Copa SM La Reina

Inicio

Una emocionante Copa de la Reina comienza este viernes en Las Palmas

viernes, 30 de enero de 2015 12:00

Copa de SM La Reina 2015

El Centro Insular de Deportes de Las Palmas se prepara para acoger desde este viernes 30 de enero la XL Edición de la Copa de la Reina. El recinto grancanario se convertirá durante los próximos tres días en el epicentro del voleibol nacional, focalizando todo el interés de los aficionados en un sensacional torneo en el que el vigente campeón Naturhouse Ciudad de Logroño buscará repetir triunfo ante los cinco mejores conjuntos de la Superliga Femenina. Las riojanas, vigentes campeonas de las tres competiciones nacionales y líderes imbatidas de la SFV sin haber cedido un set hasta el momento comparecen como las grandes favoritas a un torneo que tendrá que competir contra GH Leadernet Navarcable, Avarca de Menorca, CVB Barça, CV Aguere y el anfitrión IBSA CV ACE Grancanaria.com que buscarán levantar el trofeo de campeón tras la final del domingo. 
El torneo del KO vuelve a mantener el formato de competición a seis equipos con los dos mejores conjuntos al finalizar la primera vuelta de la Ligar Regular, Naturhouse Ciudad de Logroño y GH Leadernet Navarcable que acceden directamente a semifinales, donde se enfrentarán a los vencedores de los cuartos de final que se disputarán el viernes en el impresionante Centro Insular de Deportes  de Las Palmas de Gran Canaria. El recinto grancanario con capacidad para más de cinco mil espectadores ya acogió hace seis años el torneo del KO, por lo que la Copa de la Reina regresa a Las Palmas después de la última cita en territorio canario en 2008. En aquella ocasión, CAV Murcia 2005 logró el título contra Vóley Sanse. 
Las Palmas de Gran Canaria vive pendiente del inicio de la XL edición de la Copa de la Reina, un torneo tradicionalmente abierto a las sorpresas y en el que los conjuntos participantes esperan sumar un hito importante que marque el inicio de un exitoso camino que se culminará con la final de la SFV del próximo mes de mayo, aunque lo ocurrido hasta el momento en la competición liguera quedará en un segundo plano por la emoción de un torneo donde cualquier error puede acabar con el sueño de levantar el trofeo de campeón. 
La espectacular sede de la Copa de la Reina abrirá este viernes a las 18 horas la competición con el encuentro que disputará el conjunto anfitrión, IBSA CV ACE Grancanaria.com contra su vecino canario, CV Aguere, en un sensacional duelo de rivalidad regional que tendrá el honor de dar el pistoletazo de salida a la XL edición de la Copa de la Reina. A las 20 horas, el subcampeón de la última edición, Avarca de Menorca se medirá con CVB Barça con el segundo billete para las semifinales en juego. Dos espectaculares encuentros de cuartos de final que tendrán su continuidad con la disputa el sábado de las semifinales. A las 16 horas, GH Leadernet Navarcable buscará su primera final ante el vencedor del encuentro  que disputen menorquinas y catalanas, mientras que el vigente campeón Naturhouse Ciudad de Logroño se disputará el pase a la final a las 18 horas contra el superviviente del intenso duelo canario que abrirá la competición. 
Los dos conjuntos vencedores de las semifinales disputarán la gran final el domingo a las 12 horas. Todos los horarios son horarios locales canarios, una hora más en el resto del territorio nacional. Todos los encuentros de la competición podrán ser vistos en la plataforma de streaming de la RFEVB y seguidos vía twitter con el hashtag #COPASFV. 
 
La emoción del derby canario para abrir una espectacular Copa de la Reina
Viernes, 30 de enero; 18 horas (horario local) Centro Insular de Deportes
 

Toda la espectacularidad de un duelo regional entre los dos representantes canarios será el encuentro que abra la XL edición de la Copa de la Reina que se va a disputar en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas. IBSA CV ACE Grancanaria.com quiere olvidar su complicada situación en la competición liguera para acceder a las semifinales ante un CV Aguere que completó una sensacional primera vuelta y sigue opositando a la batalla por la segunda plaza de la clasificación. El conjunto de Sergio Miguel Camarero se ha reforzado con varias experimentadas jugadoras que esperan ser el punto de inflexión para la temporada de las grancanarias ante un rival, que tras la llegada de Diana Sánchez ha ampliado su gran arsenal de recursos ofensivos. La ilusión está intacta en ambas escuadras por dar un importante paso hacia el título copero además de la habitual rivalidad canaria que siempre está presente en el choque entre grancanarias y tinerfeñas. 
Las aurinegras parten con la ventaja moral de haber vencido en los dos enfrentamientos ligueros disputados durante la SFV. CV Aguere venció en la jornada inaugural del campeonato  y en la 12ª jornada por idéntico resultado, 3-1 para las pupilas de Ambrosio González. En el último de los partidos, celebrado el 3 de enero, ya contó con la presencia de Diana Sánchez en el bando lagunero y de Rosangela Correia y Marta García en el grancanario. Las jugadoras de Sergio Miguel Camarero vencieron el primer set pero cayeron ante el empuje de unas acertadas Janine Sandell , Diana Sánchez y los bloqueos de Sokhna Gueye. 
La emoción de los partidos disputados durante la Liga Regular es un buen precedente para el enfrentamiento con el que se abrirá la Copa de la Reina. La emoción, la tensión y la espectacularidad será la tónica dominante de un encuentro que determinará el rival de Naturhouse Ciudad de Logroño en la segunda semifinal del sábado a las 18 horas (h.i.). 
El conjunto anfitrión IBSA CV ACE Grancanaria.com repite presencia en la Copa de la Reina tras su participación en la última edición. Las grancanarias han sufrido una profunda remodelación en su plantilla, comenzando por el retorno de Sergio Miguel Camarero al banquillo y la llegada a la plantilla de Marta García Obregón (campeona de la Copa de la Reina en 2011 con Haro Rioja Vóley), Marisa Fernández y la experimentada Rosangela Correia. Por sus manos pasa buena parte de las opciones de reacción del conjunto grancanario que no atraviesa su mejor momento en la clasificación, instalado en la novena posición. Junto a la aportación de los recientes fichajes las jóvenes Belly Nsunguimina, Saray Manzano y Tatiana Becares contribuirán a los intentos de las anfitrionas por alcanzar la semifinal.  
El entrenador de IBSA CV ACE Grancanaria.com Sergio Miguel Camarero valoraba el momento en el que su equipo llegaba a la cita copera, “con muchas ganas e ilusión de hacer un buen papel”, consciente de que para su equipo tiene unas expectativas altas, “aprovechando la condición de organizador nuestro objetivo será poder estar en la final del domingo”. Una complicada tarea para la que las grancanarias deberían eliminar a sus vecinas tinerfeñas y a Naturhouse Ciudad de Logroño, el favorito junto a su equipo para el técnico canario “por su condición de líder de la SFV”. 
Ambición es la definición de la plantilla grancanaria en una edición de la Copa de la Reina especial por su condición de conjunto organizador. Belly Nsunguimina lo tiene claro, su objetivo es “Ganar la Copa” y la receptora plasma el sentir de sus compañeras que llegan al torneo del KO “Con ganas de demostrar la valía de esta plantilla”, y considera a sus primeras rivales, CV Aguere como uno de los conjuntos favoritos al título “porque ha tenido una primera vuelta espectacular”, añadiendo al líder “Naturhouse Ciudad de Logroño por su trayectoria en la SFV”. 

 
El regreso a la Copa de la Reina para CV Aguere tras cuatro años de ausencia en el torneo del KO. Las aurinegras han realizado una sensacional primera vuelta que les llevó a pelear por la segunda plaza hasta la última jornada. El técnico Ambrosio González ha conformado una plantilla homogénea con un sólido bloqueo liderado por las centrales senegalesas Gueye, Mbow y la recién llegada Diouf, y un ataque espectacular con Janine Sandell y la recuperada Diana Sánchez. Marta Fraile es la encargada de distribuir el juego ofensivo aurinegro proporcionando soluciones al ataque tinerfeño. Las aurinegras suman tres victorias en las últimas cuatro jornadas pese a los problemas físicos de las últimas jornadas que como reconoce Ambrosio González impide a las tinerfeñas llegar como a él “le gustaría, ya que hemos tenido algunas lesiones que nos han mermado. No hemos entrenado con normalidad pero espero que las jugadoras den el 100%. Es un torneo en el que, aunque llegues en un mal momento de juego, todo equipo puede sorprender y dar lo mejor de cada uno”.
El técnico lagunero valoraba el camino que su equipo tendrá que realizar durante la Copa de la Reina, “dado el sorteo, tenemos que ir partido a partido. Nuestro primer objetivo es ganar a IBSA ACE CV Grancanaria.com, va a ser un encuentro muy complicado ya que se han reforzado muy bien. Ellas juegan en casa y van a querer llegar como mínimo hasta semifinales. Nosotros vamos con mucha ilusión, a trabajar cada partido para ganar y llegar lo más lejos posible” además de señalar a “Naturhouse Ciudad de Logroño como los favoritos, dado el buen papel que están haciendo en la SFV”. 
La ilusión se persona en la capitana del CV Aguere, Arkía El Ammari. La veterana receptora que buscará su quinto entorchado copero señalaba que tanto ella como sus compañeras “llegamos muy animadas, el equipo llevaba varios años sin participar en la Copa de la Reina, hicimos una gran primera vuelta y ahora toca disfrutar. Creo que veteranía y juventud se complementan a la perfección en nuestro equipo y eso nos ayuda a la hora de jugar y afrontar dificultades”, además de reconocer que “debemos ir paso a paso, el primer objetivo será vencer a IBSA ACE CV Grancanaria.com en su casa, tarea que no será nada fácil, ante el anfitrión que presenta nuevas incorporaciones y con su público en las gradas. Si pasamos esa primera prueba, la dificultad y la emoción aumentará en semifinales y en una Copa puede pasar de todo, pero repito, antes está vencer el primer partido”. 
La extrema igualdad que la zona noble de la SFV ha mostrado durante toda la primera vuelta dejó a CV Aguere en la quinta posición de la clasificación en el momento del corte clasificatorio, actualmente ocupa la tercera posición luchando por alcanzar la segunda plaza. 
El encuentro inaugural de la XL Copa de la Reina tendrá lugar el viernes a las 18 horas (h.i) en el Centro Insular de Deportes y podrá ser seguido en directo a través de la plataforma de emisiones en streaming de la RFEVB (directos.rfevb.com) 
 
Un clásico de la Copa por un sitio en semifinales
Viernes, 30 de enero; 20 horas (horario local) Centro Insular de Deportes

Avarca de Menorca y CVB Barça disputaran un emocionante encuentro de cuartos de final con sabor a choque clásico del torneo del KO. En la pasada edición, ambos conjuntos ya disputaron una espectacular eliminatoria en el torneo celebrado en Logroño, y en esta ocasión buscarán asaltar las semifinales donde el vencedor se enfrentará con GH Leadernet Navarcable. Las baleares iniciarán en Las Palmas la defensa del subcampeonato obtenido brillantemente la temporada anterior mientras las blaugrana intentarán acceder a la penúltima ronda de la competición tras su semifinal de 2013 en su estreno en la Copa de la Reina.  
Avarca de Menorca alcanza la cita copera con la ilusión generada por una compensada plantilla donde Beatriz Vázquez, Rocio Gómez en la faceta anotadora, la distribución de Danira Costa y la solvencia en bloqueo de Ana Belén Pérez e Irene Cano forman junto a Raquel Brun y Eli Gener un sólido septeto capacitado para repetir los éxitos de la edición anterior. 
Bep Llorens valoraba en los días previos a su estreno en la Copa de la Reina el momento de forma de su equipo, “creo que llegamos en un buen momento de juego y de unión de grupo. Tuvimos una bajada de juego a mediados de la primera vuelta y nos hemos recuperado. Aun así sabemos que podemos mejorar detalles que serán muy necesarios para hacer un buen papel en la Copa”, toda vez que las expectativas del conjunto menorquín pasan por “intentar ganar a Barça en cuartos, un buen rival. Fuera de eso queremos disfrutar de una competición que nos ha costado mucho conseguir”. 
El técnico balear ofrecía su visión sobre la competición, otorgando el rol de favorito al líder de la competición liguera: “Sin duda que la trayectoria y el juego en la liga avalan a Naturhouse Ciudad de Logroño, es la mejor plantilla” aunque sin descartar la opción de la sorpresa puesto que “otros equipos están preparados para hacer un buen papel debido a que la primera vuelta ha sido muy competitiva, nos ha exigido mucho esfuerzo a todos y una mejora necesaria. Podría ser un año con sorpresas en el equipo campeón”.  
La fortaleza colectiva del conjunto balear es la gran clave de Avarca de Menorca. Una plantilla homogénea que ha sabido mostrar su capacidad para solventar momentos complicados en la temporada como reconocía Irene Cano. La central del conjunto balear reconocía que la XL Copa de la Reina llega para las menorquinas en “un buen momento, tras una buena racha de resultados y en buen estado físico”, sin cerrar puertas a nada, ya que Avarca de Menorca es “un equipo ambicioso y competitivo, lo que hace que aspiremos a todo, siendo conscientes que para ganar partidos tenemos que estar todas en un nivel alto de juego. Nos planteamos cada partido como una final y seguiremos en esta línea”. 

El vigente subcampeón de la Copa de la Reina Avarca de Menorca se enfrentará en cuartos de final a CVB Barça. La juventud e ilusión de la plantilla blaugrana intentará volver a las semifinales de la Copa de la Reina tras dos ediciones alejadas de la penúltima ronda. La incorporación de Mónica Vázquez al conjunto catalán completa una joven e ilusionante plantilla que estará guiada por los puntos de Nerea Sánchez y Mireia Orozco, las acciones de Sofía Muller, Mabel Caro y Camila Maldonado, junto a la distribución de Mireia Carmona, formando un equipo titular con el que el conjunto que dirige Xavier Perales buscará asaltar los las semifinales. 
Las blaugranas disputarán su segundo torneo por eliminatorias de la temporada tras su participación en la Challenge Cup, una experiencia que esperan aprovechar en su cita de Las Palmas. El equipo entrenado por Xavier Perales quiere continuar dando pasos adelante y convertirse en un habitual de la lucha por el título. La ilusión del bloque blaugrana tendrá su primera prueba de toque en el Centro Insular de Deportes el viernes a las 20 horas, h.i., ante Avarca de Menorca. 
Ambos conjuntos ya se han visto las caras en esta temporada, dentro de la novena jornada. Avarca de Menorca visitaba L´Hospitalet Nord para medirse con un CVB Barça en un duelo directo por alcanzar el torneo del KO. Las catalanas no pudieron extender su serie de victorias y vieron como el conjunto balear obtenía un importantísimo triunfo que acercó al bloque de Bep Llorens a la Copa de la Reina, a la vez de romper las dos derrotas consecutivas que atesoraban las menorquinas. Los 20 puntos de Raquel Brun y el buen rendimiento del bloqueo balear voltearon el triunfo de las barcelonesas en el primer set para cerrar el choque con un claro 1-3 (25-14/21-25/10-25/18-25)
Avarca de Menorca y CVB Barça buscarán la clasificación para las semifinales en el duelo que cerrara los cuartos de final el viernes a las 20 horas, h.i. El vencedor de este encuentro se enfrentará a GH Leadernet Navarcable en la primera semifinal del sábado a las 16 horas, h.i. Todos los encuentros de la Copa de la Reina podrán ser seguidos en directo por streaming a través de la plataforma de la RFEVB, directos.rfevb.com
 
Naturhouse Ciudad de Logroño y GH Leadernet Navarcable al asalto del título desde las semifinales
La Copa de la Reina arrancará este viernes en el espectacular recinto del Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria, un torneo en el que se podrá ver las evoluciones de los cinco mejores conjuntos de la primera vuelta de la liga regular más el conjunto anfitrión, que tras obtener el billete para el torneo del KO lucharán por levantar el primer título del año. Entre estos seis conjuntos elegidos para la gloría, dos de ellos destacan por su regularidad y su dominio de la competición. 
Naturhouse Ciudad de Logroño y GH Leadernet Navarcable alcanzaron el billete directo para las semifinales de la Copa de la Reina, al llegar al ecuador de la liga regular en las dos primeras posiciones. Las riojanas, campeonas en vigor de las tres competición de la máxima categoría nacional llegan a la cita copera con pleno de victorias y sin haber cedido un set hasta el momento. Las navarras lograron la segunda plaza en la última jornada superando en una igualada lucha al resto de aspirantes al torneo del KO. Naturhouse Ciudad de Logroño y GH Leadernet Navarcable se enfrentarán en las semifinales del sábado a los dos conjuntos vencedores de los encuentros de cuartos de final que se celebrarán el viernes. 
Naturhouse Ciudad de Logroño llega a Las Palmas con una trayectoria espectacular, con 15 victorias y sin haber cedido ningún set en la competición nacional. Además las jugadoras que dirige esta temporada Manuel Berenguel han tenido un exitoso periplo por la Copa CEV donde alcanzaron los cuartos de final. Las riojanas tendrán una oportunidad de oro para ampliar su palmarés y obtener su segundo entorchado copero. 
El bloque riojano mantiene la plantilla que comenzó la temporada, con la seguridad que proporciona Esther López  en la recepción, y el bloque que fue base en los éxitos de la temporada anterior. La experiencia de Daniella da Silva, Yoraxí Meleán, la solvencia de las centrales de Fernanda Gritzbach, Iva Pejkovic y los puntos de Helia González o Noelia Sánchez completan un conjutno al que todos los participantes otorgan el rol de favorito. 
Manuel Berenguel afronta en esta edición copera su debut en el torneo del KO, un estreno para el que no rehuye el rol de favorito ni la condición de defender el título, “tenemos una gran plantilla y lo estamos demostrando jornada a jornada” indicaba el técnico almeriense, señalando además que “sabemos lo que conlleva un titulo como la copa SM la Reina, en el cual si tienes un mal día te quedas fuera. Nuestras expectativas es revalidar el título con el buen juego que llevamos realizando durante la temporada”.  
Manuel Berenguel reconocía el mérito de todos los participantes, en un torneo que tradicionalmente está abierto a las sorpresas, donde “en un torneo así, cualquiera es el favorito. Tienes un mal día y hasta el más fuerte se puede quedar fuera. Todos somos favoritos”. El buen momento de juego y resultados de las riojanas también era valorado por su técnico que argumentaba que “después del parón de vacaciones de navidad el equipo bajo su nivel de juego, entra dentro de la normalidad. Estamos trabajando para llegar en las mejores condiciones y en buena forma”. 
Las riojanas tendrán una cita con la historia en su lucha por revalidar el título, algo que en los últimos veinte años todos los nuevos campeones han logrado al menos una vez. Su camino hacia su cuarta final consecutiva arrancará en semifinales contra el vencedor del derby canario que abrirá el fuego de la competición. IBSA CV ACE Grancanaria.com o CV Aguere serán la primera piedra en el transcurso de la Copa de la Reina. Riojanas y canarias disputarán la segunda semifinal del torneo del KO, el sábado 31 de enero a las 18 horas, h.i. en un encuentro que podrá ser seguido en directo por streaming a través de la plataforma de la RFEVB, directos.rfevb.com

