Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Río Duero afianza su tercera posición con una gran remontada en Los Pajaritos
sábado, 10 de enero de 2015 23:00
Superliga Masculina. Río Duero San José - Ushuaïa Ibiza Vóley
Twittear
Río Duero San José remontó un partido que se le había complicada con una gran exhibición de juego. Los sorianos fueron de menos a más y acabaron vitoreados por los casi 600 espectadores que acudieron a animarles. Los parciales fueron de 23-25, 25-17, 25-19 y 25-17. Los ibicencos echaron en falta a Ronchi que no pudo jugar.
El primer set tuvo un transcurso igualado aunque casi siempre con pequeñas ventajas del conjunto celeste que, desde el comienzo logró un pequeño colchón de dos o tres puntos (8-6 y 16-14): Ambos equipos notaban la inactividad por el parón navideño y les costaba encontrar su mejor juego. Tres errores no forzados de los locales dieron la vuelta al marcador en un momento importante del set, 18-20, pero el tiempo muerto solicitado por Flores puso la igualdad de nuevo en el marcador 21-21. El set marchaba a trompicones y dos nuevos errores locales ponían un inquietante 22-23 en el luminoso, que pasó a ser un 23-24 dos jugadas después. Un saque directo de Giménez sobre la línea puso el definitivo 23-25.
En la segunda manga el equipo soriano salió más entonado. Con una mayor intensidad en defensa y forzando un poco más en el saque llegó al primer tiempo técnico con 8-5 a su favor. Un gran saque de Ariel Gil propició un claro contraataque que aumentó la diferencia a cuatro puntos. El cubano siguió sacando zambombazos que impedían montar buenos ataques a los visitantes hasta un bloqueo a Manu Salvador cerró el parcial en 11-6. Con el 13-6 la tranquilidad llegó a los locales que alcanzaron el segundo tiempo técnico con el set sentenciado, 16-9. La cara de los de Flores había cambiado radicalmente, el equipo empezaba a recuperar sensaciones perdidas y el set concluyó con un claro 25-17, que ponía la igualdad en la cancha.
Una gran racha al saque de Víctor Bouza marcó el devenir del tercer set, con el gallego en la línea de fondo el Río Duero San José puso en franquicia el set con un claro 8-3. La diferencia aumentó hasta seis puntos antes de que los saques de Solanas hicieran daño en la recepción celeste para recortar esos números y llegar a segundo tiempo técnico con 16-13. En este momento emergió la figura de Alberto Salas que tuvo unos minutos sensacionales para que un saque directo de Manu Salvador pusiera el definitivo 25-19.
En la cuarta manga fue donde el Río Duero San José rindió a su mejor nivel. Con la tranquilidad de ir por delante en el marcador y ya con las sensaciones de juego recuperadas, los sorianos camparon a sus anchas por la cancha. Buena recepción, grandísimos bloqueos y ataques fáciles les llevaron hasta el 16-8 como máxima rentan hasta ese momento. Salas estaba inconmensurable y el resto de compañeros le respaldaron haciendo que Ibiza no supiera por donde hacer daño al equipo celeste. El público se rindió a sus jugadores haciendo la ola y jaleando cada acción al máximo. El 22-12 fue el máximo exponente del juego soriano y el set concluyó con un rotundo 25-17 ante el delirio de las gradas que ofrecieron una gran ovación a los suyos.
Informa Río Duero San José
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar