Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Unicaja Costa de Almería, a mejor… pero no lo suficiente
miércoles, 16 de diciembre de 2020 23:23
Superliga Masculina
Twittear
Los ahorradores caen frente a un CV Teruel de menos a más en el partido, echando en falta al final la figura de un opuesto nato ante la baja de Colito, y no pueden sostener el alto ritmo impuesto por el líder
Cierra Unicaja Costa de Almería la primera vuelta de la fase regular como tercero y se medirá al sexto, aun sin determinar entre Melilla y Manacor, en los cuartos de la Copa del Rey. Con la derrota encajada ante el ya matemáticamente ‘campeón de invierno’, el CV Teruel, se queda sin opciones de esperar un pinchazo de Guaguas en su casa frente a Melilla precisamente, para ser segundo, pero gracias a la victoria por ‘solo’ dos puntos de Urbia Unergía Vóley Palma en Soria sí conserva la tercera plaza en el ‘podio liguero’ llegada la mitad de la temporada. En cuanto al encuentro como tal, recuperado en el calendario por el aplazamiento al que la COVID-19 obligó en la primera semana de este diciembre, la afectación del virus, en todo caso, sí ha tenido incidencia, al dejar a Colito fuera de pista, sí con alta, in extremis, en la misma mañana del miércoles, pero sin tener el estado de forma mínimo para participar.
Así, la imagen del equipo se ha visto resentida solo al final, yendo de más a menos, eso en relación directa también a la marcha inversa de su oponente. Los turolenses han ido creciendo a medida que ha avanzado el encuentro, dejando muestra de su gran regularidad. El punto de inflexión del partido ha sido el 8-4 para Unicaja Costa de Almería con el que Miguel Rivera ha solicitado tiempo muerto, ello en el segundo set y con 1-0 para los verdes. La remontada naranja se ha producido paulatinamente hasta anotarse la segunda manga e igualar el choque, y después ha sabido tener bajo control a los ahorradores, que han tenido sus opciones en el tercer set, pero sin llegar a dar el paso definitivo, y que, en la cuarta manga, salvo la arrancada de ‘furia’ y carácter inicial, se han visto superados desde la defensa y el saque.
Máximos anotadores han sido Jordi Ramón y Filip Gavenda, ambos con 19 puntos, seguidos por un Charly Jiménez, que ha tirado del carro verde, con 17. Partido algo extraño, accidentado, de bastante error, no se ha definido por los bloqueos, siendo los dos equipos muy fuertes en esa faceta por norma habitual (solo cuatro para los de Berenguel y siete para los de Rivera), aunque sí se han tocado muchas bolas en los dos lados de la red. Muy igualados en cuando a los puntos directos de saque, a Unicaja Costa de Almería, que ha anotado seis, le ha faltado algo más de recepción, pese a que CV Teruel ha hecho siete, uno más, pero ha provocado bastante más incidencia en la construcción posterior del juego blanquiverde. La gran diferencia, la del opuesto, con 63% atacante de Gavenda, sin ser un mal partido del ‘improvisado’ Javier Jiménez, sustituido al final por Palharini, también fuera de sitio habitual.
El primer set fue enseñó un ‘marcaje táctico’ entre ambas formaciones, limitándose la espectacularidad por el respeto debido entre ambos, si bien Teruel logró una renta de tres puntos, sostenida a medida que avanzaba el tanteo. El primer punto con un ataque claro puro de opuesto para los ahorradores fue el 13-15, y con el saque de Ignacio Sánchez llegó el primer punto de bloqueo, el 16-16. No mucho tiempo atrás, y tal y como sucedió después, esa ventaja de los turolenses había sido siempre, en partidos anteriores, una losa insalvable. Ahí está la parte positiva del encuentro, la de haber sido capaz de darle la vuelta al marcador, incluso con un 17-19, tiempo de Manolo Berenguel y 20-19 con Charly aprovechando el buen trabajo en el servicio por parte de Fornés. Vigil emergió, siguió el receptor e Ignacio fintó para dar tres bolas de 1-0, aprovechadas a la primera por Fran Iribarne.
Ya en la segunda manga se volvió a producir el tanteo inicial, compartiendo errores de saque, pero al llegar el turno de Vigil todo cambio. El partido se paró con 8-4 al pedir tiempo Miguel Rivera para frenar al asturiano, dos aces y casi un tercero, otro punto que llegó sin que la bola se devolviera a pista almeriense, pero con error en la recepción. Unicaja Costa de Almería quiso manejar entonces el set, pero poco a poco Teruel se acercó hasta no solo igualar, sino adelantar por dos puntos con una devolución de moneda a cargo de Jordi Ramón, autor de dos puntos directos desde el fondo de la cancha (de 12-10 a 12-14). Llegaron ciertas dudas, se concedieron errores ‘evitables’ que no terminan de desaparecer y el equipo supo sufrir hasta que se empató a 21 con bloqueo de Vigil. Hecho lo más difícil, faltó manejo, se tuvo más error y, pese a que Javier Jiménez hizo un ace para el 23-24 y volvió a sacar muy bien, la recepción visitante permitió un ataque certero de Parres por el centro.
Las dos líneas se habían marcado y comenzaban a separarse después de ese 23-25, esfuerzo que se pagó caro, saliendo a la luz además signos de agotamiento por el largo viaje al norte de la semana anterior. Por el contrario, Teruel estaba cada vez más cómodo, haciendo suyas las referencias para el saque del Moisés Ruiz, y otra vez Unicaja Costa de Almería hizo la goma en varias ocasiones tras ir detrás en el marcador con una distancia igual de tres puntos. Dos puntos seguidos de Fornés, el segundo de servicio, nivelaron el tanteo a 12, pero después del 14-14, y sin tener que despegarse mucho, los aragoneses manejaron el ritmo, dieron gran intensidad a su defensa y solo dejaron acercarse a dos puntos a los almerienses. Del 20-22 y la opción de discusión del parcial se pasó a un 20-24 para un 21-25 final.
El comienzo verde fue de 0-3 en contra, sin encontrar la contundencia para poner el balón en tierra que ya había faltado en el anterior set, y Palharini tuvo que asumir la papeleta de jugar de opuesto. Charly Jiménez entró en trance y llevó en volandas a su equipo hasta el 4-3, unos minutos de furia que después se diluyeron a medida que todos los sacadores de Teruel hacían daño. Desde el 5-5 ya fue imposible para Unicaja Costa de Almería, fuera del encuentro y sufriendo en el pase para tan solo, con una entereza digna de elogio, seguir sumando para maquillar un marcador que tuvo hasta siete puntos por abajo (12-19 y 18-25). Los ataques eran defendidos y, con todo, se insistió, sabiendo que había que rescatar como recompensa algunas de las mejores sensaciones que deberán ser sobre las que se construya.
Informa Unicaja Costa de Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar