Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Marta Fraile y Fígaro Peluqueros Haris, MVP de la primera vuelta de Superliga femenina
miércoles, 23 de diciembre de 2015 10:00
Superliga femenina
Twittear
El equipo Fígaro Peluqueros Haris, representado en su colocadora Marta Fraile se hace acreedor del MVP de la primera vuelta de la Superliga femenina. El conjunto canario se ha convertido en la gran revelación del campeonato al cerrar la primera vuelta en segundo puesto, con un sensacional saldo de 9 victorias y tan sólo 1 derrota, y en su primera temporada en SFV se ha erigido en gran animador del torneo mostrando un gran nivel de juego y una excelente conjunción en todas sus filas.
Por el gran rendimiento del conjunto canario, el MVP de la primera vuelta recae en la directora de juego del conjunto tinerfeño
Marta Fraile
y por extensión, en todo el equipo. La jugadora de 1.76 y 33 años ha sido uno de los baluartes de la escuadra entrenada por David Martín en esta primera fase del campeonato, y cierra las primeras once jornadas con un saldo de 32 puntos, 9 aces, 3 bloqueos y una efectividad colectiva ofensiva del 37%, segunda más alta de la liga.
Otra de las jugadoras destacadas en la formación insular es
Daysa Delgado
, que se gana uno de los puestos de centrales del siete ideal de la primera vuelta. La jugadora de 1.83 y 28 años es la tercera máxima bloqueadora del campeonato hasta la fecha, con 34 bloqueos y además ha aportado 92 puntos y un 54% de ataques excelentes.
La mejor bloqueadora del torneo en esta primera vuelta ha sido
Fernanda Gritzbach,
de Naturhouse Ciudad de Logroño. La central brasileña encabeza la clasificación de bloqueos con un total de 39 acciones positivas en el centro de la red, y además ha firmado un total de 129 puntos, lo que hace una sensacional media de 10,8 puntos por encuentro, unos números que colocan a la jugadora de 1.92 y 31 años como quinta máxima anotadora del campeonato, mejor central en funciones ofensivas de todo el torneo.
Además de Fernanda Gritzbach, el líder indiscutible de la SFV aporta otra jugadora al siete ideal de la primera vuelta. Se trata de
Helia González
, estrella del conjunto logroñés tanto dentro como fuera de la pista. La capitana de la selección española ha cerrado la primera vuelta con unos números de 84 puntos, 10 aces, 9 bloqueos, 41,9% de efectividad en ataque y 36,8% de recepciones excelentes, y además fue elegida MVP de la décima jornada. Estas actuaciones han posibilitado, gracias a la consistencia del juego de la jugadora gallega que el conjunto riojano haya cerrado la primera vuelta con pleno de victorias y tan sólo 6 sets en contra.
La máxima anotadora y mejor atacante del campeonato hasta la fecha es
Nerea Sánchez,
de CVB Barça. La receptora del conjunto blaugrana lidera con autoridad las dos clasificaciones ofensivas del torneo, tanto es así que la jugadora de 1.88 y 28 años ha firmado un total de 213 puntos en 10 partidos, 42 puntos totales más que la segunda clasificada, Amparo Hopf. La internacional española de la escuadra catalana está firmando un papel tan completo que aparece además como quinta mejor sacadora y sexta mejor receptora, con unos números totales de 213 puntos (21.3 puntos por partido), 16 aces, 15 bloqueos, 43% de recepciones excelentes y 32.9% de eficacia ofensiva.
La opuesta más destacada de la SFV en esta primera vuelta ha sido
Amparo Hopf,
de VP Madrid. La atacante del conjunto madrileño es la segunda máxima anotadora, segunda mejor atacante y séptima mejor sacadora, con un saldo de 171 puntos (17.1 puntos por partido), 14 aces, 6 bloqueos y 35,9% de eficacia ofensiva, para hacerse acreedora de esta forma un puesto en el siete ideal de la primera vuelta.
El equipo de destacadas de la primera fase de la competición se completa con
Isabel Guerra,
de GH Leadernet Navarcable, que se gana la posición de líbero. La jugadora del conjunto navarro es la líbero que más veces ha entrado en el equipo ideal de la jornada, con cuatro nominaciones de las diez fechas en las que podía ser elegida, y completa la primera vuelta con 45.5% de recepciones excelentes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar