final.
Conectabalear CV Manacor se encontraba en la encrucijada y no bajó los brazos, controlando en el cuarto set el intercambio de acciones, con Gustavo Romaní sumándose al duelo de opuestos con Matt Neaves para liderar las ofensivas de ambos conjuntos. Una batalla entre el canadiense y el brasileño donde el primero resultó vencedor. Con sus acciones y el aporte de Fran Ruiz, Unicaja Costa de Almería aseguraba su presencia por vigésimo segunda vez en la final de la Copa para intentar ante un rival canario, Cisneros Alter o CV Guaguas, sumar su decimosegundo título.
Ficha Técnica:
Conectabalear CV Manacor:
Liu (6), Calvo (5), Romaní (17), Ribas (7), Dixen (-), Kobzev (5), Piris (Líbero). También jugaron: Alves (-), Chourio (-), Gallego (-), Gibanel (Líbero 2).
Unicaja Costa de Almería:
Rodríguez (9), Bertassoni (1), Jorge Fernández (6), Neaves (18), Fran Ruiz (7), Borja Ruiz (9), Francisco Fernández (Líbero). También jugaron: Moya (Líbero 2), Fernando Fernández (1).
Parciales
: 25-22 (30´), 13-25 (24´), 17-25 (28´), 20-25 (29´).
Árbitros
: David Fernández – Alexis Fuentes
Incidencias
: Primera semifinal de la XLIX Copa de SM El Rey que se está disputando en el Pabellón Europa de Leganés ante 3200 espectadores.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar