Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga 2 Femenina
Inicio
La Universidad de Valladolid cede dos puntos ante Cuesta Piedra
sábado, 17 de febrero de 2018 23:44
Superliga Femenina 2
Twittear
El tercer set fue clave en el devenir del partido, y cayó a favor de las tinerfeñas, que también dominaron el segundo y se llevaron el quinto en un duelo trepidante. La Universidad de Valladolid tuvo que conformarse con un punto tras un precioso enfrentamiento ante Cuesta Piedra, un partido que se presumía vital para las aspiraciones de las Valquirias y del que no se han obtenido los frutos esperados en el camino a una permanencia que se complica, pero aún es posible.
Y eso que el inicio fue prometedor. Sin grandes ventajas, pero casi siempre por delante en el marcador, las valquirias vallisoletanas lograron el primer set con solvencia: bien en ataque, cuatro puntos en bloqueo -faceta en la que destacó Anais Álvarez de Granada, ocho para ella en todo el partido-, y buenas recepciones pusieron al equipo local por delante en el marcador.
El segundo set fue de sensaciones. Primero a favor de Cuesta Piedra, que llevó el marcador hasta el 3-8. Luego, de las universitarias, quienes remontaron con un parcial de 6-0. Y finalmente, la que fue insalvable, de nuevo para las canarias para marcharse 9-15 y lograr mantener la regularidad necesaria para que no se escapase su ventaja.
La clave estuvo en el tercer set. Con la seguridad de que quien lo ganase aseguraba al menos un punto, el intercambio de tantos fue de nivel. Cada punto exigía sudor, con muchos intercambios. Cada pequeña victoria era celebrada con rabia y satisfacción. De hecho, hasta el 19-19 ningún equipo había logrado una distancia mayor a dos puntos. Fue en ese momento cuando Illerías, Álvarez de Granada en dos ocasiones, y Ángela González permitieron a la Universidad de Valladolid una ilusionante renta: 23-19. El éxito se rozaba con las yemas de los dedos, pero la ansiedad bloqueó a las locales. Tan cerca estaba, que se esfumó con un parcial de 0-5. Aun así, con 23-24, las valquirias supieron reaccionar y voltear el marcador hasta el 25-24, para disponer de un servicio que podía asegurar el set. No sucedió, y las canarias vencieron por 25-27.
Quedaba partido, ya que la cuarta manga fue para la UVa, ganada con autoridad. Buenas sensaciones sobre la cancha de Fuente la Mora para encarar el definitivo set. Dos pequeños parciales a favor de Cuesta Piedra condujeron hasta el 8-14, es decir, seis puntos de partido a su disposición. Nunca es tarde para creer, debieron pensar las valquirias, desatadas cuando van por debajo en el marcador. Tanto, que llegaron a sumar cinco puntos para llegar al 13-14. Nadar para morir en la orilla, ya que un error en el ataque local supuso el decimoquinto tanto canario y, por tanto, su victoria en el partido.
Los 26 puntos que anotó Lorena Martín para Cuesta Piedra fueron determinantes. Por las locales, Illerías sumó 17, Elisa Galán 15 y Vicky López 14. El próximo partido de la Universidad de Valladolid tendrá lugar en Soria, el sábado 24 de febrero (13:30 horas) para rendir visita al segundo clasificado.
Informa Universidad de Valladolid
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar