Liga Iberdrola

Inicio

La incertidumbre continúa hasta la última jornada de la Liga Iberdrola

sábado, 23 de marzo de 2019 22:45

Liga Iberdrola

La jornada 21 de la Liga Iberdrola confirma los equipos que acceden a la fase final en la que lucharán por el título, pero deja en el aire quién descenderá o mantendrá la categoría hasta la última jornada.
Avarca de Menorca recibía a IBSA CV CCO 7 Palmas en un duelo directo por entrar en la fase final de la Liga Iberdrola. Desde el comienzo del partido el conjunto local impuso su ritmo de juego y los ataques de Noelia Sánchez y bloqueos de Sabrina Muller, impedían a las canarias armar su juego y plantar cara, por lo que el 2- 0 en el marcador llegó pronto. Sin embargo, en la tercera manga, el conjunto visitante reaccionó, necesitaba sumar para alcanzar puestos de playoffs y no quería terminar ahí el partido. Los aciertos de Saray Manzano y Lisbet Arredondo pusieron en apuros a las locales que se vieron obligadas a realizar un último esfuerzo para cerrar el tercer set y el partido. 
Comenzó igualado el encuentro entre el segundo clasificado y Madrid Chamberí pero el conjunto local fue entrando en el juego y logró una renta que mantendría durante todo el primer set, incluso ampliaría en la segunda manga con unas acertadas Rocío Gómez y Ana Escamilla, máxima anotadora del partido. En la tercera las madrileñas, sabiendo lo que se jugaban, ofrecieron una versión mejor que en los sets anteriores al mejorar su recepción, pero insuficiente a la hora de vencer a un Barça CVB que mantiene su segundo puesto en la clasificación y deja que las de Chamberí se jueguen la permanencia en la última jornada y ante su rival directo. 
Feel Volley Alcobendas recibía a un OSACC Haro Rioja Voley libre de presión. Las de Guillermo Gallardo querían mantener su buena posición en la clasificación y salieron a la pista del Luis Buñuel enchufadas e imponiendo su juego al rival, que fue en el comienzo del partido cuando más acertado estuvo. OSACC Haro Rioja Voley  fue de más a menos tras perder el primer set y pese a la mejora con María Sanchís en la pista, la diferencia en el marcador permitió ganar el encuentro a las de Alcobendas.
El partido entre ESD Granadas de Elche y Emevé causaba mucha expectación. Las ilicitanas saltaron a la pista dispuestas a lograr una victoria ante un rival que, a pesar de ya estar descendido, no está dispuesto a dejar la Liga Iberdrola sin obtener más victorias. Los 25 puntos de Villasante no fueron suficiente para frenar las acciones en la red del conjunto local y la labor ofensiva de De Aquino, que fue con sus 28 puntos la máxima anotadora de la jornada. La victoria en el tie-break de ESD Granadas de Elche hace la permanencia siga en el aire hasta que se resuelva el duelo con Madrid Chamberí de la próxima semana. 
DSV CV Sant Cugat se enfrentaba al líder de la Liga Iberdrola, Minis de Arluy VB Logroño. Pese a jugar sin presión, el conjunto catalán no pudo sorprender a las locales que con Savard, Evans y Gritzbach liderando las acciones en Lobete, no daban opciones a sus visitantes y cerraron el partido por la vía rápida.
Dimurol Libby´s La Laguna viajaba a Dos Hermanas con un objetivo: mantener la posición que le permitiese disputar la fase final por el título. Salieron a la pista a por todas sin dar opciones de entrar en el juego a un conjunto local, Cajasol Juvasa Voley, que sabía lo duro que iba a ser el choque. En el segundo set las locales entraron en el juego y estuvieron más acertadas pero igualmente las de David Martín se impusieron con una buena distribución y los aciertos de Winters y Mims. En la tercera manga la reacción local no se hizo esperar y Winderlys Medina y Paola Martínez permitieron que ese set fuera para el conjunto nazareno, pero las tinerfeñas habían viajado a por una victoria y no se volvieron sin ella, cerrando rápidamente la cuarta y definitiva manga de la tarde con hasta 7 bloqueos de Mame Diouf.