Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
May Deco VB Logroño, nuevo líder de la Liga Iberdrola tras la séptima jornada
domingo, 24 de noviembre de 2019 19:22
Liga Iberdrola
Twittear
La séptima jonrada de Liga Iberdrola arrancó con la primera derrota del hasta hoy líder Sanaya Libby´s La Laguna, que cedió en el tiebreak ante un gran Feel Volley Alcobendas. El gran beneficiado de este resultado ha sido May Deco VB Logroño que se aúpa hasta el liderato tras vencer por la vía rápida a su vecino OSACC Haro Rioja Vóley. DSV CV Sant Cugat sumó su segunda victoria al derrotar en el desempate a Algar Surmenor, mientras CV Kiele asaltó Vallehermoso ante un luchador Madrid Chamberí. La jornada se cerró este domingo con las remontadas de Cajasol Juvasa Vóley y Avarca de Menorca ante IBSA CV CCO 7 Palmas y Barça CVB
Cajasol Juvasa Vóley se aferró a la épica para remontar su encuentro ante IBSA CV CCO 7 Palmas GC. Las grancanarias dominaron el choque en sus dos primeros parciales con una inspirada Saray Manzano liderando el ataque del bloque de Pedro Lanero. Las nazarenas reaccionaron con orgullo y con una buena serie de acciones donde brillaron Aina Pons, Rocío Ruiz y los bloques de Meriyén Serrano para forzar un tiebreak agónico, en el que el marcador cambió de rumbo en varias ocasiones hasta que tres acciones ganadoras de Alba García al saque dejaron el triunfo para las pupilas de Magú.
Barça CVB quería estrenar su cuenta de victorias en el primer partido de su nueva técnico Lucia Bregar, y las blaugrana comenzaron dominando ante Avarca de Menorca gracias a los saques y las acciones de Florencia Wolkowisky. Las baleares fueron poco a poco creciendo bajo la dirección de María Sanchis y los puntos de Maira Westergaard. Las jugadoras de Bep Llorens fueron mejorando en juego y rendimiento para remontar el primer set vencido por las blaugrana y sumar tres importantes puntos en la clasificación.
May Deco Voleibol Logroño se llevó el derby riojano de la pista de OSACC Haro Rioja Vóley y además asciende al liderato tras la derrota de Sanaya Libby´s La Laguna. Las jugadoras de Esther López mostraron su pegada en el Ferial, dominando en todas las facetas a sus vecinas jarreras. En los dos sets iniciales sería el bloqueo quien marcase diferencias para ser el saque logroñés quien abriera la ventaja definitiva en el luminoso.
Feel Volley Alcobendas acabó con la condición de imbatido de Sanaya Libby´s La Laguna en un choque que comenzó controlado por el conjunto de Guillermo Gallardo, pero que las tinerfeñas volvieron a mostrar su capacidad de reacción para llevar el choque al desempate tras el 0-2 inicial. En el tiebreak, las madrileñas volverían a disfrutar de su efectividad para ceder ante el acierto de Andie Malloy y Tess Clark.
La lucha por el descenso tenía una importante cita en la pista de Algar Surmenor y DSV CV Sant Cugat salió victorioso en un choque donde las locales lograron igualar el marcador tras dos sets en contra. La importante lesión sufrida por Edna Bugmann lastró el juego del bloque de André Collin. Las cartageneras llegaron a enjugar los dos sets de renta de las catalanas, para llevar el encuentro a un desempate, en el que el trabajo colectivo del conjunto de Rafael Ruiz, con Camila Maldonado como máximo exponente llevó el segundo triunfo a las barcelonesas
Madrid Chamberí no pudo con la pegada de CV Kiele que se llevó tres puntos importantes en su visita a Vallehermoso. Las manchegas controlaron los dos primeros en set, pese a la mejoría que paulatinamente mostraban las pupilas de Manolo Berdegué. Las madrileñas recortarían distancias en el tercer set gracias a los puntos de Paula Carpintero, pero pese a estar a punto de llevar el choque al desempate, el acierto de las jugadoras de Chema Rodríguez, con tres jugadoras superando la quincena de puntos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar