Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Minis de Arluy VB Logroño derrota a Dimurol Libby´s La Laguna
domingo, 23 de diciembre de 2018 18:41
Liga Iberdrola
Twittear
Minis de Arluy VB Logroño campeón de invierno, líder destacado con nueve puntos de ventaja sobre sus seguidores Barça e IBSA y se mantiene invicto en estas once jornadas disputadas con tan solo tres sets en contra. Creo que haríamos muy mal si no ponemos en valor lo que todos estos datos significan. Haríamos muy mal también, si caemos en el error de pensar que esto es “normal”. Por desgracia, son muchos los estamentos que piensan de esta manera, no dando el mérito que se merece el volver a conseguir una temporada más y ya son seis consecutivas, ser el equipo de referencia del voleibol español. Estoy convencido que habrá gente que pensará que lo conseguido por nuestros MINIS no tiene mayor relevancia, precisamente por hacerlo temporada tras temporada, pero precisamente ahí reside su mayor mérito. Los equipos rivales refuerzan año tras año sus plantillas con el objetivo claramente enfocado en superarnos y aunque la temporada es muy larga y todavía queda la parte más importante y difícil de la misma, es un hecho contrastado que nuestras jugadoras y técnicos están realizando un magnífico trabajo diariamente, mañana y tarde, y estarán, con total seguridad, en las mejores condiciones, cuando lleguen esos momentos trascendentales, para con humildad, esfuerzo y generosidad, intentar lograr nuevos títulos que nos permitan seguir agrandando nuestra historia.
Es el Fachadas Dimurol Libby,s el equipo que nos ha disputado directamente los últimos títulos y aunque el balance es claramente favorable para nuestros colores, siempre resulta un conjunto muy complicado de doblegar. De entrada, sorprendió la ausencia de Patricia Suárez la opuesta que ha liderado al equipo tinerfeño en las última temporadas y aparentemente recuperada de su accidente de tráfico. Si vemos los números de Marta Hurst, opuesta ayer de Haris, con un pobre 11% de efectividad en ataque y tan solo 4 puntos conseguidos, parece que las dudas tienen cierto fundamento. La verdad es que en el partido de ayer, el ataque de punta del Fachadas tuvo muy poca eficacia, con tan solo un 18.92 % en los ataques por las bandas, con 17 errores/bloqueos para conseguir tan solo 14 puntos. Y es que desde el principio se veía a las puntas de la Laguna con temor a bajar la trayectoria de sus ataques, buscando una y otra vez los dedos y el block-out de nuestro bloqueo y cuando por fin se decidían a pegar duro por fuera de él, las bolas se iban con demasiada frecuencia fuera de la cancha o era perfectamente defendidas por nuestra líbero, Patri Llabrés. Sin embargo, a diferencia de Haris, nuestras puntas aportaron 27 puntos en ataque con un 34.18 % de efectividad, lo que desequilibró a favor de las MINIS el devenir del partido.
Todo lo contrario por el centro, ayer tuvimos la suerte de presenciar un verdadero duelo de centrales. Iva Péjovick y Fernanda Gritzbach especialmente, plantaron cara con decisión y acierto, a la principal baza tinerfeña, superando la gran actuación de Mame Diouf y Flavia Limas, la inagotable central brasileña que ayer fue la mayor anotadora de su equipo. Fernanda firmó un estratosférico 74 % de efectividad con 16 puntos, dos de ellos de bloqueo directo, siendo de esta manera la máxima anotadora del encuentro.
Por poner un pero al juego de nuestras jugadoras, hay que mejorar y mucho, el rendimiento de nuestro servicio. Realizar nada menos que 12 errores en tres sets, para conseguir tan solo 2 aces, es un pésimo balance, porque además las tinerfeñas tuvieron una digna precisión en recepción de 67/30. Se ven muchas dudas a la hora de ejecutar esta acción en jugadoras experimentadas y con una más que contrastada solvencia en esta faceta.
Por último, destacar las rotaciones que hubo durante los tres sets y en las que participaron todas las jugadoras de la plantilla. El doble cambio funcionó bien y se reforzó la recepción y el bloqueo, según las circunstancias lo requerían, cumpliendo todas ellas con las directrices recibidas.
Tenemos que agradecer al Hernani Kirol Elkartea su presencia ayer en Lobete, después de celebrar una serie de partidos por la mañana en Adarraga con nuestras jugadoras de la base y a la Escuela de Danza de Logroño, que puso color tradicional riojano en los cambios de set y al final del partido. Un verdadero honor contar con su presencia.
Informa Minis de Arluy VB Logroño
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar