Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Unicaja Costa de Almería da un salto en su preparación
sábado, 21 de septiembre de 2019 21:57
Superliga Masculina
Twittear
Fiñana arropó a los dos equipos y ambos dieron un gran espectáculo hasta donde se puede llegar a esta altura de la pretemporada. Mucho más rodado Unicaja Costa de Almería, no tuvo problemas para tener controlado el marcador en todo momento de los tres sets disputados, dejando Ignacio Sánchez muy buenas sensaciones con respecto a la compenetración con sus atacantes. Por ahí este conjunto ahorrador está demostrando tener un enorme potencial, sumando a esta faceta con sus tres centrales. Por punta la capacidad es extraordinaria, así que el colocador almeriense disfrutó de una gran variedad en su reparto de juego, apoyado por buena recepción e intensidad defensiva. Por su parte, el Club Voleibol Melilla pinta muy bien y esta temporada tiene mucho que decir.
Armado nuevo prácticamente completo una campaña más, ante los verdes mostró muy buenos mimbres bajo la dirección de Salim Abdelkader, teniendo en cuenta en la valoración del choque que su opuesto Alison Bastos llegó directamente a Fiñana la noche antes del encuentro, así como el central Joaquín Lizana. Fueron también los primeros puntos para su colocador, Gustavo Nogueira, que pese a ello mostró que no va a tener complicaciones a la hora de cogerle el ‘tiempo’ a sus compañeros. No pudo jugar por lesión el día anterior, en el partido de entrenamiento entre ambos el viernes, el receptor Fran Fernández, que será pieza clave en el proyecto. Así las cosas, el resultado es lo de menos para Salim y sus hombres, que fueron fiñaneros durante dos jornadas y se llevan el cariño de la localidad.
El máximo anotador fue un ‘título’ compartido por Jean Pascal y Alison Bastos, los dos con 11 puntos, destacando que hubo cuatro jugadores ahorradores alcanzando la decena de tantos. El central de Unicaja Costa de Almería igualmente fue el que más bloqueos hizo punto, con 3, igualmente colaborando muchos jugadores verdes a levantar un muro y anotar, sin contar la gran cantidad de reconstrucciones que se lograron hacer. En recepción, buenos números generales con Fran Iribarne en la posición más destacada, ya que sobre él recayeron 19 saques con el 79% positivos y el 63% perfectos. Por último, pese al poco rodaje de Melilla solo su error se puede considerar muy significativo en el primer set, concediendo 10 puntos, más de la suma de los otros dos. Por su parte, los ahorradores tuvieron un comportamiento similar con 8 en la primera manga y otros ocho entre la segunda y la tercera.
Todos los sets tuvieron un corte muy parecido, con Unicaja Costa de Almería dando mucho ritmo desde el saque y provocando problemas en la recepción melillense. A eso le sigue habitualmente más facilidad en el bloqueo, cuya lectura fue buena y sin bajar la concentración. Las ventajas amplias en la marcha de cada manga dieron la muestra de un bloque ahorrador que desde la misma entrada en fase competitiva está trabajando sobre uno de sus problemas del año anterior, la disminuación de nivel en ciertos momentos de los partidos. El primer set desencadenó su final con un ace de Fran Iribarne, con el que se subió al electrónico el 20-13. Humo trances realmente espectaculares, como un bloqueo a una mano de Guilherme Hage, que estableció el 22-14, sin que atrás se quedase en los destellos de calidad el bloque ‘visitante’. La victoria parcial se cerró con un 25-16 que tuvo continuidad.
De hecho, pese a que Melilla mejoró sus prestaciones al principio del segundo set, al ‘encontrar’ más fácilmente a su opuesto, el avance de los minutos no pudo ser de un intercambio de golpes entre los dos, empezando a marcarse las diferencias con el 5-3 tras dos acciones de Fran Iribarne. Poco a poco Unicaja Costa de Almería fue madurando su renta hasta dejar encarrilada la victoria (17-10), siendo participativos los centrales y mostrándose muy superior en el bloqueo. El público que abarrotó la grada agradeció el esfuerzo de ambos contendientes, aplaudiendo una defensa en el fondo de pista de Mikael Tahiri, sin dar ninguna bola por perdida en ningún momento el equipo norteafricano pese a la desventaja en el marcador. Esa actitud le conducirá a una buena campaña. El final de set se marcó en 25-18.
Era el momento de ver si el encuentro podría extenderse algo más o si, por el contrario, Unicaja Costa de Almería aplicaría la vía rápida. Sucedió lo segundo, con la misma concentración e igual sonrisa en Ignacio Sánchez hasta que Jorge Soriano le dio un respiro, como también lo había tenido Pablo Kukartsev. El saque de Jean Pascal ha crecido y un ace suyo supuso el 3-1. El central además se hizo gigante en la red, haciendo valer sus 210 centímetros, y su aportación fue importante para con 14-6 dar a los verdes por ‘fugados’ definitivamente. Guilherme apretó en saque de nuevo e hizo punto directo para el 17-8, uniéndose a la aportación en esa faceta del juego Nick Amado (23-10), jugador de gran carácter y ganas espectaculares de enseñar su capacidad en España y Europa. El tanteo con el que se acabó en choque fue de 25-14, produciéndose acto seguido la entrega de trofeos y recibiéndose el último aliento de cariño de una localidad muy de voleibol como Fiñana.
Informa Unicaja Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar