Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Copas de Europa (equipos femeninos)
Inicio
Tenerife La Laguna tira de épica para la heroicidad en Atenas
viernes, 28 de enero de 2022 8:10
CEV Challenge Cup
Twittear
Las blanquiazules superan en el ‘tie-break’ al potente Panathinaikos. Se repusieron al 2-1 y al cansancio del tortuoso viaje para hacer historia.
Hacer historia en la ciudad de la Acrópolis, donde el deporte es olímpico y los sueños van más allá de la mitología. Eso hizo el CV Tenerife La Laguna ante el potente Panathinaikos, al que venció en el ‘tie-break’ cuando lo tenía todo en contra. Las blanquiazules, prácticamente sin descansar tras el tortuoso y largo viaje de más de 30 horas, pusieron en práctica las consignas de Juan Diego García, sobre todo a la hora de bloquear y contratacar –ítem que desarrolla el equipo a las mil maravillas-. Ahora, la mente está puesta en la visita del sábado (17:00 horas, Feel Vo-lley Alcobendas). Mientras, el próximo miércoles, el Pablos Abril de Taco acogerá la vuelta de los cuartos de final. Las tinerfeñas han golpeado primero.
Con descaro. Imparables. Así salieron las blanquiazules en el ‘infierno’ griego. Con un gran trabajo en el bloqueo-defensa y con contrataques de órdago para desactivar la red del equipo heleno. Las ‘leonas’ supieron rugir ante el bullicioso público del Panathinaikos.
Bajo la dirección de Patricia Aranda, que construyó bien a la espalda, y los ataques a una pierna de Lisbet Arredondo – que lideró un parcial de 0-8-, las leonas se adjudicaron el primer set (16-25).
El segundo, desde sus inicios, tuvo unos visos diferentes. Las locales supieron soltar el brazo para neutralizar el bloqueo de las blanquiazules. Juan Diego lo paró en dos ocasiones; no obstante, las helenas siguieron buscando a sus puntas con balones tensos para anotarse el segundo set (25-12). La batalla en territorio heleno, entre gladiadoras.
Cargaban mucho sobre uno, y eso lo entendió el cuadro blanquiazul a la hora de defender. Las blanquiazules volvieron a resurgir desde la lectura y, con un buen ataque de Lisa Jean Pierre por zona cuatro, pusieron el 6-8. Estaba muy vivo.
Las ‘leonas’ se crecieron nuevamente y supieron pelear contra un bloqueo muy bien montado. Precisamente, fue eso lo que, en un 27-27 dictó sentencia a favor de las locales, que hicieron dos puntos consecutivos para llevarse el segundo set. Más allá de la buena imagen mostrada, la nota positiva en este set resultó ser la reaparición de Pao-la Martínez –Jenelle también fue de la partida-.
Ser más contundentes en zona 3. Esa fue la premisa con la que salió el Tenerife La Laguna al cuarto set. Jessica Wagner soltó la mano, ganó confianza, e incluso, convirtió una finta para el ocho iguales. Imperiales en el bloqueo y contundentes a la hora de rematar. Las blanquiazules se llenaron de confianza, también una Paola Martínez que volvió a sonreír por dos. Al final, igualada y al ‘tie-break’ (21-25).
El tie-break, un camino tan arduo como el del viaje hacia Grecia. Tirar de épica en una atmósfera hostil. Así fue. Dicho y hecho por parte de las tinerfeñas, que supieron gestionar la presión y hacer que esta cayera en la pista adversaria, sin posibilidad de levantarla y devolverla (12-15).
Informa Tenerfie La Laguna
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar