Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Saray Manzano y Elzbieta Nykiel lideran el siete ideal de la temporada en la Liga Iberdrola
miércoles, 9 de mayo de 2018 13:00
Siete ideal Liga Iberdrola
Twittear
Dos jugadoras destacaron durante toda la temporada en la Liga Iberdrola. Hasta en cuatro ocasiones Saray Manzano (IBSA CV CCO 7 Palmas GC) y Elzbieta Nykiel (Arona Tenerife Sur) se erigieron como las mejores jugadoras de la jornada. Entre ambas coparon un tercio de los galardones individuales de la campaña, llevando a sus equipos a las semifinales ligueras. Las dos receptoras lideran el siete ideal de toda la campaña de Liga Iberdrola.
Saray Manzano (IBSA CV CCO 7 Palmas GC).
La receptora canaria ha sido una de las grandes protagonistas del a temporada. La internacional española, ya concentrada con el equipo nacional para los próximos compromisos continentales, tuvo un destacado papel con su club a lo largo de la campaña. La jugadora de 21 años y 177 cm se erigió en la MVP de la jornada en cuatro ocasiones (3ª, 15ª, 17ª y 21ª jornada de Liga Regular) siendo la segunda máxima anotadora de la competición con sus 483 puntos en 92 sets disputados, sumando más de cinco puntos por parcial disputado con un 41% de efectividad en ataque. 33 saques directos, 38 bloques y un 61% de recepciones positivas completan unos guarismos sensacionales para la temporada.
Elzbyeta Nykiel (Arona Tenerife Sur).
Una de las claves de la gran temporada de debut del conjunto tinerfeño en la Liga Iberdrola ha sido el excepcional rendimiento de la receptora polaca. La jugadora de 34 años y 1,83 cm se convirtió en la mejor jugadora de la jornada en cuatro ocasiones (2ª, 5ª, 19ª jornada de Liga Regular y Primera jornada de semifinales), para ser además la máxima anotadora de la competición con 547 puntos (5,36 por set disputado). La receptora se convirtió en la gran referencia ofensiva de la temporada acompañando sus excepcionales números con un 62% de recepciones positivas, un 42% de acierto en remate, 20 saques directos y 29 bloqueos.
Romina Lamas (Arona Tenerife Sur).
El doble rol de la hispanoargentina, colocadora y técnico del conjunto tinerfeño no ha impedido a Romina Lamas brillar en su regreso a la Liga Iberdrola. La colocadora ha manejado con sabiduría los recursos ofensivos de su equipo para llevarlo a la semifinal de la Liga Iberdrola y a la final de la Copa de la Reina, además de ser MVP de la 18ª jornada. La internacional española de 39 años y 184 cm de altura aportó además 77 puntos a su equipo, 18 en saque y 16 bloqueos, pero su gran repercusión estuvo en la distribución ofensiva, llevando al conjunto tinerfeño a un excepcional 40% de eficacia, el porcentaje más alto colectivo de la competición.
Daniela Da Silva (Minis de Arluy VB Logroño).
Una temporada más, la jugadora brasileña fue uno de los baluartes en el camino al título de liga. La opuesta de 1.80 y 36 años lideró las acciones de ataque de su equipo y firmó un total de 380 puntos, una media de 3.8 puntos por set disputado, con un porcentaje de aciertos en ataque del 38%. La opuesta brasileña sumó además 23 aces y 38 bloqueos, siendo incluida en el siete ideal de la jornada en seis ocasiones.
Fernanda Gritzbach (Minis de Arluy VB Logroño).
Poco más que añadir a la gran temporada de la central brasileña que su doble galardón de MVP Iberdrola de la Copa de la Reina y MVP de las dos jornadas de la Final. La jugadora brasileña de 1.92 y 34 años contribuyó al triunfo liguero de su equipo con 256 puntos, 46% de efectividad en ataque, 17 aces y 63 bloqueos. Además la central brasileña entró en el Siete Ideal Iberdrola en ocho ocasiones este curso.
Jessica Dallman (Cajasol Juvasa).
La central de Cajasol Juvasa de 26 años y 189 cm de altura completa la pareja de centrales de la temporada. La jugadora brasileña aportó 268 puntos, un 48% de acierto en remate, 26 puntos directos de saque y 52 bloqueos.
Laura Naranjo (Fachdas Dimurol Libby´s).
La líbero Laura Naranjo completa el siete ideal de la temporada en la Liga Iberdrola. La abulense ha cuajado una sensacional campaña que ha propiciado que Pascual Saurín la llamase para formar parte de la selección nacional. La líbero de 33 años y 168 cm ha formado parte del equipo de la jornada en siete ocasiones y ha contribuido con un 75% de acciones positivas en recepción, un 47% de ellas excelentes y un incalculable trabajo en defensa.
Al frente del equipo ideal de la temporada en la Liga Iberdrola estaría el técnico
José Manuel González “Magú” (Cajasol Juvasa).
El entrenador volvía a la competición femenina tras varias temporadas en la SVM y convirtió al conjunto nazareno en una de las grandes revelaciones de la temporada, con un gran séptimo puesto y alcanzando las semifinales de la Copa de la Reina.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar