Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Unicaja Costa de Almería llama a la concienciación frente al melanoma antes del comienzo del verano
miércoles, 11 de mayo de 2022 15:16
Unicaja Costa de Almería
Twittear
Los jugadores de la plantilla ahorradora se someten a una revisión para dar ejemplo y así participar en la campaña ‘Euromelanoma’ con el dermatólogo almeriense José Luis Martínez-Amo, uno de sus coordinadores regionales
Fue justo antes del partido definitivo para alzarse campeones de la Superliga, realizando así un adelanto al inicio de la precampaña del Euromelanoma. Se trata de una acción de los dermatólogos de Europa, instaurada en 1999, para la llamada a la concienciación de la población de la necesidad de revisarse los lunares, porque “son algo que puede matar”. Así lo ha dicho el doctor José Luis Martínez-Amo, cuya colaboración con Unicaja Costa de Almería se está produciendo desde hace varias temporadas. Esta que ya toca a su fin no iba a ser menos, siendo posible por fin retomarla tras la máxima incidencia del COVID, ya que tuvo que verse interrumpida durante la pandemia.
El dermatólogo almeriense ha ‘desdramatizado’ su aseveración al advertir de que “son fáciles de diagnosticar si se visita al especialista, pero sobre todo con la autoexploración y viéndose sus propios lunares, apreciando si cambia algo para solicitar cita y que lo vea el dermatólogo”. La campaña Euromelanoma consiste en “consultas gratuitas” de estos especialistas desde el día 5 de junio y durante todo el mes, debiendo solicitar cita en la web www.euromelanoma.org. Con los jugadores de Unicaja Costa de Almería, como así mismo de la UD Almería, José Luis Martínez-Amo busca “llegar a la gente joven, porque si ven a sus ídolos deportivos protegiéndose del sol con protector y revisarse los lunares, se producirá una imitación, mientras que es mucho más difícil que hagan caso al médico”.
Su experiencia en la coordinación de Euromelanoma se extiende ya durante ocho años, al frente del movimiento en toda Andalucía, y para él “es un orgullo revisar a los ‘verdes’ y es una satisfacción ver que el club siempre está ahí ayudando, colaborando y poniendo de su parte, lo que es de agradecer”. Los jugadores ahorradores se sometieron durante unos minutos a la exploración de Martínez-Amo en la sala médica del Moisés Ruiz días antes de que el propio dermatólogo, un fiel seguidor de Unicaja Costa de Almería, vibrase en las gradas del recinto con su equipo en la consecución del título liguero número 12 en las vitrinas del club. Se trata de una exploración sencilla que todo el mundo debe hacer.
De hecho, el compromiso de la entidad blanquiverde es absoluto con este tema, máxime ya a las puertas del verano y de las largas jornadas de playa en las que posiblemente no se tomen todas las medidas pertinentes para estar protegidos. La llamada del club hacia la concienciación ciudadana es rotunda y se hace de la mano de este dermatólogo al que de igual modo le define su compromiso social. La protección es el factor fundamental en la prevención del cáncer de piel y la autoexploración de la piel es el elemento fundamental para el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Martínez-Amo ha recordado que hay un porcentaje de curación del melanoma del 99% si el diagnóstico se realiza a tiempo.
En los casos en los que el melanoma está extendido el porcentaje baja nada menos que al 15%, por lo que es básica la detección rápida de la enfermedad. Cabe añadir además que el melanoma es actualmente el cáncer más frecuente entre adultos jóvenes de entre 25 y 30 años, así como que la mortalidad estimada es aproximadamente del 20%. Dicha toda esta información, desde el Club Voleibol Unicaja Costa de Almería se pide que haya un movimiento generalizado entre la ciudadanía, que se pida una cita para acudir hasta la consulta del dermatólogo y que se disfrute del verano en todo su esplendor, pero de la manera más segura ante los rayos solares y las altas temperaturas habituales.
Informa Unicaja Costa de Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar