Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub18
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Un gran encuentro da las semifinales a Grupo Herce Soria ante CV Melilla
lunes, 31 de marzo de 2025 0:34
Un gran encuentro da las semifinales a Grupo Herce Soria ante CV Melilla
Twittear
Grupo Herce Soria cierra el listado de semifinalistas de la Superliga Masculina de Voleibol después de batir en el tercer partido a CV Melilla por 3-1 (22-25, 25-20, 25-20, 25-20). La igualdad de la eliminatoria quedó reflejada en un encuentro apasionante, en el que los visitantes lograron adelantarse y donde los locales lograron dar la vuelta para añadir más emoción. A diferencia del partido del sábado, el duelo fue equilibrado y el marcador no acaba de reflejar las dificultades que los dos equipos encontraron para cerrar cada uno de los puntos del duelo.
A diferencia de lo visto en la jornada sabatina, el partido comenzó con intercambio de golpes. Ambos conjuntos mantenían los septetos iniciales, a excepción de la entrada de Rasanen por Del Carmen en la recepción melillense. Pronto iba a quedar patente que el ganador iba a tener un tortuoso camino por delante, 6-6. Los de Toribio lograron encadenar dos aciertos y colocar el 8-6, con rápida reacción del técnico Salim Abdelkader parando el juego con un tiempo muerto. El efecto fue positivo, logrando la igualada en el 9-9, aunque de nuevo los sorianos iban a sumar una pequeña ventaja de 12-9, que tendría la misma respuesta, tiempo muerto solicitado por Melilla. Los melillenses volvieron a hacer bueno el tiempo, igualando a 13-13 y forzando que ahora fuese Toribio el que buscase mantener el brío de sus jugadores. No obstante, la intensidad de Martina, Vidoni, y el despliegue ofensivo de Rasanen, unido al siempre combativo Folguera y a los afilados centrales Méndez y Macarro, ponían de manifiesto que el suelo no iba a discurrir por los mismos derroteros que el día anterior, logrando dar la vuelta al marcador en el 17-19 y cerrando la manga sin dar opción a los locales por 22-25.
En el segundo set Abdelkader dio el relevo a Rasanen con Del Carmen, aunque cambiaría pronto de opinión. Por su parte, los de Toribio habían tomado nota de lo acontecido en la primera manga, y se esforzaban en poner tierra de por medio pronto (9-5). Aunque Melilla recortó distancias con el 10-8, lo cierto es que los sorianos no tardarían en volver a los cuatro puntos de renta (12-8) que les iba a permitir jugar con mayor tranquilidad. Si en el primer set los melillenses habían sido mejores en bloqueo, los celestes controlaban mejor el ataque rival y sobre todo, se mostraban más inspirados en ataque. El nivel de saque, con Villalba, Cunha y Arjones sería determinante, imposibilitando a Folguera jugar todo lo que hubiera querido por el centro de la red. De esta forma, los visitantes eran incapaces de acercarse en el marcador, y el 25-20 suponía la igualada en el partido.
El saque de Raisanen forzaría el 0-3 inicial, con respuesta de Toribio en forma de tiempo muerto. Pese a no haber empezado con buen pie, los sorianos igualaban en el 4-4, con minutos de mucha igualdad a continuación. Los dos equipos usaban bien sus armas y el 16-15 plasmaba el equilibrio. No obstante, en la recta final, los celestes iban a volver a apretar con el saque, dificultando a Vidoni y a Rasanen, especialmente. Por su parte, Arjones encontraba a un certero Cunha en el contragolpe, y el set volvía a decidirse para los sorianos por 25-20, merced al mejor final de set.
Los sorianos comenzaban el cuarto parcial liderando el marcador general y la sensación de tener las ideas muy claras. De hecho, aunque Melilla se colocó con 7-9, las sensaciones que transmitían los celestes eran de tener controlado el partido. No obstante, no habría que esperar para que volviendo a tocar las mismas teclas que tanto rédito le estaban dando en el duelo, el marcador volviese a ser favorable 11-9. En cuanto Olalla se reencontró con el olfato anotador, los sorianos volvían a rotar con facilidad, mientras que Melilla no acababa de despegar, por mucho que el marcador volviera a contraerse en el 14-13. A diferencia de otros momentos de la eliminatoria, la ventaja de tres o cuatro puntos (17-13) se antojaba ahora insalvable, merced al nivel de compromiso de los celestes, que con Cunha liderando la anotación, cerraban el partido, cómo no, con 25-20.
Una vez finalizado el encuentro, el presidente del club local, Alfredo Cabrerizo, se dirigió a todos los asistentes para pedir un aplauso para el colocador de CV Melilla Andrés Portero, que se retira, y que jugó en el equipo celeste. El polideportivo de Los Pajaritos rindió una sonada y merecida ovación para el almeriense, que devolvió desde el centro de la cancha visiblemente emocionado.
Informa Grupo Herce Soria
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar