Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Liga Iberdrola
Inicio
Madrid Chamberí asalta Haro dando un paso hacia la permanencia
sábado, 2 de febrero de 2019 20:55
Liga Iberdrola
Twittear
Revés imprevisto del OSACC Haro al que se le resiste el primer triunfo en El Ferial de este 2019. El paso del Madrid Chamberí de Manuel Berdegué por El Ferial confirma la progresión del equipo de la capital y deja también al descubierto, al mismo tiempo, las carencias que arrastra desde comienzos de año el OSACC Haro.
Sobre todo la irregularidad en su juego y los errores no forzados que comete al poner la bola por los aires. Eso sí, Madrid Chamberí también demostró equilibrio, regularidad y solvencia, algo que le faltó a un OSACC Haro que intentó forzar el quinto set sin lograrlo.
El inicio del encuentro demostró que las azules iban a sufrir ante un equipo que salió a por todas y consiguió maniatar al cuadro de Alberto Avellaneda que no pareció encontrarse cómodo en ningún momento.
El equipo de Berdegué consiguió desplegar un amplio repertorio de alternativas para mover al bloqueo rival y forzar, en muchos casos, las defensas individuales ante la pegada de jugadoras como Pérez, Calabuig y Carpintero.
A pesar de todo se llegó a la zona crítica del primer set con igualdad en el electrónico (21-21) gracias también a la entrada de la canterana Irenia Manso. En su primer saque puso en complicaciones a Madrid Chamberí pero falló con el segundo, algo que aprovechó el cuadro de Manuel Berdegué para irse con ventaja y conseguir tres bolas de set. No desaprovechó la tercera, a pesar de la defensa sacrificada de las azules, y consumó la ventaja en el global (23-25).
En el segundo set, el OSACC Haro intentó salir al quite, pero la regularidad en el juego de Madrid Chamberí y los errores no forzados de las de Avellaneda hicieron el resto. A pesar de todo, el OSACC Haro se recuperó y hasta igualó las cosas (9-9).
Un remate cruzado de Bulgarella y un balón que se marchó fuera rematado por Villa puso de nuevo el 15 iguales y dejaba toda abierto. Apareció la figura de Belcher en ataque, pero Paula Pérez tampoco se quedó atrás y remató un gran balor para poner el 22-23. El Madrid Chamberí consiguió una nueva bola de set y no la desaprovechó. Aida Etxebarria remató un balón fuera (23-25) y el conjunto de Berdegué ponía el 0-2 global en el marcador. Se ponía todo más cuesta arriba aún.
A pesar de todo el OSACC Haro sacó fuerzas de flaqueza y gracias al tesón de jugadoras como Sara Esteban y Cassie Strickland, las azules consiguieron revertir un poco la situación.
Y todo después de que el Madrid Chamberí consiguiera una ventaja considerable (9-13). Pero el OSACC Haro consiguió recuperarse y llegar a la parte crítica del set con opciones (17-21). Esteban y Belcher consiguieron sendos remates positivos y la defensa de su equipo también empezó a funcionar.
Bulgarella con un remate picado al a corta puso en igualdad el set (23-23) y las azules consumaron la recuperación con la aportación en ataque de Strickland para poner el definitivo 24-26.
Pero fue todo un espejismo. Porque en el cuarto set, las azules volvieron a las andadas. Paula Pérez hizo daño en ataque y la ventaja de Madrid Chamberí fue ampliándose (5-9). En el intercambio de golpes y errores pareció mejor parado el conjunto madrileño que siguió abriendo hueco en el marcador. Con siete puntos de ventaja, el OSACC Haro tocó zafarrancho, pero sin fortuna.
Las azules aguantaron el tipo gracias al acierto en ataque de Esteban y Strickland, pero Madrid Chamberí firmó el 15-20 en el marcador.
Con todo, el OSACC Haro volvió a recortar distancias e igualar de nuevo el marcador (22-22), también tirado por el empuje de una afición que llenó el graderío.
A pesar de que Esteban, Bulgarella y Etxebarria intentaron salvar al OSACC Haro con acciones en ataque y la defensa sacrificada de todo el equipo, el Madrid Chamberí se mostró más regular. Y el premio final llegó (24-26). Al OSACC Haro se le resiste el primer triunfo en casa de 2019.
Informa OSACC Haro Rioja Voley
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar