Liga Iberdrola | Jornada 19
La resaca de la Copa de la Reina deparó una décimo novena jornada de Liga Regular que situó a Heidelberg Volkswagen como más líder de la competición tras su victoria en el derby grancanario en la pista de Hidramar Emalsa Gran Canaria y la derrota del campeón de Copa, Avarca de Menorca en casa ante F. Unicaja Andalucía, que mantiene la cuarta plaza ante la presión de Tenerife Libby´s La Laguna y OCISA Haro Rioja Vóley. Ambas derrotaron en duelos directos por los playoffs a Kiele Socuéllamos y DSV CV Sant Cugat. La batalla por la permanencia también tuvo su dosis de emoción con el triunfo de Arenal Emevé en el desempate ante Madrid Chamberí. La jornada se completó en la tarde del domingo con el triunfo de CV Sayre CC La Ballena sobre CVB Barça
Heidelberg Volkswagen se llevó el derby grancanario en el Centro Insular de Deportes al superar por la vía rápida a Hidramar Emalsa Gran Canaria. Las recientes subcampeonas de la Copa de la Reina controlaron el desarrollo del primer set, superando el buen inicio del conjunto de Fran Carballo. Manzano y Matienzo daban alas al cuadro local, pero la reacción colegial, con una inspirada Patricia Aranda volteó el marcador. La colocadora fue decisiva en el tercer set, haciendo que su conjunto danzase a su son, con cuatro compañeras superando la decena de puntos y cerrar con contundencia el choque.
Arenal Emevé se llevó en el desempate el choque directo por la permanencia. Las lucenses conquistaron el primer set en una agónica recta final donde los bloqueos de Giorgi fueron decisivos. Madrid Chamberí se encomendó a su afición y al trabajo en todas las facetas del juego para con los puntos de Graziele Ribeiro dar la vuelta al choque. As Loitadoras brillaron en el cuarto set para forzar el tiebreak, con una inspirada Raquel Montoro. El desempate fue como el resto de encuentro, lleno de tensión y emoción. Las lucenses controlaban el intercambio de acciones ante el conjunto de David Sánchez Flor y cerraban una importante victoria para su objetivo de continuar en la Liga Iberdrola.
Avarca de Menorca no pudo estrenar su corona copera con victoria ante un gran F. Unicaja Andalucía. Los baleares, pese a la baja para el resto de temporada de Marcella Amaral, supieron controlar el primer parcial, gracias al trabajo de Carla Jiménez y Veronica Jandova en el centro de la red. Las nazarenas fueron creciendo en su juego para ajustar su ataque y Maguilaura Frías lideró la reconquista del conjunto de Ricardo Fernández. El trabajo andaluz daba sus frutos para contrarrestar la pegada de Jimena Fernández y mantener la cuarta posición en la clasificación
Tenerife Libby´s La Laguna sumó tres puntos vitales en su batalla por los playoffs ante un rival directo Kiele Socuéllamos. Las tinerfeñas controlaron el choque desde el saque y el bloqueo, complicando la construcción ofensiva del equipo de Chema Rodríguez. Yeisi Paola Soto lideraba tanto en ataque como en bloqueo las acciones locales que dominaban con solvencia el juego, incluso en el segundo set, cuando Ane Cengotitabengoa lideraba la reacción socuellamina pero sin llegar a culminar la reacción. Las jugadoras de Facundo Morando sellaban la victoria para continuar con opciones de alcanzar el factor cancha en la primera eliminatoria de playoffs.
Paso de gigante de OCISA Haro Rioja Vóley hacia los playoffs al derrotar por 0-3 a DSV CV Sant Cugat, en un duelo directo por acceder a la postemporada. El primer set fue espectacular con intercambio de dominio en el marcador y con las jarreras disponiendo de nueve bolas de set antes de poder cerrar el parcial con un espectacular 35-37 tras dos acciones de Fernanda Gritzbach. Las riojanas mantenían el control del juego y no daban opciones al cuadro catalán que pese a los 22 puntos de Ana Cecilia Lopes no pudo evitar que los tres puntos tomasen rumbo a Haro
CV Sayre CC La Ballena se llevó los tres puntos de la pista de CVB Barça en un disputadísimo choque, donde las jugadoras de Miguel Fuente, pese a no tener opciones de permanencia lucharon con un gran saque y bloqueo ante las semifinalistas de la pasada Copa de la Reina. El trabajo de Laura Pascua y la distribución de Celeste Vela dieron alas al cuadro grancanario para cerrar los apretados finales de set pese al gran rendimiento de Berta Palau, máxima anotadora del choque con 26 puntos.