Liga Iberdrola

Inicio

Minis de Arluy VB Logroño pierde la imbatibilidad en Las Palmas.

sábado, 19 de enero de 2019 23:00
La jornada 13 de la Liga Iberdrola comenzaba con la victoria de IBSA CV CCO 7 Palmas sobre las hasta entonces imbatibles, Minis de Arluy VB Logroño. El segundo partido del día también fue una victoria local, DSV CV Sant Cugat lograba los primeros 3 puntos directos de la temporada al sorprender a ESD Granadas de Elche.
IBSA CV CCO 7 Palmas recibía al líder Minis de Arluy Vb Logroño en el primer partido de la jornada 13 de la Liga Iberdrola. Las de Daniel López llevaban 6 jornadas sin perder pero las de Juan Diego García llegaban imbatibles a la isla. Las canarias comenzaron controlando el ritmo del partido y, sumado a las acciones de Lisbet Arredondo y Jacqueline Rodríguez, se hicieron con los dos primeros parciales sin problemas. En el tercero las de Logroño reaccionaron con Fernanda Gritzbach a la cabeza y en el cuarto ambos conjuntos protagonizaron una auténtica lucha por llevarse el partido que, finalmente, fue para IBSA CV CCO 7 Palmas logrando así terminar con la imbatibilidad en 12 jornadas de Minis de Arluy VB Logroño. 
DSV CV Sant Cugat logra su primera victoria de la temporada frente a ESD Granadas de Elche. Las locales, tras un igualado intercambio de puntos en los primeros compases del choque, fueron de lleno a por el partido sin dar opciones de reacción a su rival, un ESD Granadas de Elche que tras perder el primer set poco pudo hacer ante un contundente DSV CV Sant Cugat con Sara Julián y sus 20 puntos al mando, que le dieron un importante y ansiada victoria al conjunto catalán.
OSACC Haro Rioja Voley no pudo frenar a su visitante Avarca de Menorca. Tras la igualdad en la resolución de los dos primeros sets, 22-25 ambos para las menorquinas, las jarreras lograron remontar el tercero gracias al bloqueo de Bulgarella. Sin embargo, los errores cometidos al comienzo del cuarto set y las acciones de ofensivas de Maira Westergaard durante todo el partido, pasaron factura a las de Alberto Avellaneda y perdieron el cuarto por 16 a 25 y con él el partido y unos valiosos puntos que sirven a Avarca de Menorca para afianzar el camino hacia playoffs.
Dimurol Libby´s La Laguna poco pudo hacer frente a su visitante, un potente Barça CVB. Las de David Martín no encontraron su juego frente a un rival liderado por la ofensiva de Ana Escamilla con 20 puntos. La entrada en pista de Patricia Suárez en el tercer set mejoró el juego de las locales aunque finalmente no pudieron cerrarlo y el partido terminó con victoria por la vía rápida para el equipo catalán. 
Club Voleibol Madrid se llevó la victoria en el primer partido del año en Vallehermoso frente a Emevé en un emocionante partido por alejarse de la parte baja de la tabla. Las de Manuel Berdegué comenzaron llevando el ritmo del partido pero los ataques de Paula Pérez eran defendidos por las de Lugo, que habían ido a Madrid a por todas, y el resultado del primer set fue un ajustado 28-26. En la siguiente manga las lucenses se impusieron desde el principio ante un Madrid Chamberí que no terminaba de encontrar su juego y con una reacción tardía que le costó el empate en el marcador. El tercero fue otra igualada lucha de ambos en la que las capitalinas se mostraron más acertadas y lograron cerrar el set al igual que en el cuarto y último, con las acciones de Marta Beltrán, Silvia de las Heras y Thon, imponiéndose 25-17 a su rival.
El último partido de la jornada disputado entre Cajasol Juvasa Voley y Feel Volley Alcobendas, comenzó con un igualado intercambio de puntos entre ambos conjuntos y fue el bloqueo nazareno lo que permitió a Cajasol Juvasa Voley anotarse el primer set del partido. En el segundo parcial aumentó la diferencia entre ambos equipos y Feel Volley Alcobendas logró una renta de 3 puntos desde el comienzo que aumentó en los momentos claves y permitió a las de Guillermo Gallardo anotarse el segundo y tercer set, pese haber estado más acertadas las de Magú en esa manga. En el cuarto y último set, las locales lograron salvar 5 bolas de partido pero la brecha abierta en el marcador por el saque de las madrileñas sumado a los puntos de Kranda, 22 en todo el partido, hizo que estas cerraran el set rápidamente y lograran una victoria que les encamina hacia los playoffs.