Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Matías Ocampo, talento colombiano para la dirección de juego del nuevo Vecindario ACE Gran Canaria
jueves, 15 de agosto de 2019 12:00
Twittear
El colocador internacional colombiano llega al CV 7 Islas – Vecindario para reforzar la faceta creativa del conjunto grancanario, en la que los amarillos cuentan además con la presencia de Javier Sánchez, formando un tándem de lujo para la presente campaña 2019-20.
Natural de Cali (Colombia, 23 años y 1,90 metros), a pesar de su juventud cuenta con una trayectoria de 10 años como jugador de voleibol en la que ha sido un fijo en la selección colombiana, desde las categorías inferiores hasta la absoluta, siendo ésta la primera experiencia profesional que vivirá fuera de su país natal.
Ocampo llega a la isla para suplir la marcha de Alberto Sierra que por motivos de estudios se ha visto obligado a regresar a su Badajoz natal, teniendo que renunciar al año de contrato que le quedaba todavía con los amarillos.
Con la incorporación de Matías Ocampo, el conjunto isleño incorpora a un colocador aguerrido, inteligente en la pista, con capacidad para sacar a relucir el mejor juego de sus compañeros en cada partido, un jugador con hambre y deseoso de aprovechar la oportunidad de darse a conocer en la SVM.
Matías Ocampo: “Estar a las órdenes de Paco Sánchez Jover es un honor para mí”
Su primera experiencia en la Superliga
“Debutar en la Superliga para mí es un honor y toda una experiencia que espero que sea gratificante para las dos partes. Tendré la oportunidad de jugar en una liga de renombre, en la que me encontraré con grandes entrenadores y jugadores y que tiene un gran reconocimiento internacional”.
“Quiero aprovechar la oportunidad que se me brinda de poder demostrar mi valía en una competición tan importante como la SVM”.
El equipo por encima de todo
“Como colocador pienso que es fundamental ante todo ser persona y un miembro más del equipo, por esa razón siempre estaré apoyando al equipo tanto dentro como fuera de la cancha, siempre daré lo mejor de mí y estaré pendiente en cada momento de que es lo mejor para el equipo. Me gusta ser un compañero en el que siempre se podrán apoyar los demás”.
“La idea es formar un buen grupo, un buen conjunto, en el que seamos como una familia que está luchando por un mismo objetivo”.
Sus virtudes como jugador
“Soy un colocador al que le gusta ayudar a mis compañeros a potenciar sus mejores virtudes en la pista. Considero que soy muy creativo y luchador en la cancha, siempre voy a dar lo mejor de mí, tanto en los entrenamientos como en los partidos, para intentar ayudar a que el equipo obtenga un buen resultado”.
Los aspectos a mejorar en su juego
“Cada día intento mejorar en la precisión y en la toma de decisiones durante los partidos, creo que es algo fundamental, más allá incluso de la experiencia de cada uno, ya que uno siempre tiene que intentar mejorar cada día”.
Bajo la batuta de una leyenda
“Estar a las órdenes de Paco Sánchez Jover es todo un honor para mí. Fue un jugador excelente, con una visión de la cancha increíble que le convirtió para siempre en una leyenda del voleibol europeo”.
“Quiero aprender todo lo que pueda de él. Es además un entrenador que ha tenido experiencia olímpica”.
Roberto Olarte y Jaime Viáfara, su nexo de conexión con Gran Canaria
“Como colombiano, desde el otro lado del mar, he tenido siempre referencias del club, ya que desde mis inicios en el voleibol, siempre he tenido referencias locales como Roberto Olarte, que jugaba en mi posición y él tuvo la oportunidad de jugar en este club, al igual que Jaime Viáfara. Son personas que admiré y con los que tuve la ocasión de jugar y aprender de ellos”.
“Para mí es un honor poder vestir los colores que ellos mismos vistieron”.
Siguiendo al equipo desde el otro lado del charco
“El club creo que tiene un buen nivel y he escuchado muchas cosas sobre la potencia y el liderazgo de un jugador como Moisés Cézar”.
“Tengo depositadas unas expectativas muy altas en el club y por ello quiero dar lo mejor de mí, porque soy consciente de que eso es lo que va a esperar de mí el club y se que a Paco le gusta que uno entrene siempre al 100% para poder dar en la cancha en cada partido el 120%”.
Informa: Club Voleibol 7 Islas
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar