Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
Los jugadores de Melilla Sport Capital se empapan de la historia de nuestros héroes
sábado, 16 de octubre de 2021 0:32
Melilla Sport Capital
Twittear
El conjunto de Superliga del Club Voleibol Melilla visitó la exposición ‘El Rif 1921, los héroes. Del repliegue a la victoria’ de la mano del director del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, el coronel Enrique Catalinas
El Melilla Sport Capital Voleibol de Superliga Masculina tuvo el inmenso honor y el placer de visitar el Centro Cultural de los Ejércitos para deleitarse con la exposición ‘El Rif 1921, los héroes. Del repliegue a la victoria’ propuesta por el Instituto de Historia y Cultura Militar con motivo del centenario de la Campaña de Melilla de 1921.
El mismísimo director del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, el coronel Enrique Catalinas, quiso hacer de guía y deleitó a jugadores y cuerpo técnico con un minucioso repaso por los acontecimientos acaecidos en Annual, sus antecedentes, sus consecuencias, así como una clase didáctica sobre el Protectorado Español y la España y la Melilla de la época.
Los miembros del Club Voleibol Melilla de Superliga, la mayoría foráneos, preguntaron y estuvieron muy atentos e interesados en conocer la buena labor que España ejerció en el protectorado y que trajo consigo una organización administrativa, una sanidad, una educación y unas infraestructuras que facilitaron el desarrollo de la zona y la construcción de la nación marroquí pagando un alto precio en miles de vidas que han merecido el recuerdo y la admiración de los gladiadores del Voleibol Melilla.
Informa Melilla Sport Capital
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar