Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Los tiebreak marcan la jornada posterior a la Copa en la SVM
sábado, 5 de marzo de 2022 23:59
Superliga Masculina
Twittear
La Superliga Masculina vivió una jornada postCopa repleta de igualdad, con cuatro encuentros resueltos en el desempate y con la victoria importante del líder Unicaja Costa de Almería que amplía su renta al frente de la clasificación, a sólo dos jornadas de finalizar la Liga Regular
Melilla Sport Capital sufrió para sumar la victoria en su visita a Rotogal Boiro. Los coruñeses comenzaron con mucha fortaleza, sorprendiendo a los campeones de Copa del Rey. El bloque de Salim Abdelkader reaccionaría en el segundo parcial igualando un choque de altísimo nivel. El conjunto de Marcelo Benavidez volvería a tomar el control para disponer de una renta que no pudo concretar. Los melillenses aprovecharían la pegada de Monfort y Martina para llevar el encuentro a un desempate, que volvió a ser esquivo para los gallegos en un desenlace ajustado. Javier Monfort rompería la igualdad con su saque para dar el triunfo a los norteafricanos.
Unicaja Costa de Almería rememoró la semifinal copera con Conectabalear CV Manacor y volvió a superar al conjunto balear. Los ahorradores se mostraron muy sólidos en los dos primeros parciales, complicando la recepción del conjunto de Lluis Enric Molada y construyendo un férreo muro en el centro de la red. La recuperación de los manacorenses recortó distancias en un ajustado tercer parcial que dio paso a un cuarto set controlado desde el arranque por el equipo dirigido por Manolo Berenguel, que amplía su renta al frente de la clasificación.
Fenie Energía Mallorca protagonizó una gran reacción ante un sensacional Leleman VB Valencia. Los levantinos controlaron por dos veces el marcador, las mismas que el conjunto de Abel Bernal supo igualar para llevar el encuentro al desempate. Los baleares contaron con el rendimiento de Cairus y Pernambuco en saque para romper el tiebreak, sentenciado definitivamente por la pegada del opuesto carioca que alcanzó los 34 puntos.
CV Guaguas recuperó el camino de las victorias y sumó un importante triunfo ante UD Ibiza Ushuaïa Volley para mantener las opciones de alcanzar el factor cancha en el mayor número de playoffs. Los grancanarios no dieron opción al conjunto pitiuso con un sólido juego y generando una amplia renta mantenida en todo el primer set y en la segunda manga. La distribución de Bertasonni lanzó a los vigentes campeones para cerrar el choque con claridad por la vía rápida.
CV Teruel sumó un importante triunfo en el desempate ante Arenal Emevé. El conjunto de Miguel Rivera se puso por delante en dos ocasiones, pero el empuje lucense les permitió igualar y llevar el encuentro al desempate. Los puntos de Petty y Ereu junto al trabajo en todas las facetas de Bugallo daban una cómoda renta al bloque turolense que supo administrar para reclamar la victoria.
Río Duero Soria superó a Intasa San Sadurniño en el tiebreak evitando la remontada coruñesa. Los sorianos dominaron los dos primeros parciales con claridad amparados en un sólido bloqueo y los puntos de Gimeno y Villalba. El trabajo de los jugadores de Agustín Rodríguez les permitió nivelar la contienda con un gran saque y bloqueo. En el desempate el oficio de los sorianos les llevó a dominar el cambio de campo y administrar su renta para certificar el triunfo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar