Copa SM La Reina

Inicio

La MVP Esther López encabeza el siete ideal de la Copa de la Reina

lunes, 8 de febrero de 2016 9:00

Copa de la Reina

Pocas veces un MVP ha estado más merecido que el que cerró la cuadragésima primera edición de la Copa de la Reina. El balón dorado fue para Esther López, de Naturhouse Ciudad de Logroño. La extraordinaria líbero recibió el reconocimiento de jugadora más destacada del campeonato después de completar un torneo extraordinario tanto en recepción como en defensa, y de convertirse en auténtico pilar de su equipo en el camino de la escuadra riojana a su tercera corona copera consecutiva. 
La internacional española cerró los dos partidos que disputó con un gran porcentaje de aciertos en recepción del 71% y además levantó bolas increíbles en acciones defensivas. Resaltó especialmente la actuación de la líbero de 1.75 y 40 años en la gran final, en la que registró un estratosférico porcentaje de 96% de aciertos en recepción y se convirtió en una pesadilla para el ataque rival respondiendo con defensas extraordinarias a los remates desde el otro lado de la red. El Molten dorado reconoce además la maravillosa trayectoria, el duro trabajo y el sensacional carácter de la jugadora más laureada de la historia del voley español, que se ha convertido en todo un mito de este deporte.  
Demostración de Helia González 
Además de Esther López, el otro gran nombre propio de la Copa fue Helia González. La receptora de Naturhouse Ciudad de Logroño llevó a su equipo al título con dos magníficas actuaciones en los dos partidos disputados, que constatan el excelente nivel de juego que está presentando la jugadora gallega. La internacional española destacó en todas y cada una de las facetas del juego y brilló tanto en ataque como en recepción y en saque. De hecho, la capitana de la selección española sumó un total de 43 puntos, 29 de ellos de ataque, con porcentaje de aciertos ofensivos del 39.5%, además de 7 aces, 7 bloqueos y 64.5% en recepción en los nueve sets disputados, números con los que aparece como mejor sacadora y una de las máximas anotadoras del torneo. Sensacional demonstración de calidad que sitúa a la coruñesa como líder del equipo ideal de la Copa. 
Tres jugadoras de GH Leadernet Navarcable se ganan por derecho propio sus respectivos puestos en el siete ideal de la Copa, después de que el conjunto navarro lograse el éxito de alcanzar la final procedente desde los cuartos de final, firmando además tres buenos partidos. El corazón y el alma de la escuadra subcampeona de Copa, además del baluarte en recepción fue Diana Sánchez. La receptora de Socuéllamos aunó a su equipo y demostró la importancia de la experiencia para lanzar al conjunto navarro hasta la finalísima. La internacional española cerró el torneo con un total de 37 puntos, 36 de ellos de ataque, con un 34% en acciones ofensivas y un 74% de aciertos en recepción además de 1 ace con los que se erige como mejor receptora de la Copa. 
En el siete ideal del torneo aparecen además las dos hermanas Nikic, Brankica y Danijela. Las dos jugadoras serbias fueron otras de las claves en el gran papel navarro en la competición. La más joven de las dos, Danijela fue la mejor bloqueadora del torneo tras conectar un total de 17 bloqueos en los tres partidos, además de nada menos que 56 puntos. Su hermana mayor, Brankica fue la mejor atacante de la competición después de sumar un total de 52 puntos, destacando los 22 tantos que realizó en el partido de cuartos de final ante Haro Rioja Voley. 
Acompañando a Danijela Nikic en el puesto de central aparece la jugadora de Fígaro Peluqueros Haris, Flavia Dias. La central brasileña fue una de las más destacadas de su equipo en el partido que disputó la escuadra canaria, en la que se quedó a las puertas de la final. La jugadora de 1.79 y 33 años sumó 7 bloqueos, 15 puntos con un 42% de aciertos ofensivos. 
La gran actuación de Feel Volley Alcobendas 
Además de los dos finalistas, el otro gran protagonista de la Copa 2016 fue Feel Volley Alcobendas. La escuadra madrileña a punto estuvo de dar la gran campanada del torneo al rozar la clasificación para la gran final. Las alcobendenses batieron con contundencia al organizador VP Madrid en el duelo de rivalidad regional de cuartos de final y forzaron el tie-break ante las defensoras del título y grandes dominadoras de la SFV, Naturhouse Ciudad de Logroño en un partido de semifinales de infarto. Tan sólo la mayor experiencia logroñesa impidió la hazaña madrileña. 
Como consecuencia de esta gran actuación, el equipo ideal de la Copa se completa con la colocadora y el entrenador del equipo alcobendense, María Alejandra Álvarez y Guillermo Falasca. La joven directora de juego fue el principal exponente del acierto colectivo de su equipo, y completó el torneo además con una gran actuación individual. La jugadora de 1.76 y 20 años sumó un total de 9 puntos, 4 aces, 1 bloqueo y 37.5% de efectividad colectiva ofensiva. El técnico Guillermo Falasca por su parte fue capaz de, a pesar de la juventud de su equipo, colocar a las alcobendeses rozando toda una final de Copa. El equipo que dirige el ex internacional español presenta una media de edad de 19,3 años e incluso alineó a una jovencísima jugadora de 15 años, lo cual otorga una mayor relevancia a la gran actuación del semifinalista de Copa.  
El equipo ideal de la Copa de la Reina 2016 queda de la siguiente forma: