Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
OSACC Haro Rioja Vóley suma su sexto triunfo consecutivo
sábado, 8 de febrero de 2020 20:38
Liga Iberdrola
Twittear
OSACC Haro Rioja Vóley firma su sexto triunfo consecutivo en un partido en el que las azules fueron muy superiores en los dos primeros sets. En el tercero, las catalanas lucharon hasta el final por recortar distancias, pero el Haro apretó y se llevó definitivamente el triunfo.
Pareció evidente que el equipo catalán se movía a otro nivel tras la disputa del primer punto, saldado con una ventaja que pudo ser mucho mayor, de haber apretado en el tramo final el seis de Avellaneda (25-14).
Pero la dinámica del duelo no animaba a exprimirse demasiado porque el punto se tambaleó desde el primer momento a favor de las locales que apretaban con el saque, sobre todo el de Alicia De Blas, para complicar la recepción de Sant Cugat y ver cómo su rival se iba descomponiendo poco a poco, incapaz de entrar en racha para reducir una ventaja que se hizo grande desde el primer instante (5-2), a pesar de haberse situado por delante (1-2) tras los primeros cruces.
Se trataba, ciertamente, de una anécdota que no tuvo más recorrido porque apareció en escena Marta Hurst para destrozar su bloqueo y a ese empujón se sumó el error en la pegada de Washington (8-3) que precedió al primero de los tiempos muertos a los que se aferró Ruiz Herrera para tratar de frenar la avalancha de las riojanas (11-4).
No sirvió de nada porque la opuesta del OSACC Haro golpeó desde cuatro para recuperar el ritmo, De Blas rompió la defensa de primera línea en el eje de la red y un error de las visitantes, uno más, con envío a la red dieron más impulso aún a la marcha del cuadro azul que aceptó un envío paralelo de Washington fuera de la cancha para dejar casi condenado ese primer asalto (15-6).
Hurst buscó la cintura de la segunda línea con un envío colocado a media pista, Orozco se fue fuera a vuelta de página y sólo por inercia se fueron acumulando dígitos en el marcador del Haro que avanzaban un final plácido, cuando menos (21-9), porque la reacción anímica del Sant Cugat a esas alturas de la película se intuía, como mucho, un gesto de amor propio que apenas sirvió para dejar en 4-0 el parcial de las locales que un ‘block out’ de Aida Etxbarria, un misil de Bulgarella a la tensa en dos y un último remate de Hurst hicieron bueno (25-14).
Todo eso sin Amelia Portero en la línea de ataque por lesión. Pero con una línea de regularidad que apuntaba a pleno (seis de seis) en el arranque de la segunda vuelta.
Lo sucedido en el segundo set reafirmaría, desde luego, esa previsión a pesar de mostrar las catalanas una actitud mucho más beligerante, aguantando la marcha del equipo de Avellaneda. Al menos hasta medio camino, después de una fase mucho más disputada (6-4), a pesar de la contundencia en el golpeo de Bulgarella y la consistencia de De Blas en el saque (12-8).
Llegado a ese punto, el técnico del equipo catalán recurrió a un nuevo tiempo muerto que pareció destapar a Orozco, con diferencia el mejor recurso del San Cugat en ataque, para mantener la ventaja en cuatro puntos con un disparo cruzado desde zona cuatro (14-10). Fue el golpe que se intuyó definitivo porque Hurst se plantó en la red, después de las circulaciones, y con ella volvieron a generarse situaciones claras de ataque que solventaba la hispanolusa sin mayor contrariedad y que se sumaban a errores no forzados, como el de Ponte, que llevó el luminoso a un 18-13 que acabó ejerciendo de trampolín hacia el triunfo de las riojanas.
De nada sirvió que su técnico tratase de recomponer la imagen de las suyas y de congelar la escalada de casa. El punto se encaminaba, de nuevo, hacia un desenlace no traumático que resultaba, en cierto modo, del desgaste físico de las visitantes. La brecha, en fin, se hacía más grande aún (25-16) y dejaba el duelo endiente de un último trámite.
No resultó, en todo caso, sencillo hundir por completo al cuadro catalán. Lo demostró el arranque del tercer 'round', plagado de ataques y contras tras una salida en tromba de los dos equipos.
Con mayor acierto en las filas del OSACC Haro, con más ímpetu en las del San Cugat, sobre todo cuando entraba a todo Orozco que sostenía a las suyas, después de las puntillas de Bulgarella y Hurst, en su caso con un trallazo inapelable (8-5). Después, también, con una finta que parecía sembrar dudas en campo rival (12-9) sin acertar a obtener renta de un duro y profundo remate en paralelo por el carril izquierdo (13-11).
Las catalanas mantenían el tipo, recurriendo a Maldonado y Ponte, que sumaban puntos determinantes, y el choque entraba en un periodo de absoluta indecisión en el que primó la fe de las foráneas que aprovechaban un toque en la red de Tati Vera, un remate contra bloqueo, una pegada de Sara Julián y un saque directo de Paula García para colocare por delante en el marcador (16-18).
A Avellaneda no le quedaba más remedio que parar el choque ante de que Bulgarella pegase por zona de centrales y al conjunto barcelonés se le fuese un balón para restablecer el equilibrio antes de afrontar el tramo final de un punto enmarañado en el suspense (19-19).
Hurst castigó duró pero su acierto se vio empañado por el error en el saque de Aida Etxebarria y se vio obligada a acuchillar el bloqueo del Sant Cugat con un bombazo cruzado y a la corta Alicia De Blas hizo mejor esa recomposición del bloque, antes de que el bloqueo jarrero cerrase las puertas de Orozco para dejar el choque a falta de un detalle (24-20). Las catalanas libraron la primera bola de partido con un 'block-out' en dos pero no pudieron frenar la segunda andanada de De Blas por el centro y a la corta, tras colocar Tati Vera en suspensión (25-20). Las azules siguen en racha.
Informa OSACC Haro Rioja Vóley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar