Superliga Masculina

Inicio

Oportuna llegada de la Copa de Andalucía ante las ganas de jugar del nuevo Unicaja Costa de Almería

viernes, 12 de septiembre de 2025 16:21

Unicaja Costa de Almería

El proyecto ahorrador de la temporada 2025/2026 tendrá como inicio en pista la gran final del Torneo ‘Toño Santos’, que se disputará este domingo en Vélez Málaga, buscando el vigésimo título andaluz de club
Los de Pablo Ruiz, con plantilla completa y con nivel de entrenamiento muy alto, se medirán al ganador de la fase previa del sábado entre Mintonette, Inter Playas, Costa del Vóley y Universidad de Granada
La disputa de un título siempre es una gran ocasión, pero, además, se añade la ‘necesidad’ de saltar a pista y tener ‘fuego real’. Los jugadores de Unicaja Cosa de Almería acuden a la Copa de Andalucía cargados de motivación, y la ‘culpa’ de esas ganas la tienen los entrenamientos en general, y los competitivos en particular. Tras tres semanas de duro trabajo, físico y técnico, lo que se viene es ‘explosión’ dentro de partido de todo lo acumulado. Delante, un rival por determinar. Saldrá de la fase previa del sábado que, como ya es habitual, se disputa en sistema de liguilla entre cuatro equipos de inferior categoría. Al ser los verdes los únicos representantes andaluces en Superliga, tienen el pase a la final asegurado.
De este modo, el ‘Torneo Toño Santos’, organizado por la Federación Andaluza de Voleibol y uno de los clubes participantes (Inter Playas Axarquía), supondrá todo un fin de semana de vóley en la sede elegida para este año, de nuevo el municipio de Vélez-Málaga, pero en esta ocasión teniendo como epicentro el Pabellón Paco Aguilar de la localidad costasoleña. Durante el sábado se disputará esa referida fase previa. Serán seis partidos de todos contra todos entre dos equipos de Superliga 2, Michelin Mintonette Almería y Grupo Alfil Marbella Costa del Vóley, y dos de Primera Nacional, Universidad de Granada y el organizador, el Rincón Dental Inter Playas, tal y como está inscrito en el Grupo D de esta competición.
Los partidos darán comienzo a las 10.00 horas, con el derbi malagueño entre el propio Inter Playas y Costa del Vóley, y continuarán a las 11.30 horas, con el Mintonette – UGR. A las 13.30 horas se producirá el duelo entre los dos de Superliga 2, Costa del Vóley y Mintonette, y a las 16.30 horas el que medirá a los dos de Primera Nacional, Inter Playas y Universidad de Granadas. Los choques posiblemente ya decisivos para determinar cuál de los cuatro jugará la final llegarán a las 18.00 horas, Costa del Vóley – UGR, y a las 19.30 horas, con el Mintonette – Inter Playas. La emoción está asegurada, puesto que podría ser decisivo en caso de empate el coeficiente de sets de cada uno al término de la liguilla.
Unicaja Costa de Almería se desplazará a Vélez-Málaga en la misma mañana del domingo y su intención es sumar un título más a su ya extenso palmarés. Delante tiene la que podría ser Copa de Andalucía número 20 en las vitrinas del club, toda una supremacía a la que no quiere poner fin. Las armas son todas, puesto que la plantilla está completa desde el principio, con solo el colocador brasileño Bernardo Westermann habiéndose incorporado apenas tres días después que el resto. Esas armas, además de estar disponibles en su totalidad para Pablo Ruiz, están muy avanzadas en su ‘ajuste’, con un excelente trabajo acumulado. Si algo ha quedado claro en este tiempo es, precisamente, el compromiso y la profesionalidad.
Se espera que el técnico almeriense despliegue sobre el renovado suelo del Pabellón Paco Aguilar a todo su plantel, con minutos repartidos entre los 14 jugadores con ficha del primer equipo. En ese sentido, se trata de una excelente oportunidad de echar a rodar el sistema de juego sobre el que se sostendrá Unicaja Costa de Almería durante toda la temporada, y que ya ha tomado forma en los entrenamientos técnicos. No hay, y puede que nunca haya, un equipo inicial extremadamente definido, con todas las posiciones muy bien cubiertas y con una rivalidad bien entendida para hacerse con el puesto titular en cada una de ellas. La Copa de Andalucía será una primera toma de contacto con el juego, y se piensa aprovechar.
Evidentemente es ahora el momento de pruebas y ajustes, pero el potencial de la plantilla verde sugiere que se ofrecerá un alto nivel, sostenido, sea quien sea quien esté en pista, y se introduzcan los cambios que se introduzcan. Por lo tanto, esta será también una Copa de Andalucía para los más jóvenes, perlas del voleibol no ya español, sino andaluz, con la mayoría de ellas nacidas en esta tierra. A excepción de Aleix Tarrazo, barcelonés, el resto de promesas son de Andalucía, con los almerienses Álex Moya, Joaquín Cañadas, Mario García y ‘Dato’, y con el sevillano Jesús Ríos. Entre cuerpo técnico y jugadores, el equipo de este año tiene a nueve efectivos de Almería, diez andaluces en la suma total.
Está claro que la Copa de Andalucía es una cita que motiva en el seno del club ahorrador, mayoritariamente con acento de aquí, a lo que cabe sumar la cantidad de temporadas que varios jugadores llevan acumuladas, como los murcianos Borja Ruiz y Paquillo Fernández, el primero afincado en Almería desde que llegó hace camino de dos décadas y el segundo afincado en Sevilla y trabajando el vóley formativo andaluz, y el gallego Jorge Fernández. En cuanto al resto, van a jugar por primera vez este Trofeo ‘Toño Santos’ solo cuatro de los catorce jugadores, en concreto el murciano Pepe Villalba, el cántabro Ángel Rodríguez, el brasileño Bernardo Westermann y el finlandés Mikko Räsänen, junto a los más jóvenes, Cañadas, Ríos y García, que sí han participado en varios campeonatos andaluces de base.
Justo Mario García representa un recorrido completo de éxito por el vóley formativo andaluz, al haber sido campeón en todas las categorías inferiores que ya ha jugado por edad, y algo seguro es que tendrá protagonismo este domingo. Realmente la previsión de Pablo Ruiz es que lo tengan todos, loc colocadores Westermann y Ríos, los receptores Iribarne, Villalba, Räsänen, García y Katchiperadze, los centrales Ruiz, Fernández, Tarrazo y Cañadas, los líberos Fernández y Moya, y el opuesto Rodríguez, que podría tener descanso gracias a la polivalencia de algunos de sus compañeros. La final será arbitrada por una pareja que está muy consolidada en Superliga, formada por Susana Trigo y Fernando Pérez, almerienses, por lo que, de pasar Mintonette a esa final, podría haber una fiesta total de la provincia.
 
COMPETICIÓN Copa de Andalucía – Trofeo ‘Toño Santos’
JORNADA Final
PARTIDO Unicaja Costa de Almería – Por determinar
HORA 12.00
DÍA Domingo, 14 de septiembre de 2025
LUGAR Pabellón Paco Aguilar (Vélez-Málaga)
ÁRBITROS Susana Trigo (Almería) – Fernando Pérez (Almería)
STREAMING Por determinar
 
Semis Horas Copa de Andalucía 2025 – Trofeo ‘Toño Santos’
13/09 10.00 Grupo Alfil Marbella Costa del Vóley – Inter Playas Axarquía
13/09 11.30 Michelin Mintonette Almería – Universidad de Granada
13/09 13.30 Grupo Alfil Marbella Costa del Vóley – Michelin Mintonette Almería
13/09 16.30 Universidad de Granada – Inter Playas Axarquía
13/09 18.00 Grupo Alfil Marbella Costa del Vóley – Universidad de Granada
13/09 19:30 Michelin Mintonette Almería – Inter Playas Axarquía
 
Informa Unicaja Costa de Almería