Superliga Masculina
El partido llegó al quinto set, con unos parciales de 3 - 2 (23-25/25-19/18-25/25-15/15-12). A nadie se le escapaba que el partido que enfrentaría a Melilla y Valencia sería un partido digno de ver y la sensación que se vivió en el Javier Imbroda es de haber asistido a uno de los encuentros más igualados de lo que llevamos de competición. Un reparto de sets y un desempate es el resumen que deja el último partido de la quinta jornada de la Superliga masculina de voleibol.
En el primer set, los gladiadores salieron muy fríos y se encontraron con un Valencia que había venido a asaltar el fortín melillense. Los levantinos empezaron muy centrados y pronto adelantaron a los locales por cinco puntos. Los norteafricanos no salieron de su sorpresa hasta el sexto punto, pero, una vez repuestos consiguieron igualar el marcador. El resto del set supuso un intercambio de puntos en el que ambas escuadras mostraron todo su potencial, llegando con este tanteo hasta el punto veintidós, y es allí donde los visitantes decidieron exprimir su juego para llevarse el set por la mínima diferencia.
En el segundo parcial, el equipo valenciano salió igual que en el set anterior, pero la reacción local fue más rápida y consiguieron adelantar en el electrónico a un Leleman algo más confiado. El saque de Jean Pascal llevó a los azulinos a tener una ventaja cómoda. No obstante, Javier Monfort realizó su habitual saque y logró igualar la puntuación. Melilla siguió con su racha ganadora y primero por cuatro puntos de diferencia, después por seis llegando así a cerrar el set.
Esto no gustó a un Valencia que quería sumar los tres puntos y sacó su mejor versión para reducir a los Gladiadores, que no estaban haciendo su mejor juego y cometían muchos errores no forzados. Los de Fabián Muraco adelantaron por tres puntos de ventaja y esta distancia parecía insalvable para Melilla, que, aunque hacía todo por reducir la diferencia, veía cómo Leleman volvía a alejarse. Al final del set, los valencianos pusieron tierra de por medio y cerraron con una ventaja de seis puntos.
El cuarto set supuso una copia del tercero, pero con los protagonistas cambiados. Esta vez era Melilla, que tirando del factor cancha y de un público muy entregado, manejaron el set a su antojo y desde el principio sometieron al equipo visitante, llegando a empatar el marcador con una diferencia de diez puntos.
Con un punto para cada equipo y con la incógnita de quién sumaría el segundo, se llegó a la “muerte súbita”. Los de Salim Abdelkader tiraron de casta y con la firme decisión de no ceder la victoria, comenzaron dirigiendo el marcador. Con una corta ventaja sobre el rival se llegó al cambio de lado. Valencia reaccionó y consiguió igualar el marcador en el punto once, sin embargo no pudieron más que sumar otro punto y el Melilla Sport Capital se hacía con el triunfo del partido.
El partido estuvo dirigido por el colegiado López Pedrosa, auxiliado por la colegiada Trigo Bravo.
Informa Melilla Sport Capital