Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Río Duero Soria se queda a medias ante Palma y dependerá de Ibiza para estar en Copa
miércoles, 16 de diciembre de 2020 23:18
Superliga Masculina
Twittear
Apasionante partido el celebrado en Los Pajaritos en un choque en el que los sorianos buscaban la clasificación matemática para la Copa del Rey ante el poderoso Urbia Voley Palma y en el que se quedaron a medias (2-3). Los hombres de Manuel Sevillano lograron un punto, suficiente para adelantar una plaza en la tabla y entrar en los ocho primeros, pero no vale para quedar lejos de Ibiza en el caso de que los baleares ganen por 1-3 o 0-3 el próximo 1 de enero, a las 17.30 horas en el Parc Esportiu Llobregat ante el Barcelona Voleibol. Por tanto, toca esperar para conocer si el equipo soriano volverá a la Copa, competición en la que no juega desde que en 2018 Soria ejerciera como ciudad anfitriona. Por su parte, el equipo de Dreyer recupera sensaciones en su regreso a la competición y da portazo a su parón causado por el coronavirus con victoria.
Manuel Sevillano había abordado el encuentro como una final y su equipo respondió al trabajo realizado durante la semana. Mientras que al equipo insular le pesaban los días de confinamiento y la falta de entrenamiento, el cuadro soriano se mostraba arrollador (10-5). Intensos, metidos en el partido y muy acertados en todas las facetas del juego, los sorianos ejercían de equipo grande ante el cuarto clasificado de la Superliga y uno de los favoritos a los títulos. De hecho, Dreyer agotaba su segundo tiempo con 16-9 sin lograr parar al torrente de juego local, con un Osorio muy inspirado y un Juan Francisco Frías especialmente contundente por el centro. En el otro lado de la red, De Melo se quedaba en solitario tirando del carro anotador y Dreyer optaba por Elvis y Del Carmen como fuerzas para la reacción. Los esfuerzo, en cualquier caso, no servirían en el primer set para frenar a la mejor versión del Río Duero Soria (25-17).
La segunda manga no comenzó igual, Palma se mostraba más metido en el partido y los sorianos frenaban su ímpetu, viéndose obligado Manuel Sevillano a tomar un tiempo muerto tempranero para evitar males mayores. Pese a todo, Palma llevaba la batuta en el marcador con hasta tres puntos de diferencia (14-17). Un momento de lucidez permitió a los celestes igualar el marcador y abrir un panorama nuevo (17-17). No obstante, fue un espejismo, como ocurriera en otros encuentros, los celestes jugaron mal sus cartas en los momentos decisivos, Villalba se quedaba solo tirando del carro anotador y Folguera echaba en falta la inspiración de Osorio. En el otro bando, por el contrario, Perini sabía que Da Cruz y Elvis siempre aparecían con éxito y, en cualquier caso, siempre le quedaba la solución de De Melo (19-25).
Se había equilibrado el cómputo de set y el choque llegaba a su nivel de máximo esplendor de juego, con los dos equipos realizando un recital en todas las facetas. El intercambio de golpes se tornaba apasionante, con rachas de muchos aciertos y gran intensidad. Los celestes, con Manu y Pepe muy activos, tuvieron en el 20-18 una ventaja interesante, pero el 22-22 reflejaba con objetividad la igualdad vista sobre la cancha. Sevillano pidió un tiempo muerto que resultó efectivo, llevando a los suyos al 24-23 con bola de set. Palma tiró de acierto en su mejor versión y logró dar la vuelta a la tortilla, con un 25-27.
Los celestes se quedaban sin margen de error con el 1-2, ya que necesitaban puntuar para contar con alguna opción copera. Sevillano no tenía tiempo que perder, y mantenía a Olalla en la cancha, que había salido por Osorio durante el set anterior, en busca de recuperar un arma con el que hacer daño a Palma. Y entonces, los celestes sacaron su mejor versión de la temporada. Y es que, aunque el guión fue similar al set anterior, con máxima igualdad de puntos y aciertos, mientras Palma golpeaba con sus hombres de calidad, Soria respondía con la misma calidad de acierto (15-15). Claro que a diferencia de los numerosos precedentes de set igualados anteriores, en esta ocasión, el Río Duero Soria brilló y sacó a relucir todo su potencial en el momento de la verdad, derribando la solidez del coloso mallorquín (25-21).
Los sorianos habían logrado un punto que daba opciones de entrar en Copa, pero necesitaba la victoria para asegurarse que la matemática estuviera de su lado. Sin embargo, en lugar de dar continuidad al juego desplegado en la manga anterior, el Río Duero Soria mostró su peor cara, la misma que costó puntos importantes en esta primera vuelta en partidos claves, la que explica el 1-7 con el que se dio comienzo al tie-break y con el que se decía adiós a depender de sí mismo para estar en la Copa. Si antes de comenzar el quinto set era difícil decantarse por un favorito a la victoria, difícil era explicar la impotencia que mostraban los locales. El partido y los puntos volaban hasta Mallorca, y solo cuando el duelo estaba perdido, los de Manuel Sevillano volvieron a recuperar el pulso, para maquillar el marcador (11-15) mientras Palma jugaba a placer y sin presión para sellar con victoria su vuelta a la competición.
Informa Río Duero Soria
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar