Copa de SM La Reina 2015
Yoraxi Melean Naturhouse Ciudad de Logroño Puesto: Colocadora Altura: 178 País: España El devenir del vigente campeón en el torneo pasará en gran medida por las manos de Yoraxi Melean. La experimentada colocadora del conjunto riojano ya sabe lo que es ser elegida MVP de la Copa, ya que se hizo acreedora del balón dorado la temporada pasada, tras dirigir a su equipo hacia su primer título copero. La intención de la jugadora hispano-venezolana será repetir actuación personal y repetir triunfo colectivo, para así certificar los pronósticos que sitúan al conjunto logroñés como principal favorito a reeditar la corona copera. Caracterizada por una gran inteligencia en pista y una evidente efectividad, la ex internacional curtida en mil y una batallas intentará distribuir los amplios recursos de su equipo para volver a levantar la Copa. Sus compañeras de equipo Daniella Da Silva y Helia González son otras de las componentes de la plantilla riojana que optan al balón dorado, en el caso que la escuadra a las órdenes de Manuel Berenguel se proclame campeona del torneo.
Silvia Bedmar GH Leadernet Navarcable Puesto: Receptora Altura: 180 País: España La receptora Silvia Bedmar ejerce de líder de GH Leadernet Navarcable, dentro y fuera de la pista. La joven internacional española además de vestir la línea horizontal de capitana en su camiseta otorga consistencia en recepción y aportación en ataque para contribuir a la brillante temporada de la escuadra navarra. El principal objetivo de la jugadora andaluza será ayudar a olvidar la decepción que supuso la Copa de la temporada pasada, en la que el equipo entrenado por José María Rodríguez cayó contra pronóstico en semifinales, y de paso, lograr el que sería el mayor éxito de la entidad. Bedmar, tras su paso por la selección española, continúa su progresión como jugadora y afronta con ilusión el reto copero con su equipo. Los remates de su compañera Therese McNatt y la aportación de la polaca Katarzyna Jozwicka constituyen otras de las bazas navarras.
Marisa Fernández IBSA CV ACE Grancanaria.com Puesto: Central Altura: 194 País: España Una de las bazas de IBSA CV ACE Grancanaria.com en el camino de las grancanarias hacia la gloria en su torneo será Marisa Fernández. La jugadora sevillana recaló en la escuadra insular en el mercado de invierno para completar la plantilla a las órdenes de Sergio Miguel Camarero y así aportar su experiencia en el sueño grancanario de triunfar ante su afición. La ex internacional ha trabajado para recuperarse de su lesión de hombro y en la entidad insular se espera que la jugadora española con mayor experiencia internacional pueda llegar al máximo al trascendental duelo del viernes. Las discípulas de Sergio Miguel Camarero necesitarán de todo su poder de intimidación y de sus centímetros; no en vano la andaluza es la jugadora más alta del torneo, con 1.94 cm, un centímetro más que su compañera de equipo Judith Porras y la jugadora de CV Aguere, Sokhna Gueye.
Rosangela Correia IBSA CV ACE Grancanaria.com Puesto: Receptora Altura: 188 País: Brasil Otro de los nombres propios de la Copa, y otra de las jugadoras que llegan para contribuir al éxito del organizador es Rosangela Correia. La veterana atacante brasileña, al igual que Marisa Fernández, recaló en la entidad insular en invierno para aportar su pegada y su experiencia en el objetivo de las insulares. Su efectividad en el remate y su múltiples batallas son las características de la jugadora carioca, que junto con su compatriota, Soraya Fraga, recibirá la responsabilidad de colocar los balones en el campo contrario. Correia ya sabe lo que es brillar en una Copa, y también sabe lo que es levantar el balón dorado de MVP, ya que fue elegida la más destacada de la edición de 2006 del torneo, por lo que pretenderá repetir éxitos casi una década después.
Irene Cano Avarca de Menorca Puesto: Central Altura: 189 País: España La jugadora de Avarca de Menorca, Irene Cano es otra de las participantes que llega a la Copa con la intención de causar sensación. Una de las principales resposables de la meritoria campaña de la entidad balear, la central de 189 de altura constituye una de las piezas clave del vigente subcampeón copero. No en vano, la jugadora cántabra lidera la clasificación de bloqueadoras de toda la liga, con un total de 57 bloqueos y una media de 1.08 bloqueos por set, nada menos que 10 más que la segunda clasificada, en toda una muestra de su poderío de intimidación. El sueño de Cano y de sus compañeras de equipo es cuando menos repetir la brillante participación copera de la temporada pasada, en la que llegaron a la gran final después de convertirse en la gran sorpresa del torneo. En esta ocasión, a las menorquinas les espera un duro periplo, que confían en superar para así vencer en la que sería su cuarta final copera.
Nerea Sánchez CVB Barça Puesto: Opuesta Altura: 188 País: España La principal figura de CVB Barça es Nerea Sánchez. La opuesta del conjunto blaugrana es la principal responsable de conseguir la anotación de su equipo, por lo que el periplo blaugrana en competición dependerá del acierto en tareas ofensivas de la atacante de 188. El objetivo más inmediato de las catalanas será superar el complicado compromiso de cuartos de final y convertirse en la revelación del torneo, para lo cual necesitan de toda la aportación de la jugadora de 27 años. De hecho, tal es la efectividad de la opuesta catalana, que Sánchez ocupa la tercera posición en la clasificación de máximas anotadoras y el tercer puesto de la lista de mejores atacantes de todo el campeonato, con un total de 248 puntos, 213 de ellos de ataque, empatada con la segunda clasificada, Therese McNatt y a 29 puntos totales de la líder Janine Sandell, de CV Aguere.
Diana Sánchez CV Aguere Puesto: Receptora Altura: 180 País: España Diana Sánchez se ha convertido por méritos propios en una de las estrellas de la SFV 2014-2015. Primero en su periodo en las filas del Atlantic Holding y ahora con la camiseta de CV Aguere, la receptora de Socuéllamos está demostrando toda su calidad y su extraordinaria resistencia para certificar que a sus 37 años es una de las mejores receptoras de la historia del voley nacional. La internacional española ha sido MVP en dos jornadas, la primera en la séptima fecha y la segunda precisamente el fin de semana pasado, cuando logró 20 puntos, 17 de ellos de ataque, con un gran 41% de efectividad ofensiva, además de 3 aces y 79% en recepción. Además, Sánchez ha entrado en ocho ocasiones en el equipo de la jornada, la jugadora más laureada de las 15 fechas de la SFV disputadas hasta el momento, junto con su compañera de equipo, Janine Sandell, otra de las candidatas al balón dorado de MVP.
16.6
Esther López Naturhouse Ciudad de Logroño Puesto: Líbero Altura: 175 País: España Si hay una líbero capaz de acabar con la tradicional elección de atacantes o colocadoras como MVP, así como una de las principales candidatas a ocupar el siete ideal del torneo, esa es Esther López. La jugadora más laureada de la historia del voley español suma un palmarés envidiable para cualquier estrella de este deporte, con siete Superligas, seis Copas, cinco Supercopas y una Liga de Campeones. La líbero del vigente campeón afronta el que sería nada menos que su séptimo título copero, un recuento de auténtico récord. A sus 39 años, la jugadora vasca sigue siendo una de las piezas más importantes de su equipo y una de las claves de los éxitos riojanos. Su contribución en recepción y defensa, así como su espíritu guerrero que extiende a todas sus compañeras constituyen los pilares de uno de los nombres propios no sólos de esta Copa, sino de la historia de este deporte.
Para acceder a toda la información de la Copa de SM La Reina 2015, pulsa aquí.