Inicio
Comunicación
Venta entradas
Noticias
Streaming RFEVB
Facebook
Twiter
Youtube
Instagram
Marcador online
Competiciones
Superliga Masculina
Liga Iberdrola
Superliga 2 Masculina
Superliga 2 Femenina
1ª División Masculina
1ª División Femenina
Otras Competiciones
Vóley Playa
Campeonatos de España
Liga Nacional de Vóley Playa
Circuito Nacional Vóley Playa
Juegos Olímpicos París 2024
Torneo WEVZA Sub19
Selecciones
Selección Masculina
Selección Femenina
Selección Masculina Sub22
Selección Femenina Sub21
Selección Masculina Sub21
Selección Femenina Sub20
Selección Masculina Sub19
Selección Masculina Sub17
Selección Femenina Sub18
Selección Femenina Sub15
Selección Masculina Sub15
Noticias Sel. Nacionales
Tecnificación
RFEVB
Información Institucional
Información económica
Indicadores Transparencia
Circulares RFEVB
Federaciones Autonómicas
Procesos Electorales
Estadísticas de Licencias
Contacta
Otras secciones
Mujer y voleibol
Voleibol Universitario
Formación
Árbitros
Campus
Pequevoley
Eventos Pequevoley
Pequevoley Escolar
Descargas
Tienda
Vóley Nieve
Superliga Masculina
Inicio
La inspiración en los momentos claves da la victoria a Soria ante Palma
domingo, 14 de noviembre de 2021 15:01
Superliga Masculina
Twittear
La cancha de Los Pajaritos volvió a ser escenario de un encuentro de gran nivel de juego en el que a pesar de la rotundidad del resultado (3-0), la igualdad y la disputa fue una de las tónicas del mismo. De hecho, los sorianos se impusieron con 25-22, 26-24 y 25-23, tres parciales que se resolvieron en la parte final y donde la mayor inspiración en los momentos clave fue determinante. Con esta victoria, los de Alberto Toribio consolidan su fiabilidad en su propio feudo, reaccionan ante la derrota de la semana pasada en Boiro y dejan al cuadro mallorquín en una situación de cierta necesidad.
Si hubo un set en el que los sorianos fueron superiores y controlaron el juego fue en el primero, a pesar de todo, el desenlace estuvo abierto para los dos equipos en la recta final. Mientras que los sorianos entraban en el encuentro con una ventaja tranquilizadora, los baleares se encontraban pronto por debajo, cometían más errores y veían como la renta en contra llegaba hasta los cinco puntos en ocasiones y al 19-15 a final de set. Sin embargo, Palma se puso el mono de trabajo y redujo diferencias gracias a la mejora defensiva, un mayor volumen de juego y Pernambuco como principal arma (20-19) y (22-21). Entonces llegó el arreón final de Soria ante el que Palma no pudo oponer resistencia (25-22).
La segunda manga fue de una igualdad abrumadora. Los dos equipos ofrecieron un recital de acciones de alto nivel en prácticamente cada faceta del juego y el encuentro adquirió el cartel de gran espectáculo (6-6). El intercambio de golpes sería la tónica predominante, con los dos equipos manteniendo el tipo en la recepción a pesar de apretar con el saque. En el pulso trepidante, los dos planteles minimizaban errores y forzaban que el desenlace fuese por la mínima y por pequeños detalles. Cerca del final, los baleares pusieron el set de cara con el 21-23, teniendo ataque para cerrar el 24, pero un soberbio bloqueo a Pernambuco metió de lleno a los sorianos en la lucha. El 23-24 daba bola de set para los baleares, pero los sorianos iban a poner una marcha más para acabar imponiéndose por 26-24.
Pese al 2-0 y la forma en la que se había decantado el marcador en favor de los celestes el parcial anterior, en la tercera manga de la tarde Palma no bajó los brazos y propuso un duelo con exactamente la misma exigencia que en el anterior. Por su parte, los sorianos aceptaron el reto y mantuvieron el pulso (7-7). Ignacio Sánchez encontraba en Pernambuco un aliado perfecto para sumar en cada acción sin que los sorianos fueran capaces de contener la vía de escape, pero a cambio, en su rotación, cambiaban con cierta facilidad y agilidad gracias a las réplicas de Gimeno, a la mejora en su aportación de Olalla y de las apariciones estelares de Villalba (19-19). De nuevo, el choque se iba a dirimir en los últimos puntos y resultaba imposible hacer una previsión del desenlace, hasta que Río Duero Soria volvió a jugar sus bazas finales con brillantez cerrando el duelo en su primera oportunidad con 25-23.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Al continuar con la navegación usted acepta nuestra
Política de Cookies
.
Aceptar