Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
May Deco Voleibol Logroño afianza su liderato de Liga Iberdrola
domingo, 8 de diciembre de 2019 19:54
Liga Iberdrola
Twittear
La novena jornada de la Liga Iberdrola arrancó el sábado con el dominio del vigente campeón, May Deco VB Logroño que tras superar a su gran rival de las últimas campañas, Sanaya Libby´s La Laguna, afianza su liderato con un sólido juego en la cancha tinerfeña. Sus perseguidores Feel Volley Alcobendas y Avarca de Menorca lograron importantes victorias en dos compromisos complicados para sus aspiraciones ante DSV CV Sant Cugat y Algar Surmenor respectivamente. La jornada sabatina se completó con la trascendental victoria de OSACC Haro Rioja Vóley ante CV Kiele en un duelo directo por el torneo del KO. La novena fecha de la Liga Iberdrola se completó con la importante victoria de IBSA CV CCO 7 Palmas ante el colista CVB Barça para seguir aspirando a entrar en la Copa de la Reina, mientras Cajasol Juvasa dominó su encuentro ante Madrid Chamberí para escapar de los puestos peligrosos de la clasificación.
IBSA CV CCO 7 Palmas se reencontró con la competición nacional con una clara victoria en la pista del colista CVB Barça tras su eliminación continental. Las grancanarias no acusaron su doble compromiso de la CEV Challenge Cup y sumaron tres valiosos puntos para sus aspiraciones de entrar en el torneo del KO. Las pupilas de Pedro Lanero se mostraron muy superiores en saque y bloqueo para controlar de principio a fin su duelo ante las blaugrana.
Cajasol Juvasa Vóley conquistó un importante duelo directo por la zona baja de la clasificación ante Madrid Chamberí. Un igualado primer parcial marcó el camino del resto del encuentro, con Meriyén Serrano lanzando a su equipo a construir un muro en la red que impedía al cuadro de Manolo Berdegué cerrar el primer set y desarrollar su juego con posterioridad. Las nazarenas se acercaban al triunfo desde el bloqueo, dando así un gran paso adelante hacia la zona media de la clasificación.
May Deco Voleibol Logroño se llevó el duelo por el liderato ante Sanaya Libby´s La Laguna, en un choque que comenzaron dominando las pupilas de Flavia Dias, con un gran trabajo de Alicia Perrin, Vicky Savard y María Schlegel. Las riojanas despertaron en bloqueo, y de la mano de una estelar Helia González, liderando a su equipo en todas las facetas volteó el marcador para afianzar el liderato de las jugadoras de Esther López tras un espectacular duelo directo.
Mantiene su gran rendimiento Feel Volley Alcobendas que sumó tres nuevos puntos ante DSV CV Sant Cugat. Las madrileñas dominaron el juego de ataque con el acierto en remate de Andie Malloy y la distribución de María Alejandra Álvarez del Burgo con los que lograron abrir distancia con el conjunto de Rafael Ruiz, que pese a luchar hasta el final no pudo impedir el triunfo por la vía rápida de las jugadoras de Guillermo Gallardo.
OSACC Haro Rioja Vóley dio un importante paso hacia la Copa de la Reina al derrotar en un duelo directo a CV Kiele. Las jarreras dominaron el inicio del encuentro con un buen saque y con el acierto de Marta Santos y Alicia de Blas para encauzar el choque. Diana Sánchez y Gabriella Da Silva lideraban la reacción del conjunto de Chema Rodríguez para recortar distancias en el tercer set, pero la recuperación del bloqueo local volteó el marcador del cuarto set cuando el tiebreak parecía una posibilidad cercana, para cerrar la victoria de las riojanas.
Avarca de Menorca recuperó la senda de las victorias al derrotar a Algar Surmenor en un buen encuentro del conjunto de Bep Llorens que asaltó la pista del conjunto cartagenero. Las pupilas de André Collin controlaron facetas claves como el saque y el bloqueo, pero el oficio de las menorquinas, la continuidad en su juego y los puntos de Maira Westergaard hicieron que en los compases finales de cada set, el triunfo terminase cayendo del lado de las baleares, para sumar tres puntos vitales para luchar por ser cabeza de serie en la Copa de la Reina de la que serán anfitrionas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar