Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Río Duero Soria sube sus prestaciones para ganar a Conectabalear Manacor
domingo, 15 de noviembre de 2020 17:22
Superliga Masculina
Twittear
El cuadro soriano se impone por 3-1 en un duelo marcado por un último set, donde un error de rotación desdibujó a los baleares. Importante victoria para el Río Duero Soria por 3-1 ante Conectabalear Manacor, equipo que le precedía en la clasificación y que había demostrado gran solvencia ante rivales de la zona media de la tabla. De hecho, los baleares demostraron en Soria su potencial, con un saque muy duro, una recepción muy sólida y un ataque que logró contrarrestar el cuadro local a base de trabajo defensivo y de bloqueo, una de las facetas destacadas. Así, el duelo estuvo igualado y emocionante, quedando deslucido en el último set por un error en la inscripción inicial de rotación de los manacoríes, que acabó por desquiciar a todo el plantel y sirviendo en bandeja la victoria a los locales, que pudieron dedicar la victoria a su afición, con la que no pudieron contar en la grada por las medidas sanitarias establecidas por el gobierno regional.
Aunque parecía entrar mejor en el partido el equipo entrenado por Lluis Enric Molada (5-7), los de Manuel Sevillano se pusieron el mono de trabajo para estar al nivel que requería el rival con el saque de Folguera y los primeros aciertos de bloqueo (8-8). Los locales transmitían buenas sensaciones cobrándose las primeras ventajas en 15-13. El saque soriano ponía en dificultad a los visitantes y el bloqueo, liderado por la aportación del brasileño Iuri Silva, se convertía en una losa para el ataque balear, quedando muy solo en cuanto al apartado de aportación Vanole. Aunque la renta favorable a Soria era contenida, Osorio, máximo anotador del partido y Salvador, en este primer parcial, ponían un punto más para que la primera batalla se decantase de su lado (25-21).
En el segundo acto Manacor salió, como siempre, intenso, y de nuevo, encontró la reacción local (6-6). Sin embargo, la iniciativa del marcador iba a ser ahora para los visitantes, que, con una notable mejoría de la recepción, lograban ahora mayor alegría ofensiva, con una renta de 7-11 que forzó el tiempo muerto de Sevillano. No corrigió el rumbo el cuadro celeste, que parecía menos metido en el partido, cometiendo demasiados errores en el ataque que permitían sumar con facilidad a su rival (10-16). A pesar de la renta, los sorianos no se rindieron y fruto la aportación ofensiva colectiva y de la aparición del bloqueo, lograron equilibrar el duelo (19-20). Claro que los errores de saque sorianos y la distribución de Lorente en la fase decisiva de la manga llevaron a los manacoríes a igualar el choque (22-25).
En el tercer set, de nuevo mejor inicio visitante, pero de nuevo Soria reaccionó rápido, mostrando la intensidad del primer set y avisando a su rival de que había vuelto a la cancha en su mejor versión (3-3). Los dos equipos entrarían en un bonito intercambio de golpes, con Vanole llevando la iniciativa anotadora por parte de Manacor y Osorio por parte de Soria (10-9). La iniciativa del marcador era para los locales, que empezarían a hacer más incómodo el juego balear logrando una renta de 15-11 que forzó el tiempo muerto visitante. El equipo de Molada aprovechó el paso por el banquillo para reaccionar (17-17). Cuando más lo necesitaba Río Duero Soria, Folguera encontró el apoyo en la anotación de Osorio y de la aparición, de nuevo, del bloqueo, que se antojaría determinante para decantar la manga (25-20).
El choque estaba disputado e intenso, pero el cuarto parcial se convirtió en un despropósito o en “un caos”, como definiría tras el partido el colocador Rubén Lorente, debido a los problemas de rotación su escuadra, Conectabalear Manacor. El cambio en el orden de inscripción habitual de la rotación inicial entre central y receptor obligó a pedir tiempo muerto a Molada en el 3-2 para tratar de poner orden. El equipo insular parecía rehacerse (4-4), pero la reiteración de los problemas de rotación, que no se subsanaron en el tiempo muerto, obligaron a incluso a mover el banquillo, siendo Filter el sacrificado, ya que no logró adaptarse al cambio. Entre problemas de rotación y protestas, cartulina roja mediante, Soria alcanzó su máxima renta con 16-10 y Manacor se desdibujó. El juego se tensionó también a los dos lados de la red, pero afortunadamente el juego recuperó algo de ritmo, si bien no se volvió a ver el nivel competitivo de mangas anteriores. Río Duero Soria se apuntó tres puntos tremendamente valiosos en una derrota especialmente dolorosa a tenor del cuarto set para el cuadro balear (25-20).
Informa Río Duero Soria
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar