Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Unicaja Costa de Almería defiende el liderato ante el colista
sábado, 4 de enero de 2020 21:29
Superliga Masculina
Twittear
Unicaja Costa de Almería aplica la vía más rápida para doblegar en 59 minutos y desde su poderoso saque a Melilla, participando todos sus hombres disponibles y abriendo el año 2020 con absoluta firmeza
Más fácil de lo esperado fue la victoria de los blanquiverdes sobre el colista, equipo que atesora una gran calidad individual, pero al que le está costando encontrar una buena versión de conjunto. Los parciales, rotundos, se dibujaron a través de gran solidez en el saque de Unicaja Costa de Almería y más que serios problemas en la recepción por parte de un CV Melilla que tampoco aprovechó su propio servicio. De hecho, que un equipo saque 73 veces y el otro 38 habla por si solo de lo sucedido. El equilibrio entre lo bueno que tú haces y lo malo que ello provoca en el adversario declinó la balanza de una forma rotunda hacia el lado local (25-16, 25-8 y 25-12 en 22, 18 y 19 minutos de juego, menos de una hora). La imagen habitual fue la de un Melilla fuera del partido y sin capacidad para reaccionar, pese a su buen inicio del choque, manteniendo el pulso al líder para pronto verse sacado por el acierto de los verdes en su mejor actuación de cara al error. Tan solo ‘regaló’ el cuadro de Manolo Berenguel un total de 9 puntos, otra de las claves para la victoria más plácida.
En cuanto a los números que describen la historia del partido, el máximo anotador volvió a ser Pablo Kukartsev, poniendo su firma a 15 tantos con un 61% de acierto atacante, con un bloqueo y con tres saques directos, faceta en la que igualmente fue el más destacado, pero empatado con su compañero Jean Pascal Diedhiou. El central enganchó una extraordinaria serie desde el servicio, con nada menos que 11 saques seguidos, con la que noqueó a Melilla en el segundo set. En recepción hizo un partido redondo Hage, con el 100% de positiva y el 71% de perfecta, siendo también notables las actuaciones de sus compañeros Ferrera (83%) y Fran Iribarne (60%). El equipo ofreció un 80%, marcando la diferencia ante su rival, que se quedó en un 47%. Con 10 puntos brilló también Nick Amado, líder en bloqueo con 5 tantos en su cuenta particular. El error del cuadro norteafricano regaló más de un set, 27 puntos, con especial incidencia en su servicio, 13 fallos de los tan solo 38 intentos, o lo que es lo mismo, una de cada tres veces en fondo de cancha, fue error. Se lució Ignacio Sánchez con su distribución de juego y con los números que lo corroboran.
El primero set se inició con un buen planteamiento de Melilla, cómodo con un gran Vitali Kobcev, exahorrador, pegado a la red (0-2 y 2-4). Tardó poco Unicaja Costa de Almería en coger la delantera, ello con el primer bloqueo de Nick Amado (5-4), y pasándose después a una secuencia de dos puntos de diferencia que pudo anular el conjunto melillense (10-10). Pero era el día en saque de Jean Pascal, que abrió hasta los tres puntos de renta (13-10), acompañado por Pablo Kukartsev, que hizo su primer ace para el 15-11). Ignacio Sánchez bloqueó el 16-11 y la fuga verde fue la definitiva con otro ace de Kukartsev, que seguía en el fondo de cancha (18-11). A Melilla le sentó muy mal verse sin apenas opciones de sorprender en la primera manga, e inició su carrusel de errores al saque para allanar más aun el camino de los ahorradores hacia un 1-0 al que se llegó con otro bloqueo de Nick Amado (25-16), autor el norteamericano de seis puntos en esa manga.
El segundo set comenzó con un 0-1 visitante que acto seguido anuló Jean Pascal con dos saques directos consecutivos (3-1), si bien lo que iba a producirse más allá del ecuador de la manga iba a ser inusual. Tan es así que, una vez abierta una gran brecha en el marcador por los errores de Melilla, acompañada de seriedad de un Unicaja Costa de Almería que no se vio afectado por esa bajada de nivel, el propio Jean atacó inapelable el 13-7, se fue al saque y lo ejecutó once veces consecutivas para llevar el set hasta el límite de su finalización (24-4) provocando estragos en la recepción melillense y más fallos en ataque cuando era capaz de construir el ataque y no toparse con el bloqueo ahorrador. Un ace para el 23-7 y un error en el servicio norteafricano para el 25-8 dieron testimonio de una corta historia de 18 minutos de duración que puso las bases a la primera victoria del año 2020. El míster, seguido de todos sus compañeros, felicitó a su central, que entrena muy duro esta faceta.
Cabía la duda de que Melilla reaccionaría, pero con Alison Bastos muy fuera del partido y con los mismos problemas en la recepción, tampoco pudo plantar toda la cara que pretendía en el tercer set, que concluyó con un también claro 25-12. Con el inicio igual de 0-1 y otra vez la vuelta para el 3-1 y el 4-2, esa vez fue Iribarne, un ex de la casa azul, el que bombardeó con su servicio las esperanzas de los de Salim Abdelkader. A su ritmo, sin bajar el pistón, Kukartsev sumó más puntos en su cuenta y Almansa firmó una buena pipe (18-9) una vez ya en la segunda entrada de Fran Iribarne al saque (20-11). El almeriense igualmente se mostró espectacular en otra pipe (22-11), siendo Baranov el que cerró la victoria con un ataque que el bloqueo de Melilla no pudo controlar ante su potencia (25-12)
Informa Unicaja Costa de Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar