Superliga 2 Masculina

Inicio

Sergio Calvache, un MVP en la lucha contra el Coronavirus

miércoles, 8 de abril de 2020 13:00

Héroes contra el Coronavirus

En estos tiempos en los que el Molten se ha visto obligado a dejar de volar, el nuevo objetivo de victoria se plasma en erradicar la pandemia del coronavirus. Dentro de esta batalla contra el COVID-19 los sanitarios se han convertido, aprovechando el símil voleibolístico, en nuestra gran referencia ofensiva para  encarrilar la batalla contra el virus en una competición para la que todos somos necesarios ya que #Estevirusloparamosunidos. 
El mundo del voleibol nacional no está alejado ni de la problemática ni de la batalla contra la pandemia del coronavirus y ofrece sus valores de sacrificio, entrega y lucha para atajar la situación. Uno de estos innumerables héroes sanitarios en la batalla contra el COVID-19 es Sergio Calvache. Médico Residente Interno en la especialidad de Neumología en el Hospital Doctor Peset Alexandre de Valencia, y jugador en las tres últimas temporadas del Familycash Xátiva en Superliga 2. 
En las pistas, Sergio Calvache acumula una dilatada trayectoria en el voleibol nacional, desde sus inicios en su Jaén natal hasta la época de sus estudios universitarios en Granada donde estuvo bajo las órdenes de Toño Santos y Aurelio Ureña. “En Granada además de estudios y el vóley, compaginé un par de temporadas como jugador y entrenador”. Las obligaciones apartaron al jienense del vóley, “hasta que hace tres años vine a Valencia para hacer la residencia en la especialidad de Neumología. Ni por asomo tenía pensado volver al vóley, pero desde CV Xátiva contactaron conmigo y me reengancharon al vóley”. 
A lo largo de esta temporada, Sergio Calvache ha actuado como central y ha sido una pieza clave para que el conjunto que dirige Larry Creus sea uno de los grandes animadores de la competición, llegando incluso en la temporada 2018-19 a ser MVP de una de las jornada de competición. “Yo disfruto mucho jugando, es mi objetivo, pero me gusta también ver cómo evolucionan los jugadores más jóvenes, como se enriquecen”. Su formación a lo largo de once años para conseguir dos carreras, dedicándose también de forma casi ininterrumpida al deporte y los estudios, ya que además de Médico, es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, es Entrenador Nacional de voleibol
Sergio Calvache está trabajando como residente en la especialidad de Neumología en el Hospital Doctor Peset Alexandre de Valencia, dentro de su tercer año en un periodo formativo de cuatro años como médico. “Como en el deporte, cualquier tiempo que se dedique a esta lucha se queda corto. Aquí intentamos que las personas que tienen que organizar lo hagan, quien tiene que tomar decisiones son ellos. En el vóley es igual, si quieres analizar al rival, debes dedicarle tiempo: análisis de vídeo, estadísticas…” 
 “La puntualidad, el respeto, la disciplina, las normas… Esos son los valores transversales que te enseña el deporte” y que Sergio Calvache está aplicando junto a sus compañeros del Hospital Doctor Peset Alexandre para combatir la pandemia del Coronavirus. 
 “El deporte te aporta una disciplina, sobre todo en deportes de equipo” un aporte “que es muy útil para esta lucha”. Calvache reconoce que la batalla contra el Coronavirus tiene sus paralelismos con el devenir de un equipo. “En el vóley, hay momentos que lo pasas bien, pero también hay muchas situaciones de sufrimiento: una lesión, una racha de derrotas… son situaciones que en el día a día también se viven. En el hospital trabajamos en grupo, somos un equipo: médicos, enfermería, auxiliares, seguridad…” 
El vóley, como toda la sociedad, está contribuyendo a la lucha por erradicar el COVID-19. La Real Federación Española de Voleibol ofreció al Ayuntamiento de Lorca el uso de las instalaciones del Centro Internacional de Vóley Playa de Lorca, y las autoridades sanitarias han comenzado a alojar a personal sanitario de la localidad, dada la estratégica ubicación del Centro Internacional de Vóley Playa de Lorca, cerca del Hospital Rafael Méndez. 
“La cesión del CIVP de Lorca es un aporte excelente. Tengo muchos compañeros que están viviendo fuera de sus casas, y seguramente allí haya muchos profesionales itinerantes, con guardias muy intensas, que vivan lejos y el aporte de un lugar idóneo donde descansar les vendrá muy bien” señalaba Sergio Calvache. 
Dentro de su concentración para ser uno de los soldados en primera línea de batalla en la lucha contra el Coronavirus, “me gusta usar la metáfora con el vóley” indicaba el médico andaluz, que imaginaba situaciones difíciles y complicadas, “trece-trece en un quinto set aunque no haya punto de comparación. Las decisiones médicas son muy complejas, hay muchas variables, está en juego la vida de una persona y trabajamos con mucha incertidumbre ya que no conocemos la enfermedad” 
La sociedad española al igual que la gran familia del vóley, están plasmando cada día, desde que empezó el estado de alarma, a las 20 horas, un aplauso masivo para reconocer el trabajo de todo el personal sanitario. “Siguiendo con el símil del vóley,  ahora mismo estaría sintiendo el aplauso de la gente. Igual que cuando jugamos un partido” en el Pabellón Municipal de Voleibol de Xátiva en cada jornada del grupo B de  Superliga Masculina 2, “así sentimos el aplauso desde los balcones, todo el público dando palmas”. 
La labor de la sociedad en esta batalla está siendo uno de los pilares para combatir al Coronavirus. “Afortunadamente la gente se está quedando en casa, y es lo mejor que se puede hacer, a pesar de que estar las 24 horas metidos en casa es muy duro y muy cansado” reconocía el central del CV Xátiva. El confinamiento “es una acción que está dando sus frutos y desde hace una semana estamos siendo más optimistas. Estamos evolucionando en la batalla, no diría que vamos ganando porque hemos tenido que ver cómo ha fallecido mucha gente, pero ahora conocemos más a nuestro rival y estamos consiguiendo superar situaciones muy graves”. 
“De esta situación se puede aprender muchísimas cosas. En primer lugar el respeto de todos los compañeros y el aprendizaje de la población, el seguimiento del confinamiento, el beneficio de no contagiarse y de no contagiar a los demás. Son contenidos que se pueden extrapolar desde ahora a todos los ámbitos, para luchar contra otras pandemias más aceptadas como la obesidad” aseveraba Sergio Calvache antes de continuar con su infatigable labor estos días con largas guardias en el Hospital Doctor Peset Alexandre de Valencia, haciendo gala de los valores transversales que el voleibol y el deporte han aportado a una lucha global, en la que participamos todos #Estevirusloparamosunidos