GH Leadernet Navarcable quiere cumplir el dicho, y a la tercera ocasión quieren conquistar su primer título. Las navarras llegan a la cita con la ilusión por las nubes y con la intención de olvidar con un gran resultado la tristeza tras la eliminación de la última edición. El conjunto que dirige Chema Rodríguez se estrenarán directamente en las semifinales ante el vencedor del duelo entre Avarca de Menorca y CVB Barça el sábado a las 16 horas, h.i. en un encuentro que podrá ser seguido en directo a través de la plataforma de la RFEVB, directos.rfevb.com
Las navarras han realizado una gran primera vuelta, culminada con la segunda plaza y mostrando una gran capacidad de recuperación tras un periodo de incertidumbre con un par de malos resultados, unos tropiezos ya olvidados como reconoce la capitana de GH Leadernet Navarcable, Silvia Bedmar. La receptora granadina reconoce que la XL Copa de la Reina llega para sus compañeras en “en uno de los mejores momentos de lo que llevamos de temporada”. La internacional española tiene en mente la derrota de la temporada anterior, uno de los aspectos que más motivan a las navarras para el torneo que está a punto de comenzar, “Lo mas importante y el objetivo principal que tenemos es hacer un buen partido en la semifinal,  jugar a nuestro máximo nivel y quitarnos la espinita del año pasado”, y aunque coincide en otorgar la condición de favorito a Naturhouse Ciudad de Logroño, “es el unico equipo que no ha recibido set en contra”, reclama para sus compañeras su porción de protagonismo, “estoy convencida de que podemos llegar a estar entre los favoritos si jugamos como equipo y explotamos los puntos fuertes que tenemos”. 
Chema Rodríguez regresa a Las Palmas y a la Copa de la Reina con la intención de luchar por el título del torneo del KO, aunque el técnico manchego tiene claro sobre quien aparece como el gran favorito, “Naturhouse Ciduad de Logroño, no ha encajado un sólo set en 14 jornadas, lo que habla del potencial del equipo”. El buen rendimiento del conjunto navarro durante la primera vuelta de competición permite a Chema Rodríguez afrontar la Copa de la Reina pensando que “directamente en la semifinal, no podemos plantearnos otro objetivo que ganar ese partido, lo que supondría el poder disputar la final” a la par que confía en la preparación de su equipo el cual ha “trabajado mucho y bien desde las vacaciones de Navidad, con lo que veo al equipo preparado para cumplir los objetivos planteados”. 
Chema Rodríguez cuenta para el torneo con un equipo compacto, con pocas fisuras y múltiples recursos ofensivos. Junto a la capitana Silvia Bedmar, Ashley Frazier y Therese McNatt cargaran con buena parte del peso ofensivo del conjunto pamplonés. McNatt fue una de las grandes protagonistas de la última edición contribuyendo de forma excepcional al subcampeonato logrado por Avarca de Menorca. La distribución del juego navarro correrá a cargo de Silvia Araco, que levantó dos títulos de Copa con Haro Rioja Vóley, con la solidez en recepción . Las centrales Katarzyna Jozwicka y Wivian Gadelha forman una de las parejas de centrales más eficaces en bloqueo, todo un seguro en el centro de la red. 
Los dos conjuntos vencedores de las semifinales disputarán la gran final el domingo a las 12 horas, h.i., en un partido que podrá ser seguido a través de la señal de streaming de la Plataforma de directos de RFEVB. 
La XL Copa de la Reina podrá ser seguida en su totalidad por streaming a través de la plataforma de la RFEVB. Así mismo, toda la información de la Copa de la Reina podrá ser seguida a través de www.rfevb.com y twitter con el hashtag #COPASFV.