Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Sueños de líder para Unicaja Costa de Almería con la Copa en la mano
domingo, 22 de noviembre de 2020 1:08
Superliga Masculina
Twittear
Unicaja Costa de Almería tiene a sacar su mejor versión de juego para ganar a un talentoso Barça Vóley y enlazar su octava victoria de modo consecutivo, clasificándose matemáticamente al Torneo del KO
Si te relajas, te arrollan, así es la Superliga Masculina de Voleibol 2020/2021, algo que te puede suceder, también, aunque estés atento y ofrezcas un buen nivel. Otro ejemplo más lo personifica el Barça Vóley de Fredinson Mosquera, ‘armado’ hasta los dientes y con una mezcla de talento veterano y debutante igual de buena que la vista en el mismo Moisés Ruiz con la visita de Río Duero Soria. 3-1 final y tres puntos más para Unicaja Costa de Almería, de nuevo muy trabajados, y a dormir líderes a la espera del Melilla Sport Capital – CV Teruel del día siguiente. Además, se logra sellar el pasaporte para disputar la próxima Copa del Rey en el mes de febrero, de modo matemático y sobrando tres jornadas para ello. Se tuvo que jugar muy bien, a base de ‘pico y pala’ desde el segundo set tras arrasar al saque en el primero, y con diez partidos ya acumulados, los ahorradores están arriba.
El máximo anotador del encuentro fue el opuesto visitante Caio Da Silva, tremendo con su servicio, firmando 24 puntos y seis saques directos. Por el lado ahorrador se produjo la primera anotación alta de Javier Jiménez, con 18 tantos y cuatro aces, y seguido por Colito con 16, Vigil con otros 15 y cuatro bloqueos, y Charly Jiménez y sus 14 puntos. Fueron los mismos cuatro jugadores que hicieron aces para un total de 11, el mejor registro ahorrador del año, frente a los 7 culés, prácticamente todos de Da Silva. Sí cabe lamentar que una vez más el ‘regalo’ de 16 puntos por error en esa faceta del juego. En bloqueo se llegó a la decena, ante solo tres visitantes, con Vigil destacado, como se ha comentado, pero además arrojando un 90% de acierto atacante con 9 de 10 balones. En todo caso, los números fueron muy buenos en el desempeño de todos, con un buen control del error, excepto en el segundo set.
Se comenzó con un ritmo trepidante por parte de los de Manolo Berenguel, que tras el tanteo inicial entre los dos equipos imprimieron un saque brillante que puso en muy serios apuros a la recepción de Barça Vóley, eso cuando no era punto directo. Se lograron 6 en esa primera manga, dos seguidos para Colito para romper el set (6-3), con el opuesto ahorrador estando tremendamente enchufado. También dos, y casi de seguido, firmó Alejandro Vigil, con otros dos de Javier Jiménez, el primero para el 8-4 y el segundo para el 21-12. La marcha fue firme, se desplegó un juego muy fluido y se disfrutó para tener ocho bolas de 1-0. Al final se llegó con 25-17 y la sensación de brillo que alas. Pero el de delante, el Barça Vóley, tiene arsenal más que suficiente para ganar a cualquiera, y lo demostró en un segundo set ajustado, de mano a mano, hasta que Da Silva entró al saque y lo rompió.
Unicaja Costa de Almería comenzó errando servicio tras servicio, por parte casi de todos, cambiando radicalmente la dinámica que se había descrito hasta el momento. El intercambio fue continuo, K1 adelante por parte de los dos, hasta el 13-13. Caio Da Silva comenzó su recital y puso a los suyos 13-17, dos aces consecutivos entre medias, con Alejandro Vigil apretando el tanteo. Eso pasó hasta en cuatro ocasiones y se estuvo con balón de ponerse a un punto, Vigil como referente, pero no se dio el paso que faltaba y se siguió fallando al saque hasta el 21-25 con el que el partido se niveló. Como una metáfora, el tercer set se inició con un ace de Charly Jiménez y un mando claro de Unicaja Costa de Almería, otro ace de un Colito que ‘mandaba’ en el choque en ese momento (7-4). La ventaja ahorradora se sostuvo, pese a los intentos culés (10-8), y después se disparó hasta los cinco (14-9 y 19-14).
El opuesto visitante hizo otro ace para el 21-18, pero Charly, Javier Jiménez y Colito se encargaron de finiquitar el 2-1 con un 25-21 y Esteban Villareal en pista, junto a Simón Guerra en el otro lado para doble gen chileno a la vez en la Superliga. En el cuarto set el desarrollo fue similar al segundo, pese a que Unicaja Costa de Almería se plantó con mando y firmeza para buscar el liderato momentáneo (4-1 y punto de Alejandro Vigil). La pareja de centrales verdes, con un Fornés en su línea de máxima regularidad, aportaron estabilidad y un ‘socio seguro’ para Ignacio Sánchez, que vio el final que el adecuado para conducir a la victoria iba a ser Javier Jiménez. El Barça niveló aferrándose a su opuesto (10-10), pero el cubano tiró y tiró hasta que con 18-15 Da Silva emuló lo de la segunda manga hasta el 18-19. Fue cuando el cubano le enseñó a la Superliga para qué ha venido, se cargó la responsabilidad y se ganó.
Informa Unicaja Almería
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar