Superliga 2 Femenina

Inicio

MVP y equipo ideal de la temporada en Superliga Femenina 2

miércoles, 6 de mayo de 2015 12:58

Superliga Femenina 2. Equipo ideal de la temporada

La capitana de Figaro Haris Tenerife, Patricia Suárez ha sido designada MVP de la temporada 2014-15 en Superliga Femenina 2. La categoría de plata del voleibol nacional culminó un sensacional año de competición con los ascensos de Figaro Haris Tenerife y VP Madrid en un gran final de temporada. La emoción por el título y por los billetes hacia la máxima categoría se resolvió en los últimos compases de la competición, dejando a las canarias, vencedoras de la Superliga Femenina 2 y la Copa Princesa; y las madrileñas, campeonas del grupo B de Liga Regular y poseedoras de un billete de ascenso como los grandes triunfadores de la campaña. Junto a ambos conjuntos, la temporada pone el broche dorado con la proclamación del equipo ideal del curso 2014-15
La jugadora Patricia Suárez de Figaro Haris Tenerife ha sido elegida MVP de la temporada en Superliga Femenina 2. La coruñesa conquista así, como su equipo, el doblete poniendo un gran colofón a una sensacional temporada, donde las tinerfeñas han logrado los dos títulos en juego y la opuesta y capitana del conjunto chicharrero sumar a su palmarés los dos galardones individuales. La opuesta coruñesa llegaba esta temporada a tierras canarias para liderar el proyecto de Figaro Haris Tenerife y bajo su mando el conjunto de David Martín ha alcanzado el ascenso a la máxima categoría, obteniendo además unos sensacionales guarismos individuales. Patricia Suárez concluye la temporada como  segunda máxima anotadora con 457 puntos, media de 5.02 por set, tercera mejor atacante con 366 puntos de remate, quinta mejor bloqueadora con 55 bloqueos, una media de 0.6 bloqueos por set jugado; y quinta mejor sacadora de la liga con 36 puntos directos, una media de 1-36 aces por encuentro disputado. 
La jugadora de Figaro Haris Tenerife completa unos números de ensueño para lograr el ascenso a la máxima competición nacional. Patricia Suárez además ha conseguido durante la temporada 2 galardones de MVP de la jornada durante la competición liguera, además del galardón en el torneo del KO.  
Junto a Patricia Suárez, todo un elenco de grandes jugadoras se ha hecho merecedor de un sitio en el Equipo Ideal de la Temporada. Las jugadoras más destacadas de la Superliga Femenina 2 en el curso 2014-15 son la colocadora Marina Saucedo (VP Madrid); la opuesta Patricia Suárez (Figaro Haris Tenerife), Monika Jovanovic (Motorsan Guadalajara); las receptoras Celia Bédmar (Universidad de Granada) y Nazaret Florián (VP Madrid); las centrales Ana González (CV Torrelavega) y Lydia Alonso (Fisiomás Zalaeta) y la líbero Laura Naranjo (Figaro Haris Tenerife). 
La faceta ofensiva tuvo un nombre propio durante la temporada. La jugadora de Motorsan Guadalajara Monika Jovanovic se erigió como la máxima atacante y anotadora de la temporada. Un excepcional rendimiento de la jugadora serbia que contribuyó enormemente a la salvación del bloque dirigido por Manolo Berdegue. El impacto de Monica Jovanovic en las clasificaciones ofensivas es tal que pese a haber disputado ocho encuentros menos que sus perseguidoras. La serbia alcanzó los 475 puntos en 18 partidos, con una media de 6,79 puntos por set disputado para dominar la clasificación de anotadoras y con 432 remates ganadores liderar la terna de atacantes. Además Monika Jovanovic fue protagonista en la octava jornada en el triunfo de su equipo en su visita a Sant Boi, donde la opuesta fue capaz de sumar cincuenta puntos en una actuación de record. 
Decisivas fueron también las acciones de Célia Bedmar y Nazaret Florián, receptoras en el equipo ideal de la temporada. Célia Bedmar lideró las acciones de Universidad de Granada en su regreso a la Superliga Femenina 2. La receptora granadina fue capaz de ser la tercera mejor anotadora, con ocho encuentros menos que Patricia Suárez, y la segunda mejor rematadora. 397 remates ganadores en 18 encuentros, una media de 5,75 ataques convertidos por set y un total de 442 puntos totales, 6,41 puntos por set disputado en sus 18 encuentros. Celia Bédmar además fue gran protagonista de la temporada al ser MVP de la jornada en tres ocasiones y ser la jugadora con más presencias en el equipo ideal de la jornada, diez veces. 
Nazaret Florián fue clave en el ascenso de VP Madrid. La receptora lanzó con sus puntos al conjunto madrileño. 388 puntos, 4,17 puntos por set, fueron suficientes para Florián para terminar la temporada como quinta máxima anotadora de la competición y con 326 remates, 3,51 puntos por set, repetir posición en la clasificación de atacantes. La jugadora de VP Madrid aumentó su importancia en la segunda fase de la competición  donde conquistó por dos veces el galardón de MVP de la Jornada. 
Junto a Nazaret Florián, Marina Saucedo completa la representación de VP Madrid en el equipo ideal de la temporada en la Superliga Femenina 2. La colocadora del conjunto madrileño ha mantenido una línea regular en rendimiento, sacando todo el partido posible a sus compañeras distribuyendo con acierto y consiguiendo aparecer en cinco ocasiones en el equipo ideal de la jornada. 
Ana González, de CV Torrelavega repite presencia en el conjunto ideal de la temporada, como ya ocurriera en la campaña anterior. La central cántabra fue MVP en la tercera jornada de Liga Regular y apareció en dos jornadas más dentro del equipo de la jornada. Ana González fue la máxima bloqueadora de la competición con 70 bloqueos ganadores en 26 encuentros disputados, con 0,77 bloqueos por set, y además logró aparecer en el top10 de anotadoras con un total de 292 puntos.  
Su compañera en el equipo ideal de la temporada es Lydia Alonso. La joven central de Fisiomás Zalaeta consiguió casi un bloqueo por set (0,94) en sus encuentros, con un total de 58 bloqueos. Su aportación construyó un muro en el centro de la red coruñesa, que luchó hasta las últimas jornadas por entrar en la fase final. Lydia Alonso sumó cuatro inclusiones en el siete ideal. El equipo ideal de la temporada lo completa Laura Naranjo, líbero de Figaro Haris Tenerife. La jugadora canaria se erigió en todo un seguro para la recepción tinerfeña, con un 39% de recepciones positivas a lo largo de la campaña y ocho nominaciones dentro del equipo ideal de la jornada.