Superliga Masculina
El Melilla Sport Capital vence a Rotogal Boiro VB en un partido en el que el factor cancha puso el desequilibrio en el marcador. Todo auguraba un encuentro muy competitivo en el que ambas escuadras iban a dar todo de si para conseguir la victoria. Por una parte, Boiro venía de una derrota en su casa por 0-3 contra el líder de la clasificación, el CV Guaguas y necesitaba estrenar puntos en el marcador. Por otro lado, el conjunto melillense tenía que buscar la victoria en su debut en casa y recuperar el entusiasmo de su público, sobretodo después de la mala suerte vivida en la temporada pasada.
El partido comenzaba con un juego muy igualado por parte de los dos equipos, el intercambio de puntos era constante, con una estrecha vigilancia para evitar que el contrario pudiese marcar distancia en el electrónico.
La distribución del colocador del equipo local consiguió mantener a sus jugadores activos y ejemplo de ello son los 18 puntos conseguidos de ataque, de los cuales el mayor anotador fue el opuesto Federico Martina. Sin embargo, el equipo visitante presionó más por zona dos, aunque fue por el centro por donde más puntos se consiguieron.
A partir de un marcador igualado a 14, el equipo melillense decidió meter la directa y alejarse hasta marcar una diferencia de 5 puntos y cerrar el set con un marcador de 25-18.
El segundo cogió la dinámica del primer set. Aunque fueron los jugadores gallegos los que inauguraron el marcador, el equipo melillense empezó a presionar y conseguir una diferencia de 4 puntos. Los visitantes no bajaron los brazos y los puntos del opuesto Juan Pablo Moreno, que fue el máximo anotador del set, alcanzaron a los locales hasta igualar el punto 12. Los puntos se distribuyeron por igual hasta que el Melilla Sport Capital cerró el set por la mínima, 25-23.
El tercer set fue el que más desnivelado del encuentro, desafortunadamente para los locales, que sufrieron el cansancio de una pretemporada corta, después de varios meses sin pisar una cancha.
La ventaja de Boiro fue latente desde el primer punto y los melillenses sufrieron mucho cometiendo muchos errores no forzados, tanto de saque como de recepción, lo que no les permitió montar contraataques y afloró su desanimo. Aunque Salim Abdelkader tiró de banquillo, el marcador se cerraba con un contundente 14-25.
La derrota del tercer parcial no supuso más que un aliciente para los melillenses, que salieron a la pista para cerrar el partido.
La ventaja de los locales se hizo patente desde el principio, donde la acertada distribución del colocador Juan Riganti, junto con los ataques del opuesto Federico Martina, apoyados por el buen juego de los centrales, logró cerrar el set con una ventaja de 9 puntos, 25-16 y así sumar su segunda victoria consecutiva.
Informa Melilla Sport Capital