Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Último paso en el camino correcto hacia la Copa del Rey
sábado, 2 de febrero de 2019 22:55
Superliga Masculina
Twittear
<
Siendo complicado ponerse en situación, los ahorradores comenzaron muy fuertes en saque y anduvieron muy cómodos por el primer set hasta cerrarlo con renta de diez puntos (25-15). En el segundo lo que brilló fue el trabajo para afrontar las dos veces con ventaja visitante y darle la vuelta al marcador, mandando con autoridad hasta la última intentona de UBE L’Illa Grau, bien controlada y anulada por dos aces consecutivos de Fayola (25-20). El tercer set se confirmó la mejoría de los de Castellón con parciales a favor sostenidos de cuatro puntos y varias veces con los verdes acercándose hasta el 19-18. Lejos de venirse abajo, los de Bescós hicieron el partido más largo (23-25). El cuarto set fue un paseo ahorrador (22-8), otra vez sacando muy bien, y finalmente con todos los jugadores participando (25-13).
El máximo anotador fue Javier Monfort con 19 puntos, seguido por su compañero Ronald Fayoa, con 17, mientras que por el lado castellonense brilló el gran partido cuajado por el central Mabiala, que firmó 13 puntos, el que más de su equipo, con 5 tantos de bloqueo. Dominó el congoleño esa faceta del juego, si bien Parres se fue hasta los 4 en su casillero particular. En recepción reinó Alejandro Fernández, con un 93% de positiva y un 67% de perfecta, con Monfort también luciéndose en esa faceta con un 87% de positiva. Se controló más y mejor el error, si bien en el set perdido se regalaron 10 puntos, allanando el camino visitante para esa victoria parcial. El saque, sin duda, fue una potente arma, con 12 puntos directos como el cómputo global del equipo y 4 en la cuenta de Fayola. Eso sí, se erraron 15.
El primer set fue de arranque brillante en la propuesta de Unicaja, que el tiempo técnico llegó con 12-6 y con su opuesto abriendo brecha metido en servicio. Jorge Almansa siguió sus pasos y cayó el 16-8, con una finta de Viciana subiendo el 20-13 con el que se ponía la directa para finiquitar en solo 20 minutos esa manga (25-15). En el segundo hubo cambio táctico de Bescós y su equipo mejoró, cambiando de colocador, pero para situar a Carlos Mora como receptor. Tras el 0-2 y el 4-6 se cogió la delantera en el 8-7, ya no soltándola hasta el final. Grandes defensas y un gran trabajo colectivo condujeron a una máxima diferencia de seis puntos (19-13). El tiempo el entrenador visitante rearmó a los suyos y la remontada la cortó Fayola (20-17), siendo el opuesto el ejecutor con dos aces consecutivos.
El 24-20 y el 25-20 fueron saques de corte similar, poniéndose de cara el partido para que sin embargo se cediera en el tercer set. Se acumularon errores que bien fueron puntos directos para el rival o bien facilitaron que sumara, y se fue por atrás dada la aparición de la falta de confianza. El 3-6 llevó al 5-6, al 10-14 siguió el 13-14 y tras el cuerpo a cuerpo la igualada se produjo con el 18-18. Incluso Unicaja se situó por delante por primera vez acto seguido (19-18), pero el error penalizó hasta el 19-22. Había que mejorar en ataque, se igualó a 22 con Monfort sumando puntos, pero el set acabó con un error de saque en el 23-24. Ese 23-25 metió de lleno a Unicaja de nuevo en la contienda, y el cuarto set no tuvo historia ninguna que no sea una superioridad abrumadora (22-8). Berenguel dio juego a todo su banquillo y dos puntos consecutivos de Macarro cerraron la victoria (25-13).
Informa Unicaja Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar