Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Marcilio José Braga lidera el siete ideal de la temporada de Superliga masculina
martes, 10 de mayo de 2016 12:00
Superliga masculina
Twittear
El jugador de Unicaja Almería, Marcilio José Braga ha sido elegido MVP de la temporada 2015-2016 de la Superliga masculina. El opuesto brasileño del conjunto almeriense lideró a su equipo en la consecución del título de liga que se produjo en un apasionante quinto y último partido del playoff final, y encabeza la formación de destacados de la campaña de división de honor masculina que acaba de terminar.
La aportación ofensiva de
Marcilio José Braga
ha sido uno de los principales factores de la exitosa temporada de Unicaja Almería, que se ha proclamado este año campeón de liga, Supercopa y Copa de SM El Rey. El opuesto brasileño ha sido el líder en ataque de la escuadra ahorradora y a lo largo de toda la campaña ha mostrado un sensacional nivel de rendimiento hacia el campo contrario. De hecho, el jugador de 2.01 y 35 años termina el campeonato como máximo anotador, mejor atacante del torneo y segundo mejor sacador, con un total de 496 puntos, nada menos que 48 puntos más que el segundo clasificado. Los números del opuesto brasileño son estratosféricos, ya que cierra el curso con una media de 15.5 puntos por partido, 48.6% de efectividad ofensiva, 44 aces y 27 bloqueos.
Además de Marcilio José Braga, el equipo campeón de liga y Copa sitúa a otros dos jugadores en el equipo ideal de la jornada.
Miguel Ángel de Amo
se convirtió en el director de juego ideal para la escuadra ahorradora y dirigió con gran inteligencia los recursos de su equipo, para hacerse con el puesto de colocador de los destacados del campeonato. El internacional español registró un total de 72 puntos, 25 aces y 18 bloqueos.
Por su parte, el también jugador ahorrador
Moisés Cézar
fue el mejor bloqueador del campeonato. El central brasileño estableció un muro sobre la red de sus rivales a lo largo de todo el torneo y suma nada menos que un total de 104 bloqueos, 13 más que el segundo clasificado, con una estratosférica media de 1.14 bloqueos por set. El jugador de 2.07 y 33 años sumó además 212 puntos, con un 53.8% de efectividad ofensiva y 8 aces.
Otra de las figuras del campeonato ha sido
Fran Ruiz,
de CAI Voleibol Teruel. El explosivo receptor fue una de las claves del más que meritorio torneo del conjunto turolense, que a punto estuvo de proclamarse campeón de liga. El jugador cordobés aportó consistencia en recepción y pegada en ataque para terminar la competición como tercer máximo anotador, cuarto mejor atacante y mejor sacador del torneo. Los números del internacional español son también modélicos, tras firmar 419 puntos, una media de 13.1 por partido con un excelente porcentaje de 49.9% además de 48 aces y 40 bloqueos.
Acompañando a Fran Ruiz en la posición de receptor aparece
Raúl Muñoz
, de Ushuaïa Ibiza Voley. El jugador andaluz ha sido uno de los destacados del campeonato y fue designado MVP de la jornada en dos ocasiones, para contribuir al meritorio torneo del conjunto balear. El receptor de 1.82 y 25 años sumó 448 puntos, con un 45.3% de efectividad ofensiva, además de 23 bloqueos y 42 aces, con los que se sitúa como segundo máximo anotador, segundo mejor atacante y tercer mejor sacador.
La gran revelación de la temporada fue CV Melilla. En su primer curso en SVM, el conjunto de la Ciudad Autónoma se convirtió en uno de los grandes animadores del campeonato, un buen hacer que quedó reflejado en su clasificación para Copa y su sexto puesto final. Por este motivo, dos componentes del conjunto melillense entran entre los destacados de la temporada: el líbero
Francisco Alcober
y el entrenador
Salim Abdelkader.
Alcober cerró el curso con los mejores números en recepción de entre los jugadores con la camiseta alterna (46.05% de efectividad) y fue elegido para formar el equipo de los mejores de la jornada en tres ocasiones.
El siete ideal de la temporada se completa con el central de Río Duero San José,
Daniel Macarro
. El joven jugador ha firmado un torneo sensacional en bloqueo y en ataque y contribuyó al meritorio campeonato del conjunto soriano. El central de 1.98 y 22 años cierra el torneo con 243 puntos, un porcentaje de aciertos en ataque de 51.9% además de 74 bloqueos y 4 aces.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